La Sociedad de San Vicente de Paúl (SSVP) ha inaugurado su nuevo Centro de Acompañamiento y Escucha en Alicante , ubicado en la calle Elda número 44. El espacio está destinado a ofrecer apoyo emocional personalizado a personas que experimentan duelo, pérdida o soledad no deseada. El acto ha contado con la presencia del concejal de Inmigración, Cooperación y Voluntariado, Julio Calero , así como del obispo emérito D. Jesús Murgui , que ha asistido en representación de Monseñor José Ignacio Munilla , obispo de Orihuela-Alicante. Por parte de la SSVP, han intervenido Juan Manuel B. Gómez , presidente nacional, Isabel Mª Garzo Álvarez, directora general, Julia Alonso Frías, coordinadora del área Comunidad Valenciana y responsable de proyecto y, Juncal Sánchez , coordinadora del Centro de Escucha en la central. La puesta en marcha de este centro responde a la necesidad creciente de brindar un acompañamiento más especializado y humano a las personas que atraviesan procesos de pérdida, duelo o aislamiento social. Durante el acto inaugural, Julia Alonso Frías explicó que este proyecto era un paso natural dentro de la labor de la entidad: «Llevábamos tiempo ofreciendo acompañamiento desde nuestros programas sociales, pero vimos la necesidad de dar un paso más. Inspirados en la experiencia de Madrid, hemos creado un espacio propio, más sereno y preparado, donde las personas puedan sentirse realmente escuchadas y acompañadas». El centro iniciará su atención con sesiones individuales mediante cita previa, para incorporar más adelante grupos de apoyo, siguiendo el modelo desarrollado en la sede nacional de la SSVP. En su intervención, Alonso Frías también destacó el valor del equipo de voluntariado: «Disponemos de un equipo de voluntarios altamente cualificado, formados en counselling y duelo, y con presencia de profesionales sanitarios. Gracias a su experiencia y sensibilidad, garantizamos una atención cercana y respetuosa a quienes acuden a nosotros». El proyecto trabajará coordinado con los centros sociales del Ayuntamiento de Alicante , asociaciones del barrio Carolinas Bajas, centros de mayores y familias atendidas por la entidad. La SSVP celebra en 2025 el vigésimo aniversario de su proyecto de apoyo escolar, que atiende cada tarde a 25 menores en riesgo de exclusión social con el apoyo de más de 25 voluntarios. El programa ofrece merienda diaria, ayuda en los deberes, educación en valores, actividades de ocio, material escolar, juguetes en Navidad y apoyo integral a las familias en situaciones de emergencia. En el mismo entorno donde se ubica el nuevo Centro de Escucha, la entidad mantiene un ropero infantil que atiende a familias con menores de 0 a 12 años. La Sociedad de San Vicente de Paúl inició su actividad en España en 1849 y, a lo largo de 175 años, ha consolidado una amplia red de acción social que se traduce hoy en más de 240 proyectos activos en todo el país. Cada año, miles de voluntarios y socios acompañan a más de 156.000 personas en situación de vulnerabilidad. En Alicante, la SSVP está presente desde 1857, siendo una de las conferencias más antiguas de España. Su labor se ha centrado especialmente en el barrio de Carolinas Bajas , donde desde hace dos décadas desarrolla el proyecto de apoyo escolar conocido como «La escuelita de la SSVP», un referente comunitario por su acompañamiento educativo, social y familiar. La entidad amplía ahora su acción social con el nuevo Centro de Acompañamiento y Escucha, destinado a personas que viven duelos , pérdidas o situaciones de soledad no deseada. En la provincia, la SSVP mantiene también una Conferencia en Crevillente , con larga trayectoria en proyectos infantiles y de apoyo social. La Sociedad de San Vicente de Paúl (SSVP) es una asociación civil, internacional, de carácter humanitario y benéfico social, formada por laicos católicos. Fundada en París en 1833, está presente en 155 países, cuenta con 800.000 socios y 1.500.000 voluntarios. Cada día, su ayuda llega a más de 30 millones de personas. En España, la integran 3.000 socios y voluntarios que desarrollan proyectos sociales destinados a familias, mayores, infancia y juventud, personas con adicciones, mujeres en situación de vulnerabilidad, personas sin hogar y migrantes. Reconocida como asociación de beneficencia particular y de utilidad pública , la SSVP ha acreditado todos sus centros con el Certificado de Calidad UNE-EN ISO 9001:2015. Es miembro fundador de la Plataforma del Voluntariado de España y está inscrita en el Registro de las ONG para el Desarrollo (ONGD - AECID).