Casi todos los gazatíes han sido desplazados a una 'zona roja' en la que no está planificada ninguna reconstrucción, sin acceso a servicios básicos como agua potable y con la ayuda humanitaria limitada por IsraelEntrevista - Francesca Albanese: “Lo llaman alto el fuego mientras los palestinos siguen muriendo bajo fuego israelí” Estados Unidos está planificando la división a largo plazo de la Franja de Gaza en dos partes: una “zona verde” bajo control militar israelí e internacional, donde comenzaría la reconstrucción, y una “zona roja” que quedaría en ruinas. Las fuerzas extranjeras se desplegarán inicialmente junto a los soldados israelíes en el este de Gaza, dejando la devastada franja dividida por la actual “línea amarilla” controlada por Israel, según documentos de planificación militar estadounidenses a los que ha tenido acceso The Guardian y fuentes informadas sobre los planes estadounidenses. “Lo ideal sería dejarlo todo como estaba, ¿verdad? Pero eso es ambicioso”, afirma un funcionario estadounidense, que habló bajo condición de anonimato. “Va a llevar algún tiempo. No va a ser fácil”. Cómo el plan de EEUU divide Gaza Los planes del ejército estadounidense plantean serias dudas sobre el compromiso de Washington de convertir el alto el fuego anunciado el mes pasado en un acuerdo político duradero con el gobierno palestino en Gaza, tal y como prometió Donald Trump. Los planes para el futuro de Gaza han cambiado a un ritmo vertiginoso, lo que refleja un enfoque caótico e improvisado para resolver uno de los conflictos más complejos y difíciles del mundo y proporcionar ayuda, incluyendo alimentos y refugio, a dos millones de palestinos. #g-mapa_gaza10102025-box ,#g-mapa_gaza10102025-box .g-artboard {margin:0 auto;}#g-mapa_gaza10102025-box p {margin:0;font-family: 'Encode Sans', sans-serif;}#g-mapa_gaza10102025-box .g-aiAbs {position:absolute;}#g-mapa_gaza10102025-box .g-aiImg {position:absolute;top:0;display:block;width:100% !important;}#g-mapa_gaza10102025-box .g-aiSymbol {position: absolute;box-sizing: border-box;}#g-mapa_gaza10102025-box .g-aiPointText p { white-space: nowrap; }#g-mapa_gaza10102025-D {position:relative;overflow:hidden;display:none!important;}#g-mapa_gaza10102025-D p {font-weight:500;line-height:12px;height:auto;opacity:1;letter-spacing:-0.011em;font-size:10px;text-align:left;color:rgb(0,0,0);text-transform:none;padding-bottom:0;padding-top:0;mix-blend-mode:normal;font-style:normal;position:static;}#g-mapa_gaza10102025-D .g-pstyle0 {font-weight:700;line-height:24px;height:24px;letter-spacing:-0.01em;font-size:20px;}#g-mapa_gaza10102025-D .g-pstyle1 {line-height:13px;height:13px;letter-spacing:0em;font-size:13px;text-align:right;}#g-mapa_gaza10102025-D .g-pstyle2 {height:12px;letter-spacing:-0.01em;color:rgb(127,128,128);}#g-mapa_gaza10102025-D .g-pstyle3 {line-height:13px;height:13px;letter-spacing:0em;font-size:13px;text-align:center;color:rgb(151,151,150);}#g-mapa_gaza10102025-D .g-pstyle4 {font-weight:700;line-height:13px;height:13px;letter-spacing:-0.01em;font-size:13px;color:rgb(127,128,128);}#g-mapa_gaza10102025-D .g-pstyle5 {line-height:14px;height:14px;letter-spacing:-0.01em;font-size:12px;text-align:center;color:rgb(170,170,170);}#g-mapa_gaza10102025-D .g-pstyle6 {line-height:14px;height:14px;opacity:0.5;letter-spacing:-0.01em;font-size:11px;text-align:center;color:rgb(81,81,81);}#g-mapa_gaza10102025-D .g-pstyle7 {line-height:15px;height:15px;opacity:0.7;letter-spacing:-0.01em;font-size:13px;text-align:center;}#g-mapa_gaza10102025-D .g-pstyle8 {line-height:15px;height:15px;letter-spacing:-0.01em;font-size:13px;text-align:center;}#g-mapa_gaza10102025-D .g-pstyle9 {line-height:14px;height:14px;opacity:0.7;letter-spacing:-0.01em;font-size:12px;text-align:center;}#g-mapa_gaza10102025-D .g-pstyle10 {line-height:14px;height:14px;opacity:0.35;letter-spacing:-0.01em;font-size:11px;text-align:center;color:rgb(81,81,81);}#g-mapa_gaza10102025-D .g-pstyle11 {line-height:14px;height:14px;opacity:0.7;letter-spacing:-0.01em;font-size:11px;text-align:center;color:rgb(81,81,81);}#g-mapa_gaza10102025-D .g-pstyle12 {line-height:15px;height:15px;letter-spacing:-0.01em;text-align:center;color:rgb(255,255,255);}#g-mapa_gaza10102025-D .g-pstyle13 {font-weight:700;line-height:15px;height:15px;opacity:0.7;letter-spacing:-0.01em;font-size:13px;text-align:right;}#g-mapa_gaza10102025-D .g-pstyle14 {line-height:15px;height:15px;opacity:0.7;letter-spacing:-0.01em;font-size:13px;text-align:right;color:rgb(114,114,114);}#g-mapa_gaza10102025-D .g-pstyle15 {line-height:14px;height:14px;opacity:0.7;letter-spacing:-0.01em;font-size:12px;text-align:center;color:rgb(170,170,170);}#g-mapa_gaza10102025-D .g-pstyle16 {height:12px;opacity:0.7;}#g-mapa_gaza10102025-M {position:relative;overflow:hidden;}#g-mapa_gaza10102025-M p {font-weight:500;line-height:12px;height:auto;opacity:1;letter-spacing:-0.011em;font-size:10px;text-align:left;color:rgb(0,0,0);text-transform:none;padding-bottom:0;padding-top:0;mix-blend-mode:normal;font-style:normal;position:static;}#g-mapa_gaza10102025-M .g-pstyle0 {font-weight:700;line-height:22px;height:22px;opacity:0.7;letter-spacing:0em;font-size:18px;}#g-mapa_gaza10102025-M .g-pstyle1 {line-height:14px;height:14px;letter-spacing:0em;font-size:12px;text-align:right;}#g-mapa_gaza10102025-M .g-pstyle2 {line-height:14px;height:14px;letter-spacing:-0.01em;font-size:12px;color:rgb(127,128,128);}#g-mapa_gaza10102025-M .g-pstyle3 {line-height:14px;height:14px;letter-spacing:0em;font-size:12px;text-align:center;color:rgb(151,151,150);}#g-mapa_gaza10102025-M .g-pstyle4 {line-height:14px;height:14px;opacity:0.5;letter-spacing:-0.01em;font-size:11px;text-align:center;color:rgb(81,81,81);}#g-mapa_gaza10102025-M .g-pstyle5 {height:12px;letter-spacing:-0.01em;font-size:12px;text-align:center;color:rgb(170,170,170);}#g-mapa_gaza10102025-M .g-pstyle6 {line-height:11px;height:11px;letter-spacing:-0.01em;font-size:11px;text-align:center;color:rgb(170,170,170);}#g-mapa_gaza10102025-M .g-pstyle7 {font-weight:700;line-height:15px;height:15px;opacity:0.7;letter-spacing:-0.01em;font-size:13px;text-align:center;}#g-mapa_gaza10102025-M .g-pstyle8 {line-height:14px;height:14px;opacity:0.7;letter-spacing:-0.01em;font-size:12px;text-align:center;}#g-mapa_gaza10102025-M .g-pstyle9 {line-height:14px;height:14px;opacity:0.7;letter-spacing:-0.01em;font-size:11px;text-align:center;color:rgb(81,81,81);}#g-mapa_gaza10102025-M .g-pstyle10 {font-weight:700;line-height:9px;height:9px;opacity:0.7;letter-spacing:-0.01em;text-align:right;}#g-mapa_gaza10102025-M .g-pstyle11 {line-height:9px;height:9px;opacity:0.7;letter-spacing:-0.01em;text-align:right;color:rgb(114,114,114);}#g-mapa_gaza10102025-M .g-pstyle12 {line-height:8px;height:8px;opacity:0.35;letter-spacing:-0.01em;text-align:center;color:rgb(81,81,81);}#g-mapa_gaza10102025-M .g-pstyle13 {height:12px;opacity:0.7;letter-spacing:-0.01em;font-size:12px;text-align:center;color:rgb(170,170,170);}#g-mapa_gaza10102025-M .g-pstyle14 {height:12px;opacity:0.7;}@media screen and (min-width:500px){#g-mapa_gaza10102025-D{display:block!important;}#g-mapa_gaza10102025-M{display:none!important;}}Primera línea de retirada de las tropas israelíes en GazaJerusalénNÁreaampliada 2 kmErez OesteNORTEDE GAZAErezCiudadde GazaBEIT HANOUNCorredorNetzarimBUREIJWadi GazaDEIR ALBALAHPaso deKissufimJAN YOUNISFranjade GazaISRAELEGIPTORAFAHPasode RafahPaso deKerem ShalomGRÁFICO: IGNACIO SÁNCHEZ. FUENTE: MAPA COMPARTIDO POR EL PRESIDENTE DONALD TRUMPPrimera línea de retirada de lastropas israelíes en GazaJerusalénNÁreaampliada 2 kmNORTEDE GAZAErezOesteErezBEIT HANOUNCorredorNetzarimCiudadde GazaBUREIJWadi GazaDEIR ALBALAHPaso deKissufimJANYOUNISISRAELEGIPTORAFAHPasode RafahPaso deKerem ShalomGRÁFICO: IGNACIO SÁNCHEZ. FUENTE: MAPA COMPARTIDO POR EL PRESIDENTE DONALD TRUMP Tras semanas en las que Estados Unidos promovió la reconstrucción en forma de campamentos vallados para pequeños grupos de palestinos, denominados “comunidades seguras alternativas” (CSA), esos planes han sido abandonados la última semana, según asegura este mismo funcionario estadounidense. “Esa es una instantánea de un concepto que se planteó en un momento determinado”, dijo el funcionario de EEUU, que añadió que “ya han dejado atrás esa idea”. Las organizaciones humanitarias, que han expresado en repetidas ocasiones su gran preocupación por el modelo de las CSA, afirmaron el viernes que aún no se les había notificado este cambio de planes. Un niño recoge restos de chatarra con ayuda de un coche de juguete en el barrio de Radwán, en el norte de Ciudad de Gaza, este viernes. Sin un plan viable para una fuerza internacional de mantenimiento de la paz, la retirada de las tropas israelíes y la reconstrucción a gran escala, Gaza corre el riesgo de caer en un limbo tras dos años de guerra devastadora. Los mediadores han advertido de una situación que “no es de guerra, pero tampoco de paz” en una Gaza dividida, con ataques israelíes regulares, una ocupación arraigada, sin autogobierno palestino y con una reconstrucción limitada de los hogares y comunidades palestinas. La creación de una fuerza internacional de estabilización (ISF, por sus siglas en inglés) sustenta el “plan de paz” de 20 puntos de Trump. Estados Unidos espera que a principios de la próxima semana se apruebe un proyecto de resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que otorgue a esta fuerza un mandato formal y espera que se den a conocer detalles concretos sobre el compromiso de las tropas. “El primer paso es conseguirla [la resolución]”, señala el funcionario estadounidense. “Los países no van a comprometerse firmemente hasta que no vean el texto que se ha aprobado”. Trump ha descartado enviar militares estadounidenses sobre el terreno para allanar el camino a la retirada israelí, así como se ha negado a financiar la reconstrucción. “Estados Unidos ha dejado muy claro que quiere establecer la visión y no pagar por ella”, afirma una fuente diplomática. .titulo-map-gaza { font-family: 'Encode Sans', sans-serif; color: black; font-size: 22px; font-weight: 700; text-align: center } .subtitulo-map-gaza { font-family: 'Encode Sans', sans-serif; color: black; font-size: 14px; text-align: center } .container-grid-map-gaza { display: flex; gap: 20px 2px; margin-top: 50px; flex-wrap: wrap; justify-content: center; /* centra el contenido */ } .container-img-map-gaza img { width: 100% } .container-img-map-gaza .title-img-map-gaza { font-family: 'Encode Sans', sans-serif; color: