A veces olvido que lo que para quienes vivimos rodeados de tecnología es cotidiano, para muchos otros sigue siendo un misterio. Digo esto porque estas últimas semanas, cada vez que mencionaba que estaba probando un mini PC para hacer un análisis sobre él, las reacciones eran cuanto menos curiosas. Miradas de sorpresa, alguna sonrisa incrédula y la inevitable pregunta: "¿un mini qué?". Esto me hizo pensar que quizá no hablamos lo suficiente de esta categoría, pese a que lleva años creciendo en silencio en el mercado.Son pequeños, eficientes y, en la mayoría de los casos, mucho más capaces de lo que parecen. Por eso los mini PC se han convertido en una de las formas más inteligentes de tener un ordenador potente en casa sin ocupar el espacio de una torre.El que tengo ahora mismo en mi escritorio, y del que te voy a hablar a lo largo de este artículo, es el NiPoGi AM06 Pro, un equipo que puedes sujetar con una sola mano. Lo estoy usando como equipo principal tanto para trabajar como para estudiar. Esto quiere decir que en él busco mucha información con infinidad de pestañas abiertas, utilizo editores de texto y de imágenes y tengo muchos documentos abiertos a la vez. A lo largo de este artículo te contaré cómo ha respondido a mis demandas para que valores si puede responder a las tuyas y si valdría la pena hacerse con él.[pros] Potencia suficiente para trabajar Conectividad muy completa Diseño compacto y discreto [/pros][contras] El ventilador se hace notar Precio oficial alto sin descuentos [/contras]85Sobre 100Precio y dónde comprar el NiPoGi AM06 ProFicha técnica y característicasDiseño, puertos y primeras impresionesConfiguración inicial y conectividad inalámbricaRendimiento y experiencia de uso realVelocidad del SSD y fluidez generalConclusión: ¿merece la pena el NiPoGi AM06Pro?Precio y dónde comprar el NiPoGi AM06 ProNo es esta la primera vez que analizamos un producto de NiPoGi, una marca que se empieza a abrir mercado en nuestro país ofreciendo una relación calidad-precio con la que es difícil competir. A su favor juega que se suele comercializar en Amazon, así que contamos con todas las garantías habidas y por haber si en algún momento tenemos algún problema con nuestra compra.Ver en Amazon.es: NiPoGi AM06 ProDicho esto, te diré que el AM06 Pro tiene un precio oficial de 599,99 euros. Es un precio en el que compite con modelos más avanzados, como los GEEKOM A7 o Minisforum UM773, que ya montan un SSD NVMe y mejor refrigeración. Así que, en ese escenario, se queda un poco justo, especialmente si tenemos en cuenta que una almacenamiento SATA en lugar de NVMe. Pero su precio habitual real es de unos 400 euros, que es el que suele tener en Amazon. Ahí la historia cambia totalmente. Por 400 euros, ofrecer un Ryzen 7 5825 U, 32 GB de RAM y un SSD de 512 GB, es una configuración que rara vez se ve. Por eso, a 600 euros hay opciones mejores, pero a 400 sí podemos decir que tiene una de las mejores relaciones calidad-precio de su segmento.Ficha técnica y característicasNiPoGi AM06 ProEspecificacionesDimensiones13,5 x 13,5 x 5,5 cmProcesadorAMD Ryzen 7 5825 UGráficos integradosAMD Radeon Vega 8 a 2000 MHzMemoria RAM32 GB DDR4 a 3200 MHzAlmacenamientoSSD M.2 2280 SATA de 512 GBSistema operativoWindow 11 ProConectividad inalámbricaWiFi 6 y bluetooth 5.2Conexiones1 x HDMI 2.0, 1 x DisplayPort 1.4, 1 x USB-C, 2 x USB-A 3.0, 2 x USB A 2.0, 1 x jack de 3,55 mm, dual LAN y conector de alimentaciónAlimentaciónAdaptador de corriente de 19 V compatible 100-240 VPrecio de venta599,99 eurosDiseño, puertos y primeras impresionesEl NiPoGi AM06Pro es uno de esos dispositivos que te obligan a replantearte la escala. Su chasis mide 13,5 x 13,5 cm, con una altura de 5,5 cm, y pesa algo más de medio kilo. Es, literalmente, un ordenador completo