Por segundo año consecutivo, el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reunido a todo su equipo de gobierno durante un fin de semana para mantener una intensa agenda de reuniones. Esta vez, el lugar elegido ha sido la Pousada de Armenteira, en el concello pontevedrés de Meis, donde el presidente y sus conselleiros se irán reuniendo repetidamente para poner temas en común y ahondar en la coordinación entre los distintos departamentos de la Xunta. Lo único que ha trascendido este sábado del encierro –solo estaban citados los gráficos de los medios de comunicación–han sido unas fotos de familia y un vídeo del saludo y recibimiento de Alfonso Rueda a sus 12 conselleiros. Para este domingo está previsto que el mandatario autonómico comparezca ante la prensa para explicar lo que haya dado de sí el fin de semana de retiro. La única representante del Gobierno gallego que ha convocado a los medios en el contexto de este retiro en Meis ha sido la conselleira de Medio Ambiente. Ángeles Vázquez visitó la antigua sede de la Conservera Gallega, en Poio (Pontevedra), y desde allí avanzó algunos detalles de una gran senda litoral que impulsará la Xunta al amparo de las nuevas competencias adquiridas en la gestión del litoral. La conselleira detalló que esta gran senda tendrá 1.300 kilómetros y unirá Galicia de norte a sur. El Camino del Litoral, que así se llamará la ruta, permitirá recorrer desde Ribadeo hasta A Guarda a pie, y de Ribadeo hasta Tui en bicicleta. Estará dividida en 52 etapas, de una forma similar al Camino de Santiago. «Es como hacer el Camino desde Roncesvalles hasta Santiago», comparó la titular de Medio Ambiente, según recogió EP. El proyecto contará con una inversión de dos millones de euros y será el resultado de la unión de algunos tramos ya existentes con otros de nueva creación. En otro orden de cosas, el secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha fijado «la primera meta» de los socialistas gallegos en las elecciones municipales del año 2027, que afronta, asegura, con perspectivas positivas y con la confianza de que será «un año positivo para el PSOE, para Galicia y para España». «Es un proceso de ir avanzando en la búsqueda de los mejores candidatos, una posición de referencia de cara al conjunto de la sociedad; en definitiva, una posición que nos refuerza como un partido claramente municipalista», proclamó ante más de 140 militantes inscritos en el Comité Nacional del PSdeG celebrado ayer en Santiago de Compostela. Besteiro inició su intervención, según recogió Europa Press, poniendo el foco en un contexto actual de «extraordinaria dificultad» en el ámbito internacional y con una «ultraderecha que influye cada vez más en las instituciones y en la política».