black; font-size: 14px; font-weight: 700; text-align: center } .container-image-map-gaza { position: relative; } .container-img-map-gaza .anotacion-ciudad-gaza { font-family: 'Encode Sans', sans-serif; color: black; font-size: 12px; line-height:14px; font-weight: 700; text-align: center; position: absolute; width: 50px; left: 15%; top: 20%; text-shadow: -1px -1px 0 white, 1px -1px 0 white, -1px 1px 0 white, 1px 1px 0 white; z-index: 3; /* ← halo blanco alrededor */ } .container-img-map-gaza .anotacion-jan-yunis { font-family: 'Encode Sans', sans-serif; color: black; font-size: 12px; line-height:14px; font-weight: 700; text-align: center; position: absolute; width: 50px; left: 20%; top: 70%; text-shadow: -1px -1px 0 white, 1px -1px 0 white, -1px 1px 0 white, 1px 1px 0 white; /* ← halo blanco alrededor */ } .container-img-map-gaza .anotacion-rafah { font-family: 'Encode Sans', sans-serif; color: black; font-size: 12px; line-height:14px; font-weight: 700; text-align: center; position: absolute; width: 50px; left: 28%; top: 85%; text-shadow: -1px -1px 0 white, 1px -1px 0 white, -1px 1px 0 white, 1px 1px 0 white; /* ← halo blanco alrededor */ } .container-img-map-gaza .anotacion-areas-urbanas { font-family: 'Encode Sans', sans-serif; color: #a5a5a5; font-size: 12px; line-height:14px; font-weight: 500; text-align: center; position: absolute; width: 50px; left: 55%; top: 50%; text-shadow: -1px -1px 0 white, 1px -1px 0 white, -1px 1px 0 white, 1px 1px 0 white; /* ← halo blanco alrededor */ } .container-img-map-gaza .anotacion-edificios { font-family: 'Encode Sans', sans-serif; color: #D0021B; font-size: 12px; line-height:14px; font-weight: 500; text-align: center; position: absolute; width: 50px; right: 10%; top: 20%; text-shadow: -1px -1px 0 white, 1px -1px 0 white, -1px 1px 0 white, 1px 1px 0 white; /* ← halo blanco alrededor */ } .container-img-map-gaza .anotacion-destruccion { font-family: 'Encode Sans', sans-serif; color: #D0021B; font-size: 12px; line-height:14px; font-weight: 500; text-align: center; position: absolute; width: 55px; right: 10%; top: 50%; text-shadow: -1px -1px 0 white, 1px -1px 0 white, -1px 1px 0 white, 1px 1px 0 white; /* ← halo blanco alrededor */ } @media (max-width: 600px) { .container-img-map-gaza { width: calc(50% - 2px); /* 2 por fila con algo de espacio */ } } @media (min-width:600px) { .container-img-map-gaza { width: calc(33% - 2px); } } @media (min-width:900px) { .container-img-map-gaza { width: calc(20% - 2px); } }De norte a sur: así ha arrasado Israel la Franja de GazaMapa de los edificios destruidos o dañados desde el inicio de la guerra en la Franja de Gaza en el primer, segundo, tercer mes de guerra, en 2024 y 2025 Primer mes Ciudad de Gaza Jan Yunis Rafah Áreas urbanas Hasta dic-2023 Edificios destruidos Hasta ene-2024 Ciudad de Gaza Jan Yunis Rafah Hasta sep-2024 Edificios destruidos en un año Hasta ago-2025 Ciudad de Gaza Jan Yunis Rafah Fuente: análisis de daños a partir de imágenes y datos satelitales de Copernicus Sentinel-1 realizado por Corey Scher, del Centro de Postgrado de la Universidad Municipal de Nueva York (CUNY), y Jamon Van Den Hoek, de la Universidad Estatal de Oregón A principios de este mes, el comando regional del ejército estadounidense (Centcom) elaboró planes para situar a las fuerzas europeas —incluidos cientos de soldados británicos, franceses y alemanes— en el núcleo de las ISF, según muestran los documentos a los que ha tenido acceso The Guardian. Entre ellos se incluyen hasta 1.500 