que podrás guardar en cualquier bolso o mochila. Su estructura está fabricada en plástico rígido negro mate, con una textura muy ligera que evita huellas y transmite cierta sensación de solidez, sin crujidos ni holguras. La ventilación ocupa buena parte de la zona superior y de los laterales, con un entramado geométrico que deja entrever el disipador interno y ayuda a mantener la temperatura bajo control cuando le exigimos.No es un modelo que busque llamar la atención, más bien apuesta por una estética sobria, sin elementos decorativos ni logotipos grandes. Solo el LED rojo en una esquina rompe la uniformidad del negro, indicando el estado de encendido. En la parte frontal se encuentran los dos puertos USB-A 3.0, un USB-C con salida DisplayPort y carga reversible, un jack de 3,5 mm para auriculares o micrófono y el botón de encendido. En la parte de atrás, la conectividad se completa con dos USB-A 2.0, un HDMI 2.0, un DisplayPort 1.4 y la toma de alimentación. No hay adornos superfluos ni estridencias visuales, es un equipo que ha sido diseñado para pasar desapercibido mientras hace su trabajo.Esta es la única luz que verás cuando el mini PC esté encendido / Fotografía de Eva Luna RiveraUna vez colocado sobre la mesa, el AM06Pro casi se mimetiza con el entorno. Su tamaño lo hace pasar bastante desapercibido entre el monitor y el teclado, y precisamente ahí está parte de la gracia de los mini PC, que no ocupan espacio. Ya no tenemos que hacer sitio a las antiguas CPU que eran imposibles de ocultar. Y la luz LED roja de la que hablábamos antes es lo único que recuerda que está encendido. Es un ordenador en miniatura que no impone su presencia ni demanda espacio.Ver en Amazon.es: NiPoGi AM06 ProConfiguración inicial y conectividad inalámbricaLa primera puesta en marcha del NiPoGi AM06Pro es tan sencilla como cabe esperar de un dispositivo pensado para integrarse sin complicaciones. Basta con conectar el cable de alimentación, el HDMI al monitor y un teclado o ratón por USB para poder hacer la configuración inicial. El sistema arranca con Windows 11 Pro preinstalado, sin bloatware ni pantallas intermedias más allá de la configuración habitual de idioma, red y las típicas preguntas de Microsoft. En cuestión de minutos, el escritorio aparece limpio, solo con Microsoft Edge instalado. Así que, literalmente, es enchufar y empezar a trabajar.En la parte trasera tiene todos los puertos que necesitas / Fotografía de Eva Luna RiveraUna vez que hayas hecho esto, ya podrás vincular otros dispositivos por bluetooth 5.2, como el ratón, y sacar el máximo partido al WiFi 6. En la práctica, el rendimiento es estable y rápido. No hay cortes ni interferencias y el emparejamiento con dispositivos es prácticamente inmediato. El reconocimiento de pantallas también es instantáneo. Con solo conectar un cable HDMI el sistema ajusta resolución y frecuencia de refresco sin necesidad de configurar nada más.En conjunto, la experiencia inicial del NiPoGi AM06Pro transmite facilidad. No hay que pelearse con controladores ni reinicios, y tampoco conseguir una licencia de Windows, porque ya viene instalado. Simplemente se conecta, se enciende y está listo para trabajar, estudiar o crear, con la misma naturalidad con la que enchufarías un portátil.Rendimiento y experiencia de uso realSi algo sorprende del NiPoGi AM06 Pro es lo rápido que se olvida su tamaño. En cuanto lo enciendes y empiezas a trabajar con él, dejas de pensar que estás usando un mini PC y empiezas a tratarlo como un ordenador de sobremesa, con todas las letras. Monta un procesador AMD Ryzen 7 5825U, que ofrece una buena fluidez para tareas cotidianas. Para que te hagas una idea, mientras escribo este análisis tengo abiertas exactamente doce pestañas en Chrome, el Teams y un programa de