La llama, el legado de Leonard Cohen

Wait 5 sec.

Salamandra publicará La llama, el legado de Leonard Cohen, un compendio de poemas, canciones y notas personales inéditas de uno de los artistas más relevantes de las últimas décadas, cuya huella permanece indeleble en el espíritu de varias generaciones.Un libro concebido por el propio Cohen como un elocuente adiós a este mundo.«Una suerte de autobiografía póstuma. […] Un libro querido y meditado en el que Cohen repasa con precisión sus 82 años de vida y nos lleva de la mano por sus grandes revelaciones.»Babelia«Conmovedora y valiente, iluminada con destellos de ira, La llama es una muestra brillante y clásica de Leonard Cohen.» EL LIBROSin duda uno de los artistas más relevantes de las últimas décadas, Leonard Cohen dejó una huella indeleble en el espíritu de varias generaciones. Poeta, novelista, músico y filósofo del alma, su voz inconfundible, grave y lúcida, sigue resonando más allá de su muerte. Tal como Cohen dispuso, La llama reúne una colección única y profundamente íntima: poemas inéditos sobre el amor, la guerra, el arrepentimiento, la fe o la amistad (como su homenaje a Enrique Morente); letras de sus canciones más recientes; fragmentos de los cuadernos que conservó desde la adolescencia; y una serie de dibujos y autorretratos que alumbran su universo interior.En este libro, Leonard Cohen se revela como siempre fue: un viajero entre lo sagrado y lo profano, entre el deseo y la trascendencia, cuya voz resuena en cada página con una mezcla única de melancolía iluminada, humor cáustico, ternura feroz y una constante búsqueda espiritual. Más que un simple legado, esta obra es una pieza imprescindible para adentrarse en su universo lírico y vital, un testamento poético que, al igual que su música, permanece vivo, cercano y absolutamente conmovedor.© Redferns – Getty ImagesEL AUTORLeonard Cohen (Montreal, 21 de septiembre de 1934 – Los Ángeles, 7 de noviembre de 2016) fue un poeta, novelista, músico y cantante canadiense de renombre universal. A lo largo de su carrera, grabó más de veinte álbumes, entre ellos clásicos que se convirtieron en referentes de la música contemporánea. Como escritor, comenzó su trayectoria en 1956 con la publicación de su primer libro de poesía, Comparemos mitologías. Desde entonces, publicó una docena de obras, incluidos nueve poemarios, numerosos relatos y textos en prosa, y dos novelas muy celebradas: El juego favorito y Hermosos perdedores . Además del prestigioso Premio Príncipe de Asturias de las Letras, que recibió en 2011 por el conjunto de su obra, Leonard Cohen fue distinguido con múltiples galardones a lo largo de su carrera artística y literaria. Entre ellos destacan el Grammy a la trayectoria artística y varios premios Juno por su contribución a la música canadiense. En reconocimiento a su legado cultural, fue nombrado Miembro de la Orden de Canadá, la más alta distinción civil del país.La entrada La llama, el legado de Leonard Cohen aparece primero en El Placer de la Lectura.