soldados de infantería del Reino Unido, con experiencia en desactivación de bombas y medicina militar, y hasta un millar de soldados franceses que se encargarían del despeje de carreteras y la seguridad. Estados Unidos también quería la participación de tropas de Alemania, los Países Bajos o los países nórdicos para encargarse de los hospitales de campaña, o de labores de logística y de inteligencia. Una fuente califica estos planes de “delirantes”. Tras largas misiones en Irak y Afganistán, muy pocos líderes europeos estarían dispuestos a arriesgar la vida de sus soldados en Gaza, aunque se han comprometido a prestar otro tipo de apoyo. Solo Italia ha ofrecido abiertamente una posible contribución de tropas. Los documentos estaban marcados como “no clasificados”, lo que sugiere que Estados Unidos no considera que estos planes militares sean muy sensibles, y aparentemente han chocado con la realidad en cuestión de días. Un funcionario estadounidense defiende que las cifras expuestas en los documentos contienen “muchas inexactitudes” y que Washington no esperaba que las tropas europeas formaran el núcleo de la ISF. Añadió también que la planificación para Gaza avanza rápidamente. “Es muy dinámico. Es muy fluido”, reconoció el funcionario estadounidense. “Solo hay unas pocas personas que realmente entienden y tienen sus manos sobre el timón de esta situación”. Jordania figuraba como posible contribuyente de cientos de soldados de infantería ligera y hasta 3.000 agentes de policía, a pesar de que el rey Abdullah ha descartado explícitamente el envío de tropas porque su país está “demasiado cerca políticamente” de Gaza. Más de la mitad de los jordanos son de ascendencia palestina y aceptar vigilar las ruinas del territorio en coordinación con las fuerzas israelíes sería una amenaza tremendamente impopular para la seguridad nacional de Jordania. Hasta el jueves, el Ejército estadounidense esperaba contribuciones militares fundamentales de un grupo generosamente amplio descrito como “la OTAN y sus socios”, que incluía países de Europa, Asia y Oriente Medio. El “concepto de operación” estadounidense para las ISF especifica que las tropas prestarán servicio “solo en la zona verde”. Estados Unidos prevé que el despliegue “comience a pequeña escala” en una zona limitada con unos pocos cientos de soldados, para luego expandirse lentamente hasta alcanzar una fuerza total de 20.000 efectivos en toda la Franja. No operaría en el lado occidental de la “línea amarilla”, donde Hamás está reafirmando su control. “No va a salir [de la zona verde]”, señaló el funcionario estadounidense. Un grupo de niños palestinos desplazados juegan en un charco junto al campamento improvisado en el que viven. Otro documento establece planes para que los soldados extranjeros vigilen los cruces a lo largo de la línea de control establecida por Israel tras “integrarse” con las fuerzas israelíes estacionadas a lo largo de ella, una misión que probablemente alarme a los posibles países que aporten tropas. Estos países desconfían de situaciones en las que se vean envueltos en el fuego cruzado entre Hamás y los soldados israelíes, y las fronteras suelen ser puntos conflictivos potenciales. También temen dar pie a acusaciones de que las ISF están apoyando la ocupación israelí de Gaza. El Ejército israelí “considerará las condiciones para la retirada” en una fase posterior, cuando se haya establecido la seguridad internacional, según describe el plan, que no establece ningún calendario. La