Novak Djokovic ya supera los US$190 millones en premios. Imagen: Página web ATP TourNovak Djokovic volvió a extender su dominio dentro y fuera de las canchas. El tenista serbio ganó el título del ATP 250 de Atenas 2025 tras derrotar al italiano Lorenzo Musetti con marcador 4-6, 6-3, 7-5, con lo que sumó 116.690 euros (unos US$135.000) en premios, según el reporte del torneo.Con esta victoria, Djokovic elevó su total histórico a US$191,25 millones en premios deportivos, manteniéndose como el tenista que más dinero ha ganado en la historia por competir. Detrás de él se ubican Rafael Nadal y Roger Federer, quienes superan los US$130 millones acumulados, de acuerdo con los registros de la ATP.El monto entregado en Atenas puede parecer bajo frente a los grandes torneos, pero refuerza una tendencia: los mejores jugadores del circuito acumulan cifras que ya compiten con los salarios anuales de las mayores estrellas del fútbol y la Fórmula 1.Los tenistas con más dinero ganado en 2025Durante la temporada 2025, Carlos Alcaraz encabeza la lista de los jugadores con mayores ingresos por premios en torneos oficiales, de acuerdo con la ATP Tour y Tennis365.Top 5 tenistas con más dinero ganado en 2025 (on-court earnings):Carlos Alcaraz: US$16.099.427Jannik Sinner: US$14.049.641Alexander Zverev: US$5.332.674Novak Djokovic: US$5.140.128 (incluyendo Atenas)Daniil Medvedev / Taylor Fritz / Frances Tiafoe: alrededor de US$ 4,8 millones (según corte de torneos recientes)Novak Djokovic volvió a extender su dominio dentro y fuera de las canchas. Imagen: Cuenta X @DjokerNoleLos tenistas con más dinero ganado en toda la historiaDjokovic lidera también la clasificación histórica de ganancias por premios deportivos, seguido por Nadal y Federer.Top 5 tenistas con más dinero ganado en su carrera (ATP):Novak Djokovic: US$191.252.328 (incluye Atenas 2025)Rafael Nadal: US$134.946.100Roger Federer: US$130.594.339Andy Murray: US$64.687.542Alexander Zverev: US$54.881.229La distancia entre Djokovic y el resto del circuito es notable. Solo el serbio ha superado la barrera de los US$190 millones, cifra que lo convierte en el atleta con más ingresos acumulados por competencia directa en la historia del tenis profesional.Djokovic frente a Messi, Ronaldo y la Fórmula 1El total de US$191 millones en premios de Djokovic equivale a:1,5 años del salario anual de Lionel Messi, quien gana alrededor de US$130 millones entre salario y patrocinios.Un poco menos de lo que Cristiano Ronaldo gana en un solo año, con ingresos de US$275–US$280 millones.El doble del salario anual de Kylian Mbappé, estimado en US$95 millones.En la Fórmula 1, los pilotos mejor pagados perciben:Max Verstappen (Red Bull): US$65 millones al año.Lewis Hamilton (Ferrari): US$60 millones al año.Novak Djokovic, tenista serbio. Imagen: Cuenta oficial Novak Djokovic @DjokerNoleEsto significa que Djokovic ha ganado en su carrera el equivalente a tres temporadas completas del salario base de los pilotos más exitosos de la Fórmula 1, sin contar los patrocinios o bonos adicionales.La diferencia radica en la estructura de ingresos: los futbolistas y pilotos dependen principalmente de contratos y acuerdos comerciales, mientras que los tenistas generan la mayoría de sus ganancias a partir del rendimiento directo en competencia.El valor de Djokovic en el mundo empresarialLa fortuna deportiva acumulada por Djokovic (US$191 millones) equivale al valor que tuvo una escudería de Fórmula 1 de nivel medio hace algunos años. En 2018, el empresario Lawrence Stroll lideró la compra de Force India por unos US$117 millones, cifra que representaba el rescate financiero de la estructura.HISTORY MAKER 1⃣0⃣1⃣@DjokerNole becomes the oldest ATP champion at 38 years and 5 months! #HellenicChampionship pic.twitter.com/9F2RTtZq47— ATP Tour (@atptour) November 8, 2025Recomendado: Djokovic se mete al negocio de las comidas e invierte lo que cuesta el futbolista más caro en ColombiaLos premios del tenista equivalen a más de $770.000 millones, monto suficiente para financiar más de 15 temporadas completas de un club como Millonarios o Atlético Nacional, cuyos presupuestos anuales oscilan entre $25.000 $40.000 millones.