TeBeO Mensual. Novedades Nacionales de noviembre 2025

Wait 5 sec.

Penúltimo mes del año y una enorme lista de novedades de autores nacionales de lo más destacadas con recuperaciones de obras que son parte de la historia de nuestro medio y otras nuevas que en unos años seguramente lo serán. Un montón de obras variadas donde cualquiera puede encontrar muchas de su gusto. Como el mes pasado hemos tenido una triste noticia con el repentino fallecimiento de la ilustradora Amaia Arrazola. Nuestro más sincero pésame a todos sus seres queridos. Novedades Nacionales de noviembre 2025Siguen recuperando obras de Jan, en esta ocasión nos traen Los últimos de Villapiñas, una serie aparecida en las páginas de la revista Jauja durante el año 1982 en la que el creador de SuperLópez dibujaba los guiones de Olí. Una serie que es un tierno y divertido relato de la vida en el campo de ese mundo rural que comenzaba a despoblarse.– Los últimos de Villapiñas, de Oli y Jan; 18,00€.A finales del mes pasado publicaron Todo va a estar bien, un cómic autobiográfico de Powerpaola centrado en el amor. Este nos han sorprendido con la estupenda Brunilda en la Plata, el debut en cómics largos de Genís Rigol que es uno de los tebeos más destacados del año gracias a una aparado artístico impresionante y una trama llena de surrealismo, amor por el teatro y reflexiones sobre la creación.– Brunilda en la Plata, de Genís Rigol; 22,90€.– Todo va a estar bien, de Powerpaola; 19,90€.Este mes publican El año en que fuimos Reyes, del flamante ganador de nuestro 1º premio de cómic nacional Javier de Isusi por la estupenda Todas las mañanas, se trata de la primera entrega de un díptico sobre la historia de un grupo de universitarios a punto de descubrir el arte, el amor, el aprendizaje y la revolución. Además, para los más pequeños tenemos la tercera y última entrega de la serie Perdidos en el futuro en la que las aventuras de los viajes en el tiempo ideados Àlex Fuentes y Damián llegan a su final.– Perdidos en el futuro 3. Salvar el planeta, de Àlex Fuentes y Damián; 13,00€.– El año en que fuimos Reyes. Tomo 1, de Javier de Isusi; 29,00€. Este mes publican Palindrotiras de José Pablo García, un cómic en el que su autor nos descubre las tiras más desconocidas de la historia del medio donde sus célebres autores crearon historietas que se pueden leer indistintamente de derecha a izquierda que de izquierda a derecha. O quizás no fueron ellos… El caso es que la editorial se vuelve a marcar un tanto publicando uno de esos cómics extraños que solo parecen tener cabida en su ecléctico catálogo. – Palindrotiras, de José Pablo García; 17,50€.Nos traen la última entrega de Superpatata contra la nanomalicia, la serie de cuatro números a un precio muy reducido del superhéroe más divertido y autentico de los últimos años obra del gran Artur Laperla.– Superpatata contra la nanomalicia, episodio 4, de Artur Laperla,; 3,00€.Desde su increíble fondo de catalogo rescatan Lo peor de Vázquez un recopilatorio que recoge algunas de las historias para un público adulto que Vázquez hizo en los últimos años de su carrera. En Lo mejor de SuperLópez nos encontramos con un recorrido por la serie de Jan con una aventura del personaje por década para poder ver su evolución. El segundo volumen de Mortadeluxe recoge tres de las historias en las Francisco Ibáñez hizo una mayor critica a la actualidad política. Por último, en el tercer volumen SuperLópez fruto de la colaboración entre la editorial y SD se recopilan las aventuras del personaje que Jan de finales de los años ochenta: Cachabolik Blues Rock, En el país de los juegos, el tuerto es el rey, Los cerditos de Camprodón o La banda del Dragón Despeinado. Además de varias historias cortas. – Lo peor de Vázquez, de Manuel Vázquez; 26,95€.– Mortadeluxe 2, de Francisco Ibáñez; 17,95€.– Lo mejor de SuperLópez, de Jan; 26,95€.