La NASA podría precipitar un asteroide contra la Luna por accidente

Wait 5 sec.

Un nuevo asteroide está comenzando a generar incomodidad en la comunidad científica por su creciente riesgo de impactar contra la Luna en 2032. Si bien, actualmente se encuentra en un alarmante 4% (mucho más alto que otras alertas, que rara vez suben por encima del 2%), en los próximos meses, en las proyecciones más desafortunadas, ese riesgo podría aumentar hasta en un 30%. Y, para más inri, si la NASA comete un error, podría forzar a que dicho impacto tuviera lugar, generando graves consecuencias a nuestras comunicaciones.Un asteroide podría impactar contra la Luna en 2032A lo largo de la historia, son innumerables los impactos de asteroides a nuestro único satélite. De hecho, es por eso que su cara oculta cuenta con muchos más cráteres que su cara visible. Sin embargo, el asteroide que se aproxima, de más de 60 metros de diámetro, puede generar tal impacto que podría dejar millones de fragmentos flotando en la órbita terrestre, arrasando los satélites y antenas que orbitan y pudiendo generar un caos sin precedentes a nivel de comunicaciones.El motivo por el que el riesgo de impacto podría aumentar hasta un 30% pasaría directamente por una investigación de la NASA aproximándose a dicho asteroide para investigarlo más a fondo; una interacción que podría hacer modificar su trayectoria y que implicaría aumentar su potencial fuerza de atracción contra la Luna en el año 2032. Es por eso que, según lo que ocurra en dicha misión, el riesgo de impacto podría crecer drásticamente.Entre las medidas que se estudian para hacer frente al asteroide si se diera el caso de que el impacto contra la Luna fuese inminente, se encuentra el uso de armamento nuclear para interceptar dicho asteroide con objetivo puramente disruptivo. Desviarlo parece inviable con nuestra tecnología, pero sí podríamos estar más cerca de utilizar nuestro armamento para destruirlo y que sus fragmentos se vuelvan una amenaza muy inferior a la de su tamaño original.La estadística juega a nuestro favorAunque pueda parecer una cifra alarmante, la realidad es que este tipo de estadísticas tienen muy pocas probabilidades de que vayan al alza. Si bien el riesgo de impacto fluctúa ante la actualización de las proyecciones, en porcentajes muy bajos, precisamente por serlo, resulta complicado que aumenten de forma significativa. Es por eso que un 4% ya se considera inusualmente alto, e implica un potencial 96% de que dicho impacto no se produzca.El artículo La NASA podría precipitar un asteroide contra la Luna por accidente fue publicado originalmente en Andro4all.