Más de 100 bicicletas “olvidadas” desde 2012 esperan a su dueño en un depósito policial de Vilafranca

Wait 5 sec.

Más de un centenar de bicicletas esperan volver con sus propietarios. Fueron robadas o extraviadas en Vilafranca del Penedès y desde hace años se acumulaban en un depósito de la policía local de la localidad. Ahora los agentes han decidido abrir el recinto a los ciudadanos. "Ya casi no teníamos espacio y hemos decidido abrirlo al público y ver si alguien reconoce su bicicleta", explica Juan V. Alcalà, sargento de la Policía Local de Vilafranca del Penedès, en Barcelona. Aquí encontramos vehículos infantiles, de montaña o bicis clásicas, y cada una tiene una etiqueta en la que consta en qué circunstancias las recuperaron los agentes. Algunas llevan en el depósito judicial desde 2012.Julia acude a las dependencias policiales. Asegura que le robaron su bicicleta hace años: "Siempre la subía a casa, pero un día llegué tarde, tenía prisa y la dejé atada en la calle; al día siguiente me la habían robado", y añade: "Me dio mucha pena porque me la habían regalado, así que he venido a probar suerte". Sin embargo, no la encuentra.Lo mismo le sucede a Silvia. Acude con la esperanza de que su vehículo robado aparezca entre tantas ruedas, llantas y sillines. Vemos cómo, después de varias vueltas al almacén, su búsqueda no tiene éxito. "No he tenido suerte, denuncié hace años, pero soy consciente de que es complicado recuperar una bicicleta", se lamenta. La policía local explica a un equipo de Antena 3 Noticias que si un ciudadano localiza su bici —en dicho depósito—, tiene que acreditar que es suya, o bien mostrando la denuncia que pusieron en su día, o si no, enseñando fotos que demuestren que son los propietarios. De hecho, cuando les preguntamos por qué llegan a acumularse tantos vehículos allí, aseguran que muchas veces la gente desconoce que, al recuperarlos, se quedan en las dependencias policiales.La mayoría de bicis que no se reclamen se destinarán a entidades sociales para darles una segunda vida. "Ya hemos contactado con varias ONG y entidades sociales para que puedan utilizarlas", relata el sargento Alcalá. Eso sí, muchos no han tenido suerte, y no han vuelto a casa sobre dos ruedas como les habría gustado, sino caminando, tal y como vinieron. Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.