Burgos alza la voz y pide de nuevo al Gobierno la reapertura del Tren Directo a Madrid

Wait 5 sec.

Más de un millar de personas se han congregado este sábado en la Plaza Mayor de Burgos, para pedir la reapertura del Tren Directo Burgos- Aranda de Duero- Madrid , en el octavo aniversario del plante por la recuperación de esta línea. Ciudadanos de Burgos, pero también de Aranda de Duero y Segovia, desplazados hasta la capital con motivo de esta concentración, han vuelto a reclamar la reapertura de esta infraestructura , tan fundamental para el desarrollo económico y social de esta tierra. La manifestación, apoyada por una amplia representación de la sociedad burgalesa, entre ellos representantes del Ayuntamiento de Burgos y de Aranda de Duero , de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Burgos (FAE), de la Sociedad Civil Burgalesa (Socibur), encargada de organizar esta manifestación; así como de la Universidad de Burgos y la Cámara de Comercio , han expuesto los motivos por los que Burgos y Aranda de Duero necesitan esta infraestructura. Algunos han manifestado la importancia de dejar atrás los «colores políticos» y enfocarse en los ciudadanos de esta provincia, así como en los beneficios que supondría no solo para Burgos, sino también para España, la reapertura de esta línea. Hasta el lugar se ha desplazado también el alcalde de Aranda de Duero (Burgos), Antonio Linaje, que recordó la importancia de las infraestructuras para el «presente y futuro» de esta tierra. «Nos estamos jugando nuestro desarrollo y la supervivencia y consolidación del primer polo industrial de Castilla y León, que es Burgos, porque alguien así lo ha decidido», lamentó el edil. Linaje ha recordado a la ciudadanía que Burgos se encuentra en un «momento trascendental» para la reapertura del Directo porque es momento de dar el «colofón» al estudio de viabilidad. En esta línea, indicó que desde el Ayuntamiento de Aranda de Duero han presentado un estudio que «demuestra técnicamente que la línea es viable y rentable desde el punto de vista económico». Este estudio ha sido complementado y apoyado por otro realizado por FAE. «¿Qué más nos queda por demostrar a los burgaleses?», ha agregado. También ha tomado la palabra el vicealcalde, Juan Manuel Manso, que, en representación de todos los grupos políticos del Ayuntamiento. «Esta lucha sigue viva porque tenemos razón. El Tren Directo no es un capricho, es una necesidad estratégica para el presente y el futuro industrial y económico de nuestra tierra», ha afirmado el concejal. Ha recordado así lo ocurrido hace 15 años con el hundimiento del túnel de Somosierra y la bateadora que quedó atrapada. Lamentó así que un «problema puntual» se convirtiera en una «excusa para cerrar una línea entera». También se ha dirigido a los presentes el presidente de la Plataforma por el Tren Directo , Jorge Núñez, quien ha lamentado que las «decisiones políticas hayan dibujado un país con ciudadanos de primera y de tercera«. «Hoy es la política la que quiere que la provincia de Burgos, a escasos 45 kilómetros de la Comunidad de Madrid, no esté conectada a ella, ni que la Comunidad de Madrid se beneficie de su corredor natural a Europa», ha considerado.