reunificación de Gaza forma parte de un proceso para “avanzar hacia la estabilización y la paz duradera y la transición a un gobierno civil”, afirma el funcionario estadounidense, pero añade que era imposible fijar una fecha para que eso ocurra. El plan de 20 puntos de Trump describe una nueva fuerza policial palestina como “la solución de seguridad interna a largo plazo” para Gaza, pero los planificadores estadounidenses le han asignado solo un papel limitado. El esquema prevé una dotación inicial de 200 reclutas, que se ampliará a lo largo de un año hasta alcanzar una fuerza de entre 3.000 y 4.000 agentes, lo que equivale a solo una quinta parte del despliegue de seguridad previsto. La reconstrucción Los planificadores militares estadounidenses también ven la reconstrucción dentro de la “zona verde” como parte de un camino nebuloso hacia la reunificación de Gaza, convenciendo a los civiles palestinos para que crucen la línea de control israelí. “A medida que las cosas avancen y se creen las condiciones para que haya un progreso significativo en la reconstrucción, los civiles de Gaza se trasladarán allí y comenzarán a prosperar”, asegura el funcionario estadounidense. “La gente dirá: ”Oye, queremos eso“, y evolucionará en esa dirección. Nadie habla de una operación militar para forzarlo”. Sin embargo, incluso delimitar una “zona verde” en Gaza corre el riesgo de provocar comparaciones con Irak y Afganistán, donde la expresión se convirtió en sinónimo de fracasos militares estadounidenses. En Bagdad y Kabul, las zonas verdes eran enclaves rodeados por barreras de hormigón contra explosiones, a las que las fuerzas occidentales y sus aliados locales se retiraban para escapar de la violencia que su misión había desatado en las comunidades de los alrededores. El plan para utilizar la ayuda humanitaria para atraer a la población de Gaza a una zona bajo control israelí, tras dos años de una guerra considerada genocida por la comisión de la ONU, recuerda otras políticas desastrosas de Estados Unidos en aquellos conflictos. Aproximadamente una década antes de que los talibanes tomaran Kabul, Estados Unidos afirmó que iba a llevar un “gobierno en una caja” al sur de Helmand para ganarse a la población civil. La provincia siguió siendo un bastión insurgente. El plan de 20 puntos de Trump se compromete a la desmilitarización de las facciones palestinas en Gaza y a una eventual retirada israelí a un “perímetro de seguridad” recortado de territorio palestino. Esto sería facilitado por las ISF y permitiría comenzar la reconstrucción “en beneficio del pueblo [de Gaza]”. La necesidad de reconstrucción es urgente, ya que más del 80% de las estructuras de Gaza han resultado dañadas o destruidas en la guerra, incluidas casi todas las escuelas y hospitales, según datos de la ONU. Más de un mes después del inicio del alto el fuego, Israel sigue limitando los envíos de ayuda humanitaria a Gaza. Por ejemplo mediante la prohibición de artículos básicos, como postes para tiendas de campaña, que clasifica como “de doble uso” porque, según afirma, pueden utilizarse con fines militares. Casi 1,5 millones de palestinos esperan artículos de emergencia para refugios y cientos de miles más viven en tiendas de campaña sin acceso a servicios básicos como agua potable. Casi toda la población, más de dos millones de personas, se agolpa en la zona roja, una franja a lo largo de la costa que cubre menos de la mitad de la superficie total de Gaza. Traducido por Alberto Órfão