El Observatorio Cetelem presenta su nuevo estudio sobre intención de gasto y hábitos de compra en Castilla-La Mancha con motivo del Black Friday 2025, que muestra un incremento en el gasto medio previsto y una transformación clara en los canales de compra, con un avance muy significativo de la compra mixta y el uso de la tecnología. El gasto medio previsto por los consumidores de Castilla-La Mancha se sitúa en 285 euros, lo que supone un aumento del 11% respecto al año pasado y coloca a la región un 3% por encima de la media nacional, fijada en 278 euros. Este incremento confirma una mayor disposición al consumo y una recuperación de la confianza en la economía doméstica. Según los datos, el 78% de los consumidores castellanomanchegos afirma que comprará durante el Black Friday, una cifra elevada pese a descender cinco puntos respecto a 2024, y que se sitúa diez puntos por encima de la media nacional , situada en el 68%. En cuanto al canal de compra, los resultados reflejan un fuerte crecimiento del modelo híbrido, combinando la compra en tienda física y online . El 60% de los castellanomanchegos optará por esta modalidad, catorce puntos más que el año anterior y doce por encima de la media española. Por su parte, el canal online se mantiene estable en el 40%, mientras que la compra exclusivamente en tienda física desaparece prácticamente, con una caída de ocho puntos respecto a 2024. Entre los productos más demandados, la moda se mantiene como la categoría estrella con un 71% de intención de compra, seguida de calzado y complementos, con un 66%. Les siguen salud y belleza , con un 49%, ocio (entradas, libros, música, restaurantes) con un 48%, y deportes, con un 40%. En relación con las compras navideñas, el 74% de los consumidores de Castilla-La Mancha aprovechará el Black Friday para adelantar regalos de Navidad , dieciséis puntos menos que en 2024, y un punto por debajo del promedio nacional. El estudio también destaca el avance de las nuevas tecnologías en el proceso de compra. El 25% de los castellanomanchegos utilizará herramientas de Inteligencia Artificial durante el Black Friday, cinco puntos por encima de la media española. Entre los principales usos, destaca su función como apoyo para comparar precios y verificar la autenticidad de las ofertas. Con estos resultados, Castilla-La Mancha afronta el Black Friday 2025 con un consumidor más digital, informado y exigente , que incrementa su gasto medio, combina canales y empieza a integrar la Inteligencia Artificial en su experiencia de compra.