El tiempo de Verdeliss en su primera Behobia - San Sebastián: así ha sido su estreno en la mítica carrera

Wait 5 sec.

La Behobia-San Sebastián se ha convertido en una de las citas populares más esperadas para los ' runners ' españoles. La carrera, no homologada y que cuenta con un recorrido de 20,196 kilómetros entre la frontera con Francia (Behobia) y San Sebastián , celebró precisamente el pasado domingo, 9 de noviembre, su 60ª edición . En esta ocasión, el astorgano Raúl Celada , quien demostró su poderío cruzando la meta en el Boulevard de San Sebastián con un espectacular tiempo de 1:01:28, y la ecuatoriana Katherine Tisalema , especialista en media maratón que llegó a la línea de meta con 1h09:34, fueron dos de los nombres más destacados de la jornada pero no los únicos. Y es que la cita, que tenía unos 28.000 inscritos y batió récords en cuanto a participación femenina. En esta ocasión hubo 8.943 corredoras, lo que representa un 34% del total. Y entre ellas muchas miradas estuvieron puestas en Estefanía Unzu Ripoll, la influencer, empresaria y ahora también atleta conocida como Verdeliss . La navarra, de 39 años, ha dado un giro radical a su vida en los últimos años desde que empezó a ponerse en serio con el 'running': sonado fue su reto, cuando pocos sabían que se había estado preparando para adentrarse en este mundo, de correr siete maratones en siete días y en siete continentes. Desde ese desafío Unzu ha seguido dedicándose en buena parte a lo deportivo. Tal es así que el pasado febrero, Verdeliss consiguió su primer récord de España corriendo 100 kilómetros. En su historial personal de logros, este 2025 también ha llegado a su 50 maratón corrida y ha pasado por Nueva York, Ciudad de México, Tallinn, Riga o Rio de Janeiro. Sin embargo, a la vista de sus publicaciones seguro que pocas citas le hacían tanta ilusión como la Behobia. Y es que la influencer de 40 años no había tenido ocasión de correr en esta prueba tan próxima a su hogar. «Ya nunca más aquello de 'Estefi, tienes que correr Behobia' », avisaba Verdeliss horas antes de la prueba, que corrió con el dorsal 165. Horas después, con la medalla ya colgado por haber completado la carrera, la madre de familia estaba más que encantada. «Pero qué bonito!!! Lo que aquí se siente es otro level», comentaba ella. En la Behobia, Verdeliss tuvo que correr junto a otros 26.298 corredores que partieron de la meta, entre las que había 8.943 mujeres. Ella completó los 20 kilómetros, con un desnivel positivo de 213 metros, en un tiempo total de 1 hora 21 minutos y 43 segundos , con un ritmo medio de 4 minutos por kilómetros. «Público, atetas, correr en casita… y pensar que cada zancada firma tu nombre en una de las carreras más emblemáticas/icónicas/históricas de España. Gracias Behobia!!! Lo hicimos todos juntos», clamó la atleta, que acabó ironizando con que « no os odié ni en las subidas ». «¿Cuándo decís que abren inscripción para la siguiente?», acababa su publicación. Verdeliss, que acabó llegando en el puesto 1.187 (y el décimo de su categoría, que por edad ya está dentro de los veteranos), ha seguido contando más estos días y confesaba que estaba « atacadita » con esta prueba porque la distancia «corta» no es lo suyo porque temía sufrir mucho con las cuestas «criminales».