Blue Origin, la empresa espacial de Jeff Bezos, tenía todo listo este domingo para el lanzamiento de su poderoso cohete orbital New Glenn desde Florida. Sin embargo, el cielo tenía otros planes.Las nubes cumulonimbus y las condiciones meteorológicas adversas obligaron a posponer el despegue hasta el miércoles 12 de noviembre.Un lanzamiento que no llegó a despegarLa ventana de lanzamiento, prevista inicialmente para las 2:45 p.m. hora del este, se retrasó varias veces. Los encargados de la misión fueron alargando la espera, pero al final de la ventana de 88 minutos, no hubo más remedio que suspender el intento.La regla de las nubes cumulonimbus, que prohíbe lanzar cohetes a través de nubes que pueden contener campos eléctricos peligrosos, fue la razón principal del aplazamiento.Ahora bien, este lanzamiento no era cualquier cosa. A bordo del New Glenn viajaban dos sondas gemelas de la NASA, parte de la misión ESCAPADE.Estas pequeñas naves tienen una misión ambiciosa: orbitar Marte para medir la dinámica del campo magnético y la atmósfera del planeta rojo. Pero tendrán que esperar un poco más para iniciar su viaje de 11 meses hacia el espacio profundo.La solución para esquivar las restricciones federalesLa situación se complicó aún más por el cierre del gobierno federal en Estados Unidos. A partir del lunes, la Administración Federal de Aviación (FAA) había anunciado que ningún cohete comercial podría despegar entre las 6 a.m. y las 10 p.m. hora local.Esta medida buscaba aliviar la congestión del espacio aéreo del país durante el apagón gubernamental.Sin embargo, Blue Origin consiguió una exención. Trabajaron directamente con la FAA y las autoridades del rango de lanzamiento para asegurar una nueva ventana el miércoles entre las 2:50 p.m. y las 4:17 p.m.“Hemos colaborado con la FAA y el rango para seleccionar una ventana de lanzamiento”, explicó la compañía en un comunicado publicado en X.Un gigante del espacio con ambiciones grandesHablemos un momento del New Glenn. Este cohete es un auténtico titán. Con 98 metros de altura, supera ampliamente al Falcon 9 de SpaceX, aunque se queda por debajo del masivo Starship que SpaceX está probando en Texas.El nombre del cohete honra a John Glenn, el primer estadounidense en orbitar la Tierra, todo un símbolo de la exploración espacial.Una de las características más impresionantes del New Glenn es su cono de carga útil, que tiene 7 metros de ancho. Esto ofrece al menos el doble de espacio para cargas útiles que cualquier otro cohete actualmente en operación.Es como tener una mudanza con una camioneta enorme en lugar de un auto compacto: más espacio significa más posibilidades.Reutilización para el futuroLa etapa impulsora del New Glenn, esa parte inferior que empuja al cohete a través de la atmósfera más densa, está diseñada para aterrizar y reutilizarse.Esta filosofía de reutilización es clave en la nueva era espacial. Cada vez que se puede recuperar y volver a usar un cohete, los costos bajan y la frecuencia de lanzamientos aumenta.Para Blue Origin, este segundo vuelo del New Glenn (el primero se realizó con éxito anteriormente) representa una prueba crucial. Es su primera misión para la NASA, lo que añade presión y prestigio a partes iguales.La empresa de Bezos está luchando por posicionarse como un competidor serio frente a SpaceX en el mercado de lanzamientos espaciales comerciales.ESCAPADE: una misión poco convencionalMientras tanto, las dos sondas ESCAPADE (apodadas “Blue” y “Gold” en honor a los colores de la Universidad de California, Berkeley) esperan pacientemente. Estas naves tienen una particularidad: no tomarán la ruta directa a Marte.En lugar de esperar a la ventana de transferencia tradicional que ocurre cada 26 meses, ESCAPADE seguirá una estrategia de “lanzar y esperar”.Primero se dirigirán al Punto de Lagrange 2, a aproximadamente 1.5 millones de kilómetros de la Tierra, donde permanecerán en una órbita con forma de frijol durante 12 meses.En noviembre de 2026, regresarán brevemente cerca de la Tierra para usar su gravedad como impulso y finalmente partir hacia Marte, donde llegarán en septiembre de 2027.Esta ruta poco convencional permite lanzar en cualquier momento del año, pero también introduce riesgos adicionales. Los componentes de las naves estarán expuestos al ambiente espacial durante mucho más tiempo antes de llegar a su destino.Fuente: SpaceThe post Blue Origin retrasa el lanzamiento de la misión ESCAPADE a Marte first appeared on PasionMóvil.