– SuperLópez 1988-1990, de Jan; 56,95€.Nos traen una de las reediciones del año: El prisionero de las estrellas de Alfonso Font. La grandiosa serie de ciencia-ficción que se publicó en las páginas de la revista Cimoc en los ochenta y en Francia, pero que en España nunca se había publicado de forma íntegra. Algo que este tomo viene a corregir, con una edición que restaura las páginas originales para disfrutar del arte de Font en su mejor momento.– El prisionero de las estrellas, de Alfonso Font; 34,95€.Dentro de su colección sobre la historia de España nos traen El diario de Tamariz, un cómic de Joan Da que nos cuenta la historia de la expedición a Villasur de 1720. Por su parte Gol y Meik nos cuenta la biografía de la Juana la loca.– El diario de Tamariz, de Joan Da; 17,00€.– Juana la loca, de Gol y Meik; 17,00€. Hacia bastante tiempo que no nos traían ningún cómic con autoría nacional así que es toda una alegría ver Insurrección, el nuevo trabajo de Jordi Peidro. En sus páginas nos encontramos con la historia de la conocida revolución del petróleo que se produjo en Alcoy en 1796 cuando los operarios de las fábricas de la ciudad se levantaron para mejorar sus condiciones laborales. Por desgracia, la huelga acabó en tragedia con derramamiento de sangre. – Insurrección, de Jordi Peidro; 19,90€. Publican el segundo volumen de los recopilatorios de la serie de los hermanos Fresno Benito Boniato. En sus páginas nos encontramos con El héroe del cómic, la última historia larga del personaje e historias cortas publicadas entre 1982 y 1985, posiblemente el mejor momento de la serie. Además, nos traen el primer volumen de una obra de producción propia: Las Crónicas de NyurNyur. Una historia de zombis e infectados en un mundo de fantasía realizada por Pau Castanyer, Pau Arévalo y Xavier Tárrega. – Benito Boniato: El héroe del cómic, de Carlos y Luis Fresno; 39,95€.– Las Crónicas de NyurNyur, de Pau Castanyer, Pau Arévalo y Xavier Tárrega; 39,95€.Nos traen dos de las grandes novedades de finales de año. En Caridad del Río. Verdades, medias verdades y mentiras Pep Brocal nos cuenta la historia de la madre de Ramón Mercader, el asesino de Troski. Una historia apasionante de una mujer que ejemplifica muchos de los cambios que se produjeron en la primera mitad del siglo XX. Por su parte La caja de Pandora. Vivir y morir en los tiempos de la Transición es una historia autobiográfica de Ángel de la Calle que nos sumerge de lleno en esa época convulsa de la historia de España. Dos cómics imprescindibles. – Caridad del Río. Verdades, medias verdades y mentiras, de Pep Brocal; 23,95€.– La caja de Pandora. Vivir y morir en los tiempos de la Transición, de Ángel de la Calle; 24,95€.Se estrenan en el cómic de producción propia con Dime tu nombre, un trabajo de El Torres, Jorge Esteban Urabayen y Valentín Ramón inspirado en la serie de televisión homónima donde se dan cita el terror y la historia. – Dime tu nombre, de El Torres, Jorge Esteban Urabayen y Valentín Ramón; 24,90€. Nos traen Todo al negro, un volumen imprescindible que recoge todas las historias que el gran Keko hizo como autor completo entre 1985 y 2012. Un pedazo de la historia del cómic de nuestro país, siempre con un poderoso y expresivo blanco y negro. Desde Francia nos llega Weekly, un cómic de Juan Díaz Canales y Giovanni Rigano que explora el pasado del secundario de Blacksad. – Todo al negro: 1985-2012, de Keko; 48,00€.– Blacksad Stories: Weekly, de Juan Díaz Canales y Giovanni Rigano; 17,00€.Tras unos años de espera por fin podemos leer Galdós y la Ceguera la segunda parte de la historia sobre el célebre escritor creada por El Torres y con Alberto Hernández Rivero dibujando en esta ocasión. Además, publican Las aventuras de Dabiz Muñoz. XOTime creado por Pedro Hernández y José María Beroy.– Galdós y la Ceguera, de El Torres y Alberto Hernández Rivero; 22,00€.