En las próximas horas un frente muy activo asociado a Claudia dejará lluvias y tormentas localmente muy fuertes en Canarias. La AEMET ha ampliado el aviso naranja a todas las islas.En estas últimas horas ya se han empezado a registrar algunos chubascos en las islas occidentales de Canarias, anticipando el importante cambio de tiempo que traerá un frente muy activo asociado a la borrasca Claudia. Hasta el mediodía, en algunos observatorios ya superaban los 30-40 l/m² en el entorno de Cumbre Nueva, en La Palma. En las próximas horas la situación se complicará bastante. En el vídeoEl frente barrerá de oeste a este Canarias, dejando a su paso precipitaciones localmente intensas y tormentosas. En algunas zonas se pueden reactivar por la orografía y por posibles convergencias.Hay que recalcar que el centro de Claudia está lejos de Canarias. No obstante, el inminente sistema frontal se está reforzando debido a la presencia de un río de humedad, a lo que habrá que añadir la interacción con el accidentado relieve de las islas. Por otra parte, habrá aire frío en altura, lo que favorecerá el desarrollo de algunas tormentas. El frente dejará lluvias muy fuertes y tormentosasA partir de las 18:00 h el sistema frontal empezará a barrer las islas occidentales. Se esperan lluvias localmente muy fuertes en La Palma, El Hierro, La Gomera y Tenerife, especialmente en vertientes encaradas al oeste y suroeste, pero sin descartarlas en otros sectores en los que la orografía y la presencia convergencias en superficie reactive las precipitaciones. En ocasiones vendrán acompañadas de aparato eléctrico.El frente barrerá el archipiélago de oeste a este. De cara a la próxima madrugada, el frente avanzará hacia las islas orientales, concentrándose las lluvias más intensas en Gran Canaria. Con el paso de las horas afectarán también a Fuerteventura y Lanzarote, donde serán generalizadas y puntualmente fuertes. Habrá que prestar atención por si algunos núcleos permanecen anclados o saltan en ciertos sectores debido a las probables convergencias en superficie.La AEMET extiende el aviso naranja a todo el archipiélagoLa situación mejorará a últimas horas de mañana, pero en los siguientes días quedarán chubascos residuales en las islas. El modelo europeo prevé acumulados de más de 100 l/m² en el oeste de La Palma y suroeste de Tenerife y Gran Canaria. Es posible que los acumulados también sean significativos en puntos concretos de El Hierro y La Gomera, ya que los modelos suelen subestimar el efecto de la orografía del archipiélago.Artículo relacionadoEntre hoy y el viernes caerán más de 50 l/m2 en estas 16 provincias: desde A Coruña o Huelva hasta TenerifeLa AEMET ha activado entre hoy y mañana el aviso naranja por lluvias fuertes en todas las demarcaciones de las islas por acumulados de más de 20-30 l/m² en una hora. Tras el paso del frente mañana se desarrollarán nuevos aguaceros intensos en la provincia occidental. También se ha activado este nivel de aviso por registros puntuales de más de 80-100 l/m² en 12 horas en toda La Palma (aunque lloverá más en cumbres y zonas expuestas al oeste), suroeste de Tenerife y sur de Gran Canaria. En La Gomera y El Hierro pueden caer más de 80 l/m² en 12 horas, y no descartamos que se eleve el aviso a nivel naranja.Los otros fenómenos adversos que dejará el sistema frontalAunque el grueso del temporal pasará rápidamente, se esperan algunos fenómenos adversos al paso del frente. Atención a las probables crecidas súbitas de barrancos: recomendamos evitar zonas inundables. Precaución también con los desprendimientos, habituales en estos episodios. Es posible que estos días se vea alguna manga marina junto a la costa, e incluso podría nevar en zonas altas del Teide.En algunas zonas de las islas más montañosas se acumularán más de 100 l/m2.De momento, en las islas ya se están empezando a suspender clases en colegios, institutos y universidades desde la tarde de hoy. Protección Civil de Canarias ha comenzado a emitir algunos consejos y recomendaciones, entre ellos retirar macetas y objetos contundentes que puedan caer desde las terrazas. Sé el primero en recibir los pronósticos gracias al nuevo canal de WhatsApp. Síguenos y activa las notificaciones. Y es que el viento del suroeste soplará con rachas muy fuertes, sobrepasándose localmente los 70-90 km/h (incluso puntualmente más) en medianías y sectores expuestos, activándose avisos amarillos en prácticamente todos las islas. La situación marítima estará bastante alterada en sectores costeros orientados al oeste y sur, con algunas olas de más de 4 metros.