La Agrupación Musical 'Virgen de los Reyes' de Sevilla será uno de los grandes atractivos que ofrecerá la Navidad de Jerez de 2025, una vez queden guardadas las zambombas en sus armarios, esperando que llegue el periodo de Adviento de 2026.La formación de viento, metal y percusión sevillana, que llenó todas y cada una de las calles de la ciudad, por las que discurrió el pasacalles navideño que ofrecieron el año pasado, volverá de nuevo a sonar en Jerez entre la Nochebuena y Nochevieja de este año.Pasacalles para la tarde-noche del 27 de diciembreA falta de conocer de forma oficial la programación pormenorizada, en lo que respecta a horarios, itinerarios y número de agrupaciones que van a participar en este ciclo — aunque todo parece indicar que San Juan y La Clemencia también serán de la partida este año—, según ha podido conocer lavozdelsur.es, será en la tarde-noche del 27 de diciembre cuando se lleve a cabo este pasacalles.Pasacalles de la Agrupación Musical Virgen de los Reyes en Jerez, durante la Navidad de 2024.Así pues, será en la víspera del día de los Santos Inocentes cuando se vuelvan a sonar los villancicos navideños de la Agrupación Musical Virgen de los Reyes por el centro de una ciudad en la que, el año pasado, el público asistente pudo disfrutar de un repertorio clásico para esta época del año, junto con temas históricos como 'Feliz Navidad' de José Feliciano, el clásico Jingel Bells o el repertorio del disco que, bajo esta temática, grabaron en el año 2006.No obstante, además del 'Burrito sabanero', 'Campana sobre camapana', 'Ya vienen los Reyes Magos' o 'Navidad jubilosa', a buen seguro el público acogerá con entusiasmo hits que han pasado a la historia de la música como 'Será por qué te amo' de Richi y Poveri, 'I will survive' de Gloria Gaynor, 'Mi gran noche' de Raphael o las sintonías de Los Payasos de la Tele y la película Buscando a Nemo.