ERE en Ence

Wait 5 sec.

Debido a la situación económica que atraviesa el sector de la pasta y celulosa en Europa y las previsiones a futuro del mismo, en los últimos meses Ence había propuesto a sus trabajadores un plan de competividad en el que entre otras medidas (inversiones, automatización, reingeniería, etc), mediante prejubilaciones y bajas incentivadas, se pudiese reducir el número de trabajadores en plantilla de manera consensuada y no traumática. Cuatro de los cinco centros de trabajo afectados, aceptaron sentarse a negociar la propuesta de la empresa y solo uno de ellos se negó en rotundo desde un inicio a dicha negociación. De los cuatro que lo aceptaron solo uno de ellos, concretamente la Biofabrica de Navia por pertenecer a un CIF diferente al del resto de los centros, y que representa a unos 400 trabajadores, se encuentra inmerso en esta negociación, mientras que los otros tres centros de las oficinas, Galicia, Navia y Madrid con un total de 259 trabajadores, se han vistos arrastrados por la postura del comité de la Biofabrica de Pontevedra, el cual representa a 282 trabajadores, a no poder sentarse a negociar. Desde el pasado sábado día 8 de noviembre el comité de empresa de la biofábrica de Pontevedra ha planteado una serie de jornadas intermitentes de huelga cuya consecuencia técnica ha sido la parada de la fabrica durante el resto del mes de noviembre. A dia de hoy se les ha comunicado oficialmente a estos cuatro centros, la convocatoria para el día 20 de noviembre del inicio del periodo de consultas, por lo cual oficialmente los cuatro centros están en un proceso de ERE. Los trabajadores forestales y de las oficinas queremos trasladar nuestra indignación ante la situación a la que nos hemos visto arrastrados, por la empresa al no permitir negociar dicho plan por centros de trabajo, y por el comité de la Biofabrica de Pontevedra al negarse a sentarse a negociar la propuesta de la empresa. Nos preocupa tanto nuestra situación, como las consecuencias que esto pueda generar en empresas auxiliares, en nuestra cadena de suministro y en el sector forestal gallego, afectando a más de 5.000 puestos de trabajo. Todos los trabajadores de Oficinas Centrales Galicia de Ence