Dónde ver online y en televisión a Alcaraz hoy las semifinales de la ATP Finals y a qué hora juega el partido contra Auger-Aliassime

Wait 5 sec.

Alcanza Carlos Alcaraz esa ronda límite que consiguió en su primera incursión en las ATP Finals de 2023. Pero este Alcaraz poco tiene que ver con aquel, que ya había despuntado de lo lindo, pero le costaba el rodaje otoñal. El de este 2025, elevado a los altares de la clasificación tras once meses de trabajo y éxitos, se aplica con empeño en superar otra asignatura pendiente: la pista rápida . En 2023 perdió en el estreno ante Alexander Zverev, y luego venció a Andrey Rublev y a Daniil Medvedev. Pero se topó con un Novak Djokovic en todo su esplendor que lo despachó por la vía rápida (6-3 y 6-2). En 2024, otro fallo en el estreno, contra Casper Ruud, un único triunfo ante Rublev y adiós al torneo con la derrota ante Zverev. Y en este 2025, inmaculado en la fase de grupos con victorias a De Miñaur, Fritz y Musetti. En busca de su cuarto triunfo consecutivo, que lo llevaría a una final para la historia. Marcha bien el murciano, que acepta que cada vez se está sintiendo mejor en la pista rápida bajo techo, aunque haya pocos torneos en el calendario. Por el momento, tiene un título, el de Róterdam, y una derrota para aprender ante Cameron Norrie en el Masters 1.000 de París. Pero este es otro torneo y luce saque y revés además de derecha para apagar a sus rivales con bastante superioridad. Y si sufrió ante Fritz, le sirvió de acicate para lo que llega. Lo que viene es Felix Auger-Aliassime , que perdió en su estreno ante Sinner (7-5 y 6-1), que acabó con problemas físicos; pero se levantó ante Shelton (4-6, 7-6 (7) y 7-5) y apagó a Zverev (6-4 y 7-6 (4)). El canadiense, 25 años y 8 del ranking, suma tres títulos este curso: Adelaida, Montpellier y Marsella. Y está en el camino de recuperar y mejorar sus buenas tardes, cuando podía empujar a Rafa Nadal hasta los cinco sets en Roland Garros y hacerse fuerte en pista rápida: 41 triunfos en 2025, medalla de plata en la clasificación que lidera Alex de Miñaur (43). Como con muchos de sus rivales, Alcaraz tiene un balance de victorias favorable, por 4-3. Y como con muchos de sus rivales, los triunfos del español han llegado a partir de 2023. Aliassime venció en los cuartos de final del US Open 2021 (6-3, 3-1 y ret); en las finales de la Copa Davis (6-7 (3), 6-4 y 6-2) de 2022 y en la semifinal de Basilea 2022 (6-3 y 6-2). Pero a partir de ahí, cuatro victorias de Alcaraz: cuartos de final del Indian Wells 2023 (6-4 y 6-4), segunda ronda de Indian Wells 2024 (6-2 y 6-3), octavos de Roland Garros 2024 (6-3, 6-3 y 6-1), y la semifinal de los Juegos Olímpicos de París (6-1 y 6-1). El partido entre Carlos Alcaraz y Felix Auger-Aliassime está programado para la jornada del sábado 15 de noviembre. El día comenzará con el partido de dobles entre los italianos Simone Bolelli y Andrea Vavassori contra la pareja formada por Harri Heliovaara y Henry Patten a las 12.00 horas. A las 14.30 horas se disputará la primera semifinal entre Jannik Sinner y Alex de Miñaur, a las 14.30 horas. En la jornada vespertina, las otras dos semifinales. La de dobles entre dos parejas británicas: Joe Salisbury y Neal Skupski contra Julian Cash y Lloyd Glasspool. Y a partir de las 20.30 horas , el partido estrella entre Alcaraz y Auger-Aliassime. El partido entre Alcaraz y Auger-Aliassime se emite por Movistar+ , plataforma que tiene los derechos de las ATP Finals. Y podrá seguir el minuto a minuto y toda la información sobre el torneo en ABC.es