Junta y Amama van al choque

Wait 5 sec.

Una semana más el tema de los cribados del cáncer de mama copa el primer plano de la actualidad andaluza, con la Consejería de Sanidad dando incluso una especie de ultimátum –un tanto feo en el plano formal, no tanto en el concepto– de diez días a la asociación Amama para que aporte información acerca del descuadre existente entre las cifras de posibles mujeres afectadas que tiene uno y otro ámbito: mientras la Consejería tiene registrados 2.317 casos, Amama habla de que son realmente casi 4.000.[articles:346009]Es evidente, sin decirlo, que la Junta entiende que Amama está engordando las cifras y lo es también que el PP da por hecho que ha encontrado una veta para comenzar a articular un relato en el que, reconociendo culpas, estas queden acotadas. Primero fue una invitación a que Amama colaborase de manera activa compartiendo sus propios datos con la Consejería, pero esta semana cada parte ha dado un paso adelante que solo hace pensar en que el enfrentamiento va a ir a más.La solicitud de la Consejería es, lógicamente, una petición trampa: si Amama no prueba sus datos, es evidente que su credibilidad se va a ver resentida respecto al alcance de esta cuestión. Además, la presidenta de Amama, Ángela Claverol, ha acusado a la Junta de practicar “violencia institucional contra las mujeres”, unas palabras muy duras que ponen de relieve, posiblemente, un cierto posicionamiento de la portavoz: si bien es cierto que el papel de Amama ha sido clave en levantar un escándalo mayúsculo en la sanidad pública andaluza, no lo es menos que se está enredando en temas políticos como 'acelerante', con un enfoque que tal vez no venga muy al caso desde una asociación.Habrá que ver qué ocurre en los próximos días, cuando venza el ‘ultimátum’ de la Junta, pero está claro que el rédito político cada vez va ganando enteros respecto a lo que verdaderamente importa, que no es otra cosa que la salud de miles de mujeres…