Google ha anunciado una nueva función que ofrecerá recomendaciones personalizadas basadas en tus compras y pases, como tarjetas de embarque o tarjetas de fidelidad. Esta función se desplegará primero en Estados Unidos durante los próximos meses, con el objetivo de adaptar aún más la experiencia de los usuarios a sus intereses reales y recientes.Este tipo de personalización no es completamente nuevo, pero lo que distingue esta propuesta es el nivel de control que Google promete ofrecer. La idea es que, si un usuario ha comprado una entrada para un concierto o un producto específico, el ecosistema de Google pueda sugerirle apps relacionadas, productos similares o promociones afines, de una manera que se sienta natural y oportuna.El valor de los datos de compraEl rastro digital que dejamos al hacer compras online o guardar tarjetas en Google Wallet es más informativo de lo que parece. Saber que alguien compró un billete de avión a Tokio, por ejemplo, puede activar recomendaciones sobre restaurantes japoneses, traductores automáticos o incluso actividades culturales cercanas. Esta información, al integrarse de forma inteligente en el buscador o en YouTube, puede hacer que las sugerencias sean mucho más úctiles y adaptadas a cada momento.Pero Google ha sido cuidadoso al aclarar que todo esto es opcional. Será el usuario quien decidirá si quiere que sus compras y pases sirvan como base para mejorar la personalización. Si alguien prefiere mantener ese nivel de información fuera del alcance de los algoritmos, podrá hacerlo con nuevos ajustes de privacidad que se incluirán en la configuración de su cuenta.Control total sobre cómo se usan tus datosUno de los puntos que más destacarán en esta nueva función es la posibilidad de gestionar qué tipo de información quieres que se utilice y cuándo. Desde la configuración de tu cuenta de Google, podrás activar o desactivar el uso de datos relacionados con compras o pases. Además, Google insiste en que esta información no se venderá a terceros.Esto es importante porque muchas personas temen que sus datos personales se conviertan en mercancía. Google busca calmar esas inquietudes ofreciendo un enfoque centrado en el consentimiento: nada se activa sin que el usuario lo permita, y todo se puede revertir o modificar en cualquier momento. Así, se puede experimentar con el nivel de personalización sin temor a perder el control.Recomendaciones con más sentido, no más ruidoLa promesa es recibir menos anuncios genéricos y más sugerencias que realmente interesen. Si sueles comprar productos ecológicos, podrías ver promociones de marcas que comparten esos valores. Si fuiste a ver una película en el cine, podría llegarte la recomendación del libro en el que se basó o de otra película del mismo director. Se trata de conectar puntos de interés de manera contextual, como lo haría un buen amigo que te conoce bien.Para muchos, esto puede representar una mejora significativa en su relación con la tecnología, que a veces se siente fría o desconectada de lo que realmente importa. Google quiere ofrecer una experiencia que anticipe deseos o necesidades sin resultar invasiva ni forzada.Privacidad y tecnología como aliadosDetrás de esta iniciativa hay tecnología de punta en aprendizaje automático y tratamiento de lenguaje natural. Pero también hay una evolución en la forma en que Google maneja la privacidad. Ya no se trata sólo de proteger los datos, sino de empoderar a los usuarios para que decidan cómo se usan.Esta postura está en línea con otros movimientos recientes de la compañía, como facilitar la eliminación de datos almacenados o permitir periodos de retención automática. Con esta nueva función, Google parece querer construir una relación de mayor confianza con el usuario, donde la utilidad no comprometa la intimidad.Hacia una personalización más conscienteLo que Google plantea no es una simple mejora de sus algoritmos, sino una forma de invitar al usuario a co-crear su experiencia digital. La personalización ya no será un proceso oculto y automático, sino una opción visible y modificable. Esto puede marcar una diferencia significativa en cómo las personas entienden el valor de sus datos y el rol que estos juegan en su vida online.Al final, la tecnología puede ser más humana cuando se adapta a nuestras decisiones en lugar de suponerlas. Con esta nueva función, Google da un paso hacia una personalización que no se basa solo en predecir, sino en preguntar primero.La noticia Google personalizará tus recomendaciones con tus compras, si tú lo permites fue publicada originalmente en Wwwhatsnew.com por Natalia Polo.