Crystal Dynamics despide a unas 30 personas en su cuarta reestructuración en dos años, un recorte orientado a optimizar el desarrollo del próximo Tomb Raider y reorganizar el estudio.Crystal Dynamics, el equipo responsable de la saga Tomb Raider, ha comunicado una nueva ronda de despidos que afecta a unas 30 empleados repartidos entre distintos departamentos y proyectos. Se trata, al menos, del cuarto recorte de personal que el estudio ejecuta en los últimos dos años, dentro de un proceso continuado de reestructuración interna.En su comunicado, la compañía explica que estos cambios forman parte de un plan para "reorganizar la empresa y el negocio de cara a nuestra próxima generación", con el objetivo de optimizar el desarrollo del próximo Tomb Raider y adaptar el resto del estudio a futuros proyectos. Crystal Dynamics agradeció a los empleados afectados "su increíble talento, trabajo y dedicación", y aseguró que ofrecerá apoyo y recursos durante el periodo de transición.Siguen trabajando en el nuevo Tomb RaiderLa situación no es nueva: en agosto, poco después de la cancelación del nuevo Perfect Dark, proyecto en el que colaboraba con Microsoft, el estudio también aplicó recortes de plantilla. Otra ronda similar tuvo lugar en marzo, con el despido de 17 empleados para "alinear las necesidades actuales del negocio con el éxito futuro del estudio", según explicó entonces la compañía. Además, en septiembre de 2023 ya se habían anunciado despidos como parte de esfuerzos de reorganización.Tras el fallido Marvel's Avengers (2020), actualmente Crystal Dynamics trabaja en la próxima entrega de Tomb Raider, cuyo lanzamiento será publicado por Amazon Games según se confirmó en diciembre de 2022, aunque el juego todavía no se ha presentado oficialmente ni tiene una fecha de lanzamiento aproximada.En lo que llevamos de año ya se han producido 4400 despidos en la industria de los videojuegos, según recoge la web Game Industry Layoffs, una cifra considerable pero que parece va a quedar bastante por debajo de los 14.600 despidos de 2024 o los 10.500 de 2023.