Moonshot AI, con sede en Beijing, lanzó Kimi K2 Thinking, un modelo que supera en varios benchmarks a GPT-5 de OpenAI y Claude Sonnet 4.5 de Anthropic. Y aquí viene lo mejor: es completamente gratuito y de código abierto.Este anuncio ha generado revuelo en la industria tecnológica global. Thomas Wolf, cofundador de Hugging Face, se preguntó en redes sociales si estamos ante otro “momento DeepSeek”, refiriéndose a esos puntos de inflexión donde un modelo de código abierto supera a los gigantes cerrados del sector.El código abierto planta cara a los gigantesMoonshot AI no solo desarrolló un modelo competitivo, sino que decidió liberarlo completamente.El modelo está disponible a través de su API y sitio web oficial, permitiendo a desarrolladores y empresas experimentar sin restricciones. Esta estrategia contrasta radicalmente con el enfoque hermético de las grandes tecnológicas estadounidenses.La compañía señala que esto marca un cambio fundamental en el ecosistema global de IA. Demuestra que la innovación abierta y colaborativa puede rivalizar (e incluso superar) a los modelos propietarios desarrollados con presupuestos astronómicos.Resultados que hablan por sí solosLos números son contundentes. Kimi K2 Thinking alcanzó un 44.9% en “Humanity’s Last Exam”, un benchmark de razonamiento complejo con más de 2,500 preguntas que abarcan múltiples dominios.Para poner esto en perspectiva, GPT-5 logró un 41.7% y Claude Sonnet 4.5 apenas llegó al 32% en la misma prueba.Pero eso no es todo. En BrowseComp, un benchmark que evalúa la capacidad de buscar, navegar y razonar sobre información web en tiempo real, Kimi K2 Thinking obtuvo un 60.2%, superando ampliamente la línea base humana de 29.2%.En tareas de codificación también destaca: 71.3% en SWE-Bench Verified y 61.1% en SWE-Multilingual.Eficiencia frente a presupuestos millonariosLo verdaderamente sorprendente no es solo el rendimiento, sino el costo. Según fuentes cercanas al proyecto, entrenar Kimi K2 Thinking costó aproximadamente $4.6 millones de dólares. Una fracción de lo que invierten OpenAI o Anthropic en sus modelos insignia.El modelo utiliza una arquitectura Mixture-of-Experts con un billón de parámetros totales, de los cuales solo 32 mil millones se activan por inferencia.Además, incorporó cuantización INT4 nativa durante el entrenamiento, logrando duplicar la velocidad de generación sin sacrificar rendimiento.Capacidades avanzadas de razonamiento y herramientasUna de las características más impresionantes de Kimi K2 Thinking es su capacidad para ejecutar entre 200 y 300 llamadas secuenciales a herramientas sin intervención humana.Esto le permite abordar problemas complejos mediante ciclos iterativos de pensar-buscar-navegar-codificar-pensar.El modelo mantiene un comportamiento coherente orientado a objetivos a lo largo de cientos de pasos consecutivos, algo donde modelos previos se degradaban después de 30-50 pasos.Cuenta además con una ventana de contexto de 256K tokens, permitiéndole procesar documentos extensos sin perder coherencia.Democratizando el acceso a IA de alto rendimientoPara desarrolladores, investigadores y startups, la decisión de Moonshot AI de hacer Kimi K2 Thinking gratuito y públicamente accesible representa un avance significativo hacia la democratización de la IA.Ofrece a una comunidad global más amplia la oportunidad de probar, construir e innovar usando herramientas de alto rendimiento sin costos prohibitivos.Fuente: MoonshotAIThe post El modelo de IA gratuito que venció a GPT-5: Kimi K2 Thinking de Moonshot AI first appeared on PasionMóvil.