El consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, ha instado este miércoles a la población incluida en los grupos diana de la campaña de vacunación contra la gripe y la covid-19 a acudir a alguno de los 580 puntos habilitados en toda la comunidad para recibir la dosis sin necesidad de cita previa. Según la Consejería, 276 de estos centros permanecerán abiertos también por la tarde, lo que supone un incremento del 30% respecto al año anterior, con el objetivo de facilitar el acceso a la vacunación.La Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica, junto al Servicio Andaluz de Salud (SAS), ha organizado que todos los miércoles, mientras dure la campaña, se ofrezca la posibilidad de vacunarse sin cita. Además de los grupos prioritarios, podrán acceder a esta modalidad los convivientes de personas mayores de 60 años, menores de cinco años, embarazadas y pacientes con enfermedades crónicas. Las autoridades sanitarias han insistido en que la inmunización constituye la mejor herramienta de prevención frente a las infecciones respiratorias propias del invierno.El SAS ha publicado un listado con los puntos de vacunación, sus ubicaciones y horarios, disponible en su página web oficial. En estos espacios se administran tanto las vacunas contra la gripe como las de la covid-19 a quienes aún no hayan recibido la dosis correspondiente. Por provincias, se han habilitado 53 puntos en Almería, 69 en Cádiz, 37 en Córdoba, 51 en Granada, 39 en Huelva, 75 en Jaén, 117 en Málaga y 139 en Sevilla.Hasta la fecha, 1.152.739 personas han recibido la vacuna antigripal en Andalucía, lo que representa el 63,8% de la población diana. Por provincias, la mayor cifra corresponde a Sevilla, con 269.731 vacunados, seguida de Málaga, con 191.431, y Granada, con 141.254. En el caso de la covid-19, la cobertura alcanza el 59,8%, con 518.370 dosis administradas en total.Por grupos de edadPor grupos de edad, 138.112 niños de entre seis y 59 meses se han vacunado contra la gripe, lo que equivale al 50,5% del total, mientras que en el tramo de tres a cuatro años la cobertura asciende al 65,1%, al haberse ofrecido la vacunación en los centros escolares. Entre los mayores de 60 años, 753.551 personas han recibido la dosis antigripal, y 343.092 han sido inmunizadas frente a la covid-19, con coberturas del 64% y 27,6%, respectivamente.En el grupo de mayores de 80 años, 257.197 personas han sido vacunadas contra la gripe y 178.106 frente a la covid-19, alcanzando coberturas del 56,5% y 35,3%. En las residencias de mayores, el 87,4% de los residentes ha recibido la vacuna antigripal y el 78,7% la correspondiente al coronavirus. Entre los profesionales sanitarios y sociosanitarios, la cobertura se sitúa en el 29,3%, con 40.879 dosis administradas. La Consejería ha destinado 23,67 millones de euros a esta campaña, con la previsión de inmunizar a más de 1,7 millones de andaluces.