La plaza Jorge “El Ranchero” Aguilar cerró la Feria de Tlaxcala con un festejo exigente. Sobre ese escenario de exigencia, el triunfador fue Alejandro Lima “El Mojito”, que cortó dos orejas en una tarde que también dejó la madurez de Juan Pablo Sánchez y el alto nivel del rejoneador Javier Funtanet, a quien la suerte suprema privó de mayores reconocimientos.LEE ADEMÁS: Abre NFL hostilidades en el Santiago BernabéuFuntanet, precisión, temple y un toreo a caballo que habla de crecimientoAbrió plaza “Triquiñuelas”, de Hernández Cosío, con 468 kilos. Javier Funtanet lo recibió con Generoso, caballo con el que mostró seguridad desde la primera reunión. Las banderillas llegaron con ‘Sueño’, que puso clase y temple ante un toro franco, mientras que ‘Gitano’ completó un tercio poderoso y ajustado, quebrando donde los pitones rozan y ejecutando piruetas que mantuvieron al público tlaxcalteca en vilo. ‘Detalle’ cerró el festejo con un carrusel de rosas de absoluta precisión. El rejonazo fue efectivo, pero la petición de oreja no fue concedida, quedando su balance en una fuerte salida al tercio.En su segundo, “Saladino” también de Hernández Cosío y de 460 kilos, la historia fue distinta. El toro, muy agarrado al piso y sin gran fondo, obligó a Funtanet a interpretar más que a imponer. Banderilleó con ‘Sabina’ y ‘Néctar’, ajustándose en cada batida, sosteniendo la reunión cuando el toro no acudía y construyendo, así, una faena prácticamente a contraluz. Con ‘Detalle’ firmó un carrusel de cortas, incluyendo una al violín y un teléfono que estremeció al público. El rejonazo no causó efecto inmediato, y tuvo que recurrir a la espada corta. Nuevo saludo en el tercio, merecido por su concepto y su tesón.El rejoneador dejó la sensación clara de un torero en ascenso que entiende el toreo a caballo como una coreografía precisa y seria, donde cada caballo tiene voz propia y cada encuentro se resuelve con criterio.Juan Pablo Sánchez: madurez, pausa y oficio en dos versiones distintasEl primero de su lote fue “Cunerito”, de 489 kilos, de Magdalena González. Sánchez lo saludó a la verónica con suavidad y se adentró en una faena construida desde el temple y el mando, especialmente por el pitón derecho. El toro protestaba, pero el matador supo estar por encima, desgranando muletazos largos, lentos, de uno en uno, edificando una obra madura. La estocada fue rotunda y le valió una oreja justa.Su segundo, “Mensajero”, de 460 kilos, no ofreció mayores opciones. Toro corto, faena medida. Aun así, Sánchez dejó muletazos aislados, nacidos desde la determinación y la honradez profesional. Se retiró entre palmas, con el público reconociendo su actitud. La actuación del hidrocálido confirmó que, cuando la materia prima no colabora, la capacidad de pensar y dosificar puede ser tan valiosa como el propio triunfo.“El Mojito”: entrega total, valor y un triunfo labrado con esfuerzoEl tercer toro, “Jabonero”, de 474 kilos, también de Magdalena González, fue el primero para Alejandro Lima “El Mojito”. El torero se impuso desde el inicio, extrayendo una faena de mérito, poder y sentimiento. Hubo pasajes de lucimiento, buen trazo y entrega plena. Al entrar a matar sufrió una fea voltereta, regresó tras ser atendido y terminó de pasaportar a un toro que tardó en doblar, escuchando tres avisos. El esfuerzo, sin orejas, ya hablaba de un torero en estado de convicción.El triunfo llegó con su segundo, “Tragabalas”, de 463 kilos. Tras la voltereta anterior, volvió de la enfermería para recibir de rodillas, mostrando una clara declaratoria de intenciones. En el Segundo Tercio clavó tres pares de banderillas de notable solvencia y cerró con un par al violín que puso al público de pie. La faena de muleta tuvo entrega y momentos de lucimiento. Mató con eficacia y cortó las dos orejas del toro, convirtiéndose en el triunfador del festejo. En una tarde marcada por el riesgo real, “El Mojito” mostró que su toreo se sostiene no sólo en su técnica, sino en una voluntad que no se repliega ni ante la adversidad física ni emocional.La corrida final de la Feria de Tlaxcala dejó un mensaje claro, Funtanet, Sánchez y Lima caminaron por sendas distintas, pero todas coincidieron en la exigencia, en la profundidad con la que cada uno afrontó el destino que le tocó en suerte.Resultado del festejo: Cuarta y última corrida de la Feria de Tlaxcala. Plaza de Toros Jorge “El Ranchero” Aguilar, que registró más de media entrada en tarde fresca. Se lidiaron toros de Hernández Cosío (rejones) y Magdalena González (lidia a pie), bien presentados y de juego variado. Javier Funtanet: salida al tercio y salida al tercio. Juan Pablo Sánchez: oreja y palmas. Alejandro Lima “El Mojito”: tres avisos y dos orejas.The post Tarde triunfal para “El Mojito” first appeared on Ovaciones.