El sindicato Docentes por la Pública ha denunciado este miércoles que el profesorado andaluz realiza excursiones y viajes escolares que se prolongan más allá del horario lectivo sin recibir compensación económica ni reconocimiento laboral. La organización ha reclamado a la Junta de Andalucía la aplicación de la normativa vigente sobre indemnizaciones por razón del servicio, con el fin de abonar las dietas, estancias y horas extra correspondientes.La secretaria general del sindicato, Delia Muro, ha señalado que el profesorado asume una carga de trabajo que excede su jornada laboral sin recibir compensación. Según la organización, la Administración educativa debería garantizar el cumplimiento de la normativa y reconocer el esfuerzo y la dedicación del personal docente implicado en estas actividades.Docentes por la Pública ha explicado que las excursiones y los viajes escolares suelen desarrollarse dentro del horario lectivo, aunque en muchos casos se extienden hasta la tarde o incluyen pernoctas. Durante su desarrollo, el profesorado ejerce funciones de acompañamiento, vigilancia y responsabilidad sobre el alumnado, sin que la Administración contemple compensaciones por el tiempo adicional ni por los gastos de manutención, alojamiento o desplazamiento.El sindicato ha recordado que el Decreto 54/1989, de 21 de marzo, junto con las órdenes de 11 de julio de 2006 y de 11 de marzo de 2024, fijan las cuantías de las indemnizaciones por locomoción, manutención y estancia aplicables al personal de la Junta de Andalucía. No obstante, ha denunciado que el profesorado queda excluido de su aplicación efectiva cuando participa en actividades escolares que implican desplazamientos, pese a tratarse de actos oficiales autorizados por los centros.Parte esencial del proceso educativoLa responsable de organización, Esther Padua, ha afirmado que las excursiones y viajes escolares son parte esencial del proceso educativo, pero deben realizarse en condiciones laborales adecuadas. El sindicato considera necesario establecer un protocolo que regule el pago de dietas y horas extra para el profesorado que acompaña al alumnado fuera del horario lectivo.La organización ha subrayado, además, que otros empleados públicos perciben las dietas previstas cuando se desplazan por motivos de servicio. A su juicio, la ausencia de compensación para los docentes genera una situación de desigualdad y desincentiva la participación en actividades complementarias o extraescolares.