Ya son tres las narcolanchas refugiadas en el puerto de Barbate: los accesos están cortados para que no reciban ayuda

Wait 5 sec.

Desde este viernes hay narcolanchas refugiadas en el puerto de Barbate, un escenario muy recordado por la Guardia Civil, porque fue donde fueron asesinados dos agentes en febrero de 2024 tras ser embestidos por una de estas embarcaciones.En la bocana del puerto barbateño resisten los envites del tiempo hasta tres narcolanchas —este viernes eran dos, pero se ha sumado una tercera en las últimas horas—, vigiladas de cerca por patrullas de la Guardia Civil, para impedirles llegar a tierra. La Benemérita ha cortado los accesos al puerto, para evitar que les lleguen víveres.Dentro de las embarcaciones, sus ocupantes permanecen con los rostros tapados, sin acceso a alimentos, aguantando la lluvia y el fuerte viento que azota a la localidad desde que se dejara sentir la borrasca Claudia. En la playa del Carmen de Barbate, además, han aparecido garrafas de combustible con las que se suministra a narcolanchas, esparcidas por la arena.[articles:346077]La imagen de las narcolanchas en el puerto de Barbate conmueve porque es un lugar simbólico. Justo en ese punto fueron asesinados dos agentes de la Guardia Civil en febrero de 2024, cuando durante una persecución fueron embestidos por una de estas embarcaciones semirrígidas.Narcolanchas en el puerto de Barbate.Siguen buscando a los caídos al agua en CádizMientras tanto, en Cádiz Salvamento Marítimo mantiene a la Salvamar Sohail, recorriendo la zona donde tres tripulantes de otras embarcaciones cayeron al agua durante la noche del jueves.sLa narcolancha aparecida varada en la orilla de la playa Victoria de Cádiz fue abandonada muy cerca del paseo marítimo gaditano, pero ya ha sido trasladada a dependencias de la Comandancia de la Guardia Civil.Sindicatos policiales denuncian la "impunidad""El temporal exhibe la impunidad del narco en Cádiz ante la parálisis del Gobierno y la indefensión de la Guardia Civil", ha denunciado AUGC, que en sus redes sociales ha publicado imágenes de estas embarcaciones rápidas aludiendo a que están varadas en Playa Victoria, "a plena luz del día".Desde AUGC han lamentado la "absoluta impunidad" con la que las organizaciones criminales operan en la Bahía de Cádiz, "utilizando puertos como el de Sancti Petri o el río Guadalete como si fueran sus refugios privados"."El narco no se esconde, se exhibe", han denunciado, recordando la tragedia de Barbate de febrero de 2024 en la que fallecieron dos guardias civiles arrollados por una de estas narcolanchas que se refugió de otro temporal dentro del puerto gaditano.Jupol ha sido otra de las organizaciones policiales que han recurrido a sus redes sociales para difundir vídeos de la presencia de narcolanchas este viernes tratando de buscar refugio en el puerto de Barbate."El Plan Especial del Campo de Gibraltar es un fracaso", ha expuesto este sindicato de la Policía Nacional, aludiendo también al reciente operativo antidroga en Isla Mayor, en el que resultó herido de bala un agente.