Entre mañana y el jueves un frente frío muy activo asociado a Claudia dejará lluvias localmente muy intensas y tormentosas en Canarias. En algunas islas caerán más de 100 l/m2.La borrasca Claudia condicionará el tiempo de España en estos próximos días. El centro de bajas presiones se situará frente a las costas del oeste peninsular, enviando sucesivos frentes con precipitaciones cuantiosas en la vertiente atlántica, sobre todo en Galicia. Además, el viento del sur se intensificará en el tercio septentrional, con rachas de más de 90-100 km/h en zonas expuestas. En el vídeoUn frente dejará lluvias localmente fuertes o muy fuertes en Canarias entre mañana y el jueves. Serán más cuantiosas en el oeste y suroeste de las islas occidentales, donde pueden caer más de 100 l/m². Irán acompañadas de algunas tormentas. No obstante, como ya adelantamos en Meteored, tendremos que estar muy pendientes también de Canarias, donde un sistema frontal muy activo dejará lluvias localmente intensas o muy intensas. El frente se reforzará debido a la presencia de un río de humedad y su interacción con las islas. Por otra parte, habrá aire frío en altura, lo que favorecerá el desarrollo de tormentas.El frente barrerá el archipiélago de oeste a esteHoy martes el viento ya ha girado a oeste-suroeste en el archipiélago, con lloviznas dispersas en las islas más montañosas. Mañana la situación cambiará rápidamente, con lluvias que empezarán a caer desde temprano en el oeste de La Palma, extendiéndose estos chubascos a La Gomera, El Hierro y Tenerife, concentrándose e intensificándose en el sur-suroeste de las mismas.Las lluvias se extenderán de oeste a este entre mañana y el jueves.Según el modelo europeo, a partir de las 18:00 h el sistema frontal empezará a barrer las islas occidentales. Se esperan lluvias localmente muy fuertes en La Palma, El Hierro, La Gomera y Tenerife, especialmente en vertientes encaradas al oeste y suroeste, pero sin descartarlas en otros sectores en los que la orografía reactive las precipitaciones. Irán acompañadas de tormenta en algunas zonas.Artículo relacionadoSamuel Biener avisa de lo que viene del Atlántico: horas y horas con un frente sobre Galicia, Andalucía y Extremadura De cara a la madrugada del jueves, el frente avanzará hacia las islas orientales, concentrándose las lluvias más intensas en el sur de Gran Canaria. Con el paso de las horas afectarán también a Fuerteventura y Lanzarote, donde serán generalizadas y puntualmente fuertes, según el modelo europeo. En las islas de la provincia de Santa Cruz crecerán chubascos y tormentas posfrontales, y que de forma local descargarán con fuerza.Se esperan más de 100 l/m² en estas zonas de CanariasLa situación mejorará a últimas horas del jueves, pero en los siguientes días quedarán chubascos residuales en las islas. El modelo europeo prevé acumulados de más de 100 l/m² en el oeste de La Palma y suroeste de Tenerife y Gran Canaria. Es posible que los acumulados también sean significativos en puntos concretos de El Hierro y La Gomera, ya que los modelos suelen subestimar el papel de la orografía del archipiélago.En algunas zonas de las islas más montañosas expuestas a los suroestes caerán más de 100 l/m2, según el modelo europeo.La AEMET ha activado para mañana el aviso naranja por acumulados de más de 100 l/m² en 12 horas en toda La Palma (aunque lloverá más en cumbres y zonas expuestas al oeste) y el suroeste de Tenerife. El jueves este nivel de aviso se extenderá al sur de Canarias. En El Hierro, La Gomera, resto de Tenerife y Lanzarote los avisos son de nivel amarillo, de momento. En una hora pueden caer más de 20-30 l/m² en todas estas demarcaciones.Probables crecidas súbitas y vientos muy intensosAtención a las probables crecidas súbitas de barrancos: recomendamos evitar zonas inundables. Precaución también con los desprendimientos, habituales en estos episodios. Es posible que estos días se vea alguna manga marina junto a la costa, e incluso podría nevar en zonas altas del Teide, de acuerdo con las últimas actualizaciones de los mapas.Las rachas de viento superarán los 80-90 km/h entre mañana y el jueves.El viento del suroeste soplará con rachas muy fuertes, sobrepasándose localmente los 80-90 km/h en medianías y sectores expuestos, activándose avisos amarillos en las islas occidentales. La situación marítima estará bastante alterada en sectores costeros orientados al oeste y sur.