El Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (Imibic) ha acogido la presentación de la iniciativa 'Salud y Sabor' , que tiene como objetivo promover los hábitos de vida saludables y «trasladar la ciencia a la mesa», tal y como ha confirmado el director científico del Imibic, Pablo Pérez. «Llevamos mucho tiempo buscando y trabajando para explorar los beneficios que tiene una alimentación saludable a la hora de prevenir enfermedades tan importantes como son las cardiovasculares o el cáncer. Hemos demostrado que una alimentación saludable es la herramienta más poderosa que tenemos para evitar esas enfermedades y también, una vez que ya se han establecido, para tratarlas», ha explicado. Para demostrarlo, 20 tabernas y restaurantes de Córdoba han creado un plato saludable dentro de su carta, que llevará el sello del Imibic. Los platos podrán ser degustados del 17 al 30 de noviembre en sus locales. «La calidad de la cocina de Córdoba va mucho más allá de una gastronomía excelente, también es una cocina de calidad y una cocina de salud», ha remarcado el director científico del Imibic. Desde el Imibic han asegurado que « los alimentos se convierten en 'superalimentos' cuando combinan entre sí . No hay ninguno que nos vaya a prevenir una enfermedad por muy bueno que sea, ni hay alimentos tan malos que vayan a favorecer la enfermedad». Las investigaciones han demostrado que «una dieta mediterránea rica en aceite de oliva no solo previene la enfermedad, sirve para tratarla». Por su parte, la delegada de Salud y Consumo, María Jesús Botella, ha reconocido que « la salud y el sabor no son incompatibles , esta es una iniciativa preciosa, todos queremos cuidarnos y eso no es opuesto a disfrutar de la gastronomía cordobesa». A su juicio, «en una ciudad como Córdoba donde es referente la salud y la gastronomía, es importante que se den la mano en iniciativas como esta».