En estos próximos días un frente frío estacionario asociado a la borrasca Claudia repartirá lluvias localmente persistentes en el oeste de la España peninsular: en algunas zonas caerán más de 100 l/m2El tiempo de España estará condicionado por la presencia de la borrasca de alto impacto Claudia, que se situará estos próximos días frente a las costas del oeste peninsular. Claudia forma parte de un extenso sistema de bajas presiones, ya que además de la borrasca principal se formarán varias bajas satélites en torno a la misma. Además, habrá frío en altura. En el vídeoUn frente frío asociado a Claudia permanecerá muy estático sobre el oeste peninsular hasta el jueves, dejando acumulados de lluvia significativos. Podrían registrarse algunas tormentas.Este centro depresionario se mantendrá bastante estacionario debido a que quedará confinado entre el bloqueo groenlandés y una dorsal anticiclónica en el Mediterráneo central. Las lluvias más cuantiosas se prevén en la mitad occidental peninsular y en Canarias, y la posición de Claudia impulsará vientos del sur que traerán una masa de aire anormalmente cálida para la época.Un frente frío se mantendrá estacionario sobre el oeste peninsularSegún nuestro modelo de referencia, un frente frío asociado a Claudia permanecerá bastante estático en la mitad occidental peninsular entre hoy y el jueves. En las próximas horas las lluvias se intensificarán en la comunidad gallega, especialmente en las comarcas del oeste, donde la AEMET ha activado avisos amarillos por probables acumulados de más de 20 l/m² en una hor y más de 40-60 l/m² en 12 horas.El frente afectará a más zonas de la vertiente atlántica durante el jueves.De forma más dispersa las precipitaciones pueden hacer acto de presencia en otras zonas del noroeste peninsular. Mañana el frente seguirá dejando lluvias moderadas y persistentes en Galicia, y de nuevo serán puntualmente intensas. En esta jornada se extenderán a las comarcas occidentales de Castilla y León, Extremadura y de Andalucía. No descartamos que alcancen el oeste de Asturias.Artículo relacionadoSamuel Biener sobre el inminente cambio de tiempo en España: "una mezcla de lluvias fuertes, calima y subidón térmico"El jueves el sistema frontal penetrará más en la Península, y además se verá reforzado por un río de humedad que incidirá sobre el extremo occidental de la misma. Las precipitaciones volverán a ser localmente algo intensas y persistentes en Galicia, ganando entidad en el oeste de Castilla y León, Extremadura y las provincias occidentales de Andalucía. Las lluvias pueden alcanzar el interior de Asturias y del oeste de Cantabria.El sistema frontal dejará más de 100 l/m² en estas zonasEn zonas de montaña expuestas al sur y suroeste los acumulados serán más significativos. Por otra parte, conforme pasen las horas los chaparrones también harán acto de presencia en el oeste de Castilla-La Mancha y de la Comunidad de Madrid. En el resto de la Península la nubosidad media y alta aumentará. En las siguientes jornadas Claudia se acercará y las lluvias llegarán a la mayor parte de nuestra geografía.El frente dejará más de 100 l/m2 en el oeste de Galicia y en el entorno de Sanabria, sin descartarlos en las sierras más occidentales del Sistema Central.Los mapas anticipan hasta la noche del jueves acumulados de más de 150 l/m² en el oeste de Pontevedra y A Coruña, donde los ríos experimentarán aumentos de caudal. En el entorno de Sanabria también caerán más de 100 l/m² hasta ese momento, y se pueden rozar o alcanzar en las sierras del sur de Salamanca y norte de Cáceres.Viento, subidón térmico y polvo en suspensión: los otros fenómenos que dejará ClaudiaEl viento del sur empezará a arreciar, con rachas de más de 80-90 km/h en sectores expuestos del tercio septentrional peninsular, donde se han activado algunos avisos amarillos. La situación marítima estará bastante complicada en las siguientes jornadas en las costas del oeste gallego, donde se ha activado el aviso naranja por olas de 5-6 metros, aunque habrá algunas más grandes.El centro de bajas presiones asociado a Claudia impulsará polvo en suspensión hacia nuestra geografía.Las temperaturas repuntarán de forma generalizada, debido a que la borrasca impulsará una masa de aire anormalmente cálida para la época. No vendrá sola, ya que irá cargada de polvo en suspensión que dejará un ambiente muy turbio, por lo que allí donde llueva podrá caer barro estos días, según el modelo europeo.