– Las aventuras de Dabiz Muñoz. XOTime, de Pedro Hernández y José María Beroy; 30,00€.Nos traen Rosa de Alfonso Casas, un cómic en el que autor aborda el duelo por la pérdida de su madre, pero también la celebración de todos los momentos que ha compartido con ella a lo largo de sus vidas. – Rosa, de Alfonso Casas; 22.95€.Tras recuperar en los últimos meses Paracuellos y Pepe, dos de las obras mas importantes de Carlos Giménez, este mes nos traen 100 y pico dibujos sin importancia, un volumen en el que nos encontramos con una serie de ilustraciones salidas directamente de su corazón en las que se pueden ver todo lo que le preocupa y la apasiona.– 100 y pico dibujos sin importancia, de Carlos Giménez; 24,95€.Nos traen Charles loves Josefa de Fermín Solís, el flamante ganador del XVIII Premio Internacional de Novela Gráfica Fnac-Salamandra Graphic. Un cómic una historia realmente sorprendente basada en hechos reales que nos habla sobre la nula autonomía que tenían las mujeres durante el franquismo.– Charles loves Josefa, de Fermín Solís; 25,95€. Publican El bosque de Dios, un cómic de terror de Mark Bertolini y Valentín Ramón protagonizado por una mujer que se envuelta en una historia llena de rituales sobrenaturales,criaturas de pesadilla y viejas películas de Hollywood.– El bosque de Dios, de Mark Bertolini y Valentín Ramón; 25,00€. Debutan en el cómic con la adaptación al medio de Lecciones robadas, un libro que trataba de poner luz sobre muchas de las mentiras y medias verdades que el régimen franquista trato de imponer. Su adaptación al cómic cuenta con una pléyade de autores entre las están algunos de los más importantes y reconocidos de nuestros país, junto con varias jóvenes promesas.– Lecciones robadas, de Paco Roca, Carlos Giménez, Cristina Durán, Dario Adanti, Fermín Solís, Juanfer Briones, Malagon, Juan Álvarez, Jorge Gómez Cáceres, Rubén Uceda, Iván García Aguado, LaMarta, Aliss Mith, Manuel Granell, Pepe Galvez, David Marto, Victor Jaubert, Sergi San Julián, Iván Sarnago, Xavi Morell, Ana Sainz, Loopy Teller Studio, Zaki, Pepa Sastre, Alba López, Ramon Castiñeira, Borja Bellver, Jean-Marie Minguez, Génesis Veloso, Ramón Chorqués, Constance Lefebvre, Mikel Begoña, Ricardo Sendra, Ariadna Ripoll, Fernycómic, Aitana Aroca, Héctor Villajos, Biskys Garden y Claudia Watts; 25,00€.El mes pasado cometimos el error de no incluir Frankenstein, o el moderno Prometeo, la adaptación de la novela de Mary Shelley realizada por Sergio A. Sierra y Meritxell Ribas. Este mes nos traen Lanzarote, el Caballero de la Carreta, un aproximación a uno de los personaje más importantes de los mitos artúricos que nos llega desde Francia con dibujo de Carlos Rafael Duarte.– Frankenstein, o el moderno Prometeo, de Sergio A. Sierra y Meritxell Ribas; 24,00€.– Lanzarote, el Caballero de la Carreta de Clotilde Bruneau, Carlos Rafael Duarte y Véronique Dorey; 40,00€.Para realizar este listado se han consultado los comunicados de Novedades de las editoriales, así como sus páginas web, además de los de sus distribuidoras y Whakoom, pero es posible que alguna se nos escape. Si quieres hacernos llegar información sobre una novedad de cómic nacional escríbenos a info@zonanegativa.com.Crowdfundings destacados y preventasBlack Star Es una cómic de Ramón Gardón y Rocío Sánchez. 96 páginas en cartoné. Preventa a través de la página de Verkami finaliza el 8 de diciembre. «Urkel no es un héroe. Se quedaría pasmado si alguien le acusara de ser tal cosa. Él es un buscavidas, un tipo ingenioso que sabe cómo conseguir mucho con poco. Y tiene un don: saber estar dónde merece la pena hacerlo.En cualquier otro caso, estará con las botas sobre la mesa del taller y una brizna de paja en la boca. ¿Problemas? Ya hay muchos que afrontar en Black Star como para estar buscando más.Por eso, él lo que quiere es pirarse; agarrarse con los dientes a un carguero militar y no soltarse hasta que se le caiga el último piño. Largarse de esa mierda de planeta aunque sea atado a la cola de una nave comercial mientras se quema toda la jeta con el propulsor. Lanzarse al espacio sobre un cohete mientras el culo se le gratina como una pizza y los huevos se le cuecen…Le parece bien, problemas menores.Por desgracia, un golpe de suerte le llevará a encontrar aquello que desea y, en contra de su voluntad, se verá obligado a sumergirse cada vez más en Black Star y sus secretos.»DIBEARCITY integral Es una cómic de David Cantero. 108 páginas en cartoné. Preventa a través de la página de Verkami finaliza el 31 de noviembre. «Este proyecto está destinado a la impresión del cómic DIBEARCITY integral que reúne los 3 episodios de mi mini serie DIBEARCITY. Es una serie erótica y de problemática social para adultos, que cuenta las vidas de 5 amigos osos gays (peludos y fuertotes) en una gran ciudad.La obra se compone de 96 páginas a color y de portada a tapa dura. El formato es de 16,5 cm X 24 cm. Su lanzamiento está previsto para principios del 2026, y en este caso, el público podrá comprarlo por adelantado con este proyecto. Este cómic también se publicará en formato digital (PDF) en Español, Inglés y Francés. ¡Además tendrás la ocasión de tener el cómic dedicado por el autor y hacerte con productos únicos!»Viñetas por Palestina Es una cómic de Terebi Magazine. Preventa a través de la página de Verkami finaliza el 17 de noviembre. «Cartoonists for Palestine es un proyecto originalmente creado por un grupo de artistas en EEUU. Es una antología de viñetas sobre Palestina donadas por 65+ artistas.Desde Terebi Magazine, nos hemos sumado a esta iniciativa y hemos creado la edición española, que incluye traducción y +25 aportaciones locales y/o hispanohablantes.En total, casi 100 artistas han cedido su obra para hacernos sentir, pensar y empatizar con la Lucha del Pueblo Palestino. Bianca Es un un cómic de Carlos Rodríguez Casado. Preventa a través de Verkami finaliza el 17 de noviembre. «Un joven se queda en blanco en una entrevista de trabajo cuando le piden describirse a sí mismo, y así empieza todo. Ese chico sin nombre, de mirada melancólica, habla poco porque queda poco de él: está cansado, no encuentra trabajo por más que lo intenta, su casera venderá el piso que alquila y Madrid parece volverse hostil.Sin embargo, le encanta evadirse viendo el programa de drag queens de DuPaul: esos personajes llenos de ingenio, humor y belleza se han convertido en un refugio de fantasía para él. A su hermano, que disfruta del programa tanto como él, se le ocurre organizar una fiesta drag (Navidrag) junto con otros dos amigos: un aspirante a drag queen que se hace llamar Lyma y un chico de pelo rosa, irreverente y alocado, que se propone sacar el lado más divertido de estos dos hermanos.»Los Lazos Rojos y El Sol en la Escombrera Es un un cómic de Mortimer. 360 páginas en rústica. Preventa a través de Verkami finaliza el 15 de noviembre. «Con esta campaña de crowdfunding queremos hacer posible la publicación de un tomo único que reúne dos cómics: Los Lazos Rojos y El Sol en la Escombrera. Dos historias que recuperan la memoria del movimiento obrero asturiano y, en especial, las grandes huelgas mineras del periodo 1957-1964. Esta edición solo será posible con vuestro apoyo: cada aportación cuenta para mantener viva la historia y convertir este proyecto en realidad.»Próximamente¿Qué novedades os interesan más?El mes pasado la novedad más votada fue Aquí donde estoy, de María Castro Hernández y Tyto Alba. ¿Cuál será la más votada este mes?Nota: hay una encuesta incluida en esta entrada, por favor, visita el sitio para participar en la encuesta de esta entrada.Nos vemos dentro de un mes con las novedades de diciembre. Hasta entonces cuidaros y leed muchos tebeos, mejor si son de autores nacionales.