Fijan juicio preliminar para los dueños de Jet Set tras tragedia que dejó 236 muertos

Wait 5 sec.

El 12 de enero de 2026 será el día en que los hermanos Antonio y Maribel Espaillat, propietarios de la discoteca Jet Set en la República Dominicana, enfrentarán el juicio preliminar tras el colapso del techo de su establecimiento, una tragedia que ocurrió el pasado 8 de abril y dejó un saldo de 236 personas muertas y más de 180 heridas.La tragedia que conmocionó al país, marcó uno de los desastres más trágicos en la historia reciente de la nación.La audiencia preliminar tendrá lugar en el Primer Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, ubicado en el corazón de la capital dominicana. Esta fecha fue establecida poco después de que el Ministerio Público presentara formalmente los cargos contra los hermanos Espaillat, acusados de homicidio involuntario, así como de golpes y heridas involuntarias, debido al desplome de la estructura del techo del club nocturno, que no habría cumplido con las normas de seguridad adecuadas.El caso ha generado una gran atención tanto en la República Dominicana como internacionalmente, ya que el colapso de la discoteca Jet Set dejó a cientos de familias destrozadas por la pérdida de sus seres queridos. La mayoría de las víctimas eran jóvenes que disfrutaban de una noche de entretenimiento en el popular local, que se encontraba lleno de personas al momento de la tragedia.La acusación formal presentada por el Ministerio Público subraya la responsabilidad de los hermanos Espaillat por la negligencia en el mantenimiento de las instalaciones y la falta de medidas de seguridad adecuadas. Según la investigación, el colapso no fue un accidente aislado, sino una tragedia que podría haberse evitado si se hubieran cumplido las normativas de seguridad y se hubiera realizado un mantenimiento adecuado de la infraestructura del local.La tragedia dejó una huella imborrable en la sociedad dominicana, que ahora espera que el proceso judicial brinde justicia a las víctimas y a sus familias. La comunidad ha estado siguiendo de cerca el caso, exigiendo respuestas sobre la responsabilidad de los propietarios y la falta de medidas preventivas en la discoteca, que estaba ubicada en una zona muy concurrida de la capital.Lee también: VIDEOS: Gran manifestación de la generación Z en MéxicoCon el juicio preliminar programado para enero de 2026, el proceso legal ha comenzado oficialmente, y tanto las víctimas como la sociedad esperan que se haga justicia por el dolor y la pérdida sufrida por tantas personas. La expectativa es alta y el caso sigue siendo uno de los más comentados en el país.Fuente: Versión FinalSigue las noticias de Falcón, Venezuela y el Mundo en www.notifalcon.com síguenos en Instagram y X @notifalcon y en Facebook: https://www.facebook.com/diarionotifalcon2/