Plena Inclusión Castilla-La Mancha traslada varias propuestas a las Cortes regionales

Wait 5 sec.

La Plataforma de Representantes de Personas con Discapacidad Intelectual o del Desarrollo y Plena Inclusión Castilla-La Mancha han mantenido una reunión con el presidente de las Cortes regionales , Pablo Bellido, para hacerle una serie de propuestas al Parlamento autonómico. Entre ellas se encuentra la comunicación accesible para todas las personas, elecciones accesibles y participativas para todos, participación real y liderazgo, empleo público real, derecho a vivir donde elijan, una sanidad que les respete, acceso a la justicia o educación inclusiva y de calidad para todos, entre otras. «Hoy venimos a trasladar nuestros derechos y necesidades a las Cortes, como el empleo, una educación inclusiva o la accesibilidad cognitiva, entre otras. Queremos reivindicar que durante mucho tiempo han hablado por nosotros y esto queremos que cambie para que no haya nada nuestro sin nosotros» , ha trasladado el presidente de la Plataforma de Personas con Discapacidad Intelectual o del Desarrollo en Castilla-La Mancha, Jesús Castellanos. Además, el presidente de Plena Inclusión en Castilla-La Mancha, Francisco Serrano, ha presentado a Bellido un proyecto que nació en noviembre de 2024, liderado y protagonizado por personas con discapacidad intelectual, con el objetivo de autorepresentarse , es decir, que nadie hable por ellos, sino que ellos sean los hablen por sí mismos. Así, nació la Plataforma, que ahora mismo está formada por 14 personas. « Están para defender sus derechos, para dar voz a las personas que antes no tenían. Ya presentamos el pasado mes de abril la plataforma al presidente de la región, Emiliano García Page, que se comprometió a volvernos a ver con los consejeros, cosa que se hizo hace unas semanas en un Consejo de Gobierno; también hemos estado con la delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón; y tenemos pendiente hablar con el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez», ha contado. Este proyecto , cuyo fin es que las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo tengan una propia representación, es pionero en Castilla-La Mancha. «Hoy tenemos la magnífica noticia de esta Plataforma de Representantes de Personas con Discapacidad Intelectual o del Desarrollo que habla con voz propia, haciendo lo contrario a esa frase del Despotismo Ilustrado, 'Todo por el pueblo, pero sin el pueblo', es decir, hoy lo hacemos 'Todo por el pueblo, pero con el pueblo' . Una plataforma que habla por sí misma, que defiende sus intereses y que quiere que se garanticen sus derechos», ha destacado el presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido. Por último, Bellido ha concluido diciendo que « este Parlamento autonómico se ha caracterizado , gracias al mérito del conjunto de la Cámara, por ser pionero y muy avanzado en materia de accesibilidad y de medidas de apoyo a la discapacidad» .