El Congreso ha aprobado una nueva ley para acabar con llamadas spam y las reseñas falsas. La gran duda es si esta vez será la buena

Wait 5 sec.

El Congreso ha dado luz verde a la nueva Ley de Servicios de Atención a la Clientela, impulsada por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 que dirige Pablo Bustinfuy. El Gobierno la presenta como un "hito histórico" en protección al consumidor, al ser la primera norma dedicada en exclusiva a regular cómo deben atender las empresas a sus clientes. Sin embargo, la ley llega tras años de polémicas, retrasos y un historial en el que medidas parecidas no han logrado frenar las prácticas con las que pretende acabar.Esta vez, ¿sí?. Desde 2023 las llamadas spam están prohibidas, pero las empresas han seguido amparándose en consentimientos ambiguos (aceptación de cookies, condiciones antiguas, cláusulas escondidas) para seguir llamando. La nueva ley introduce algo más tangible: las compañías deberán usar un prefijo específico para llamadas comerciales y otro diferente para atención al cliente. Serán las operadoras quienes tendrán la obligación de bloquear cualquier llamada comercial que no utilice ese código.Sí, pero. Como recogía Xataka, el Plan Nacional de Numeración deberá adaptarse para incorporar estos prefijos, algo que no es inmediato. Otro asunto pendiente son las llamadas que entran desde el extranjero simulando un número español. El Gobierno dijo hace meses estar trabajando en ello, pero sigue sin concretar cómo va a frenar esta práctica que se usa masivamente en fraudes y spam.Adiós de los contratos durante llamadas no consentidas. Serán nulos automáticamente, con el objetio reducir presiones comerciales y malos usos. ¿Lo malo? Será difícil demostrar si una llamada fue o no consentida si la empresa alega que hubo permiso previo.Renovaciones automáticas más transparentes. La norma aprobada establece que las compañías tendrán que dar un aviso al menos 15 días antes de la renovación de un contrato o de suscripción, y deberá ofrecerse una forma clara de no continuar o darnos de baja.Gastos de gestión ocultos. La ley también aborda este asunto tan polémico de las compras online. A partir de ahora, el precio deberá mostrarse completo desde el principio, para que el coste no se infle al final del proceso. La efectividad dependerá del control real que ejerza Consumo. El Gobierno también va a por las reseñas falsas (más problemáticas, si cabe, en la era de la IA). "La compraventa de reseñas ya está prohibida", recuerdan. Pero hay un cambio: "solo se podrán publicar reseñas en los 30 días posteriores a que se haya comprado un producto o disfrutado de un servicio". En Genbeta El spam nos ha perseguido en la era de Internet de la forma más incómoda. La IA amenaza con algo peor: el slop Más transparencia en algoritmos. El Gobierno también incluye un apartado para esclarecer qué hay detrás de los precios y anuncios personalizados. Va en la línea europea de exigir explicaciones sobre el tratamiento automatizado, pero todavía falta saber qué nivel de detalle tendrán que ofrecer las empresas y cómo se comprobará que no utilizan parámetros discriminatorios.¿Adiós? a las llamadas eternas. Las empresas tendrán que atender el 95% de las llamadas en menos de 3 minutos y no podrán derivar en exclusiva a sistemas automáticos o IA, algo que comenzaba a generar un gasto enorme de tiempo en muchas comunicaciones a distancia. La ley avanza ahora al Senado antes de su aprobación definitiva, pero lo realmente complicado, tras todos estos años, será la puesta en práctica. Las llamadas ya se prohibieron, y le ley no funcionó. Esta vez la norma es más concreta. Falta comprobar si también será más efectiva. Por otra parte, una cosa son llamadas spam y otras llamadas de timos (como el de la llamada de Amazon, Indeed o Infojobs).Imagen | Marcos Merino con IAEn Genbeta | Este es mi truco definitivo para dejar de recibir llamadas de spam que se saltan la Lista Robinson (function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia El Congreso ha aprobado una nueva ley para acabar con llamadas spam y las reseñas falsas. La gran duda es si esta vez será la buena fue publicada originalmente en Genbeta por Antonio Sabán .