Rueda de Negocios de Industria, Construcción y Medio Ambiente de Econexia: el encuentro virtual que impulsa oportunidades comerciales

Wait 5 sec.

A la fecha, hay más de 13.000 empresas vinculadas a Econexia. Foto: Cortesía.Econexia, la plataforma de conexiones y negocios de Corferias, realizará del 25 al 28 de noviembre su Rueda de Negocios de Industria, Construcción y Medio Ambiente, un encuentro virtual que reunirá a empresas, proveedores y compradores en agendas uno a uno enfocadas en necesidades reales del mercado.En un entorno empresarial marcado por la necesidad de ampliar redes, explorar oportunidades y fortalecer alianzas, la plataforma se ha convertido en un espacio relevante para compañías que buscan alternativas para conectarse con actores de diferentes regiones y países sin necesidad de desplazamientos.Econexia: la plataforma digital que fortalece las oportunidades empresarialesEconexia es la plataforma de conexiones y negocios desarrollada por Corferias, cuyo objetivo es trasladar al entorno digital las interacciones comerciales que tradicionalmente se generan en sus ferias y eventos. A través de un ecosistema virtual, facilita el encuentro entre oferta y demanda en sectores clave de la economía.Entre los aspectos más destacados de participar en Econexia se encuentran:Acceso a actores del mercado.Citas alineadas con intereses reales.Presencia digital continua.Orientación para los participantes.Acceso a contenidos especializados.Vitrinas virtuales.Ruedas de negocios virtualesLas ruedas de negocios virtuales han tomado fuerza como mecanismo para dinamizar contactos comerciales en menos tiempo. Su formato permite concentrar reuniones con diferentes actores del mercado durante pocos días, lo que favorece procesos de acercamiento y exploración de oportunidades.Econexia ofrece diversas herramientas y recursos para el desarrollo empresarial. Foto: Corferias.Entre sus principales ventajas se encuentran:Mayor volumen de contactos en menor tiempo.Conexión con empresas de distintas regiones del país sin desplazamientos.Reuniones uno a uno.Posibilidad de generar alianzas y colaboraciones más allá de las ventas inmediatas.Acceso equitativo para MiPymes y empresas en crecimiento.La rueda de negocios está dirigida a compañías vinculadas con maquinaria y equipos industriales, herramientas de obra, materiales e insumos de construcción, soluciones ambientales, energías renovables, tecnologías limpias, gestión de residuos y servicios especializados en sostenibilidad e infraestructura.Destacado: MiPymes podrán hacer parte de las ferias más importantes del país con tarifas diferenciales.El dinamismo de estos sectores, junto con la creciente demanda por soluciones de eficiencia y sostenibilidad, convierten esta edición en un escenario estratégico para explorar alianzas y nuevas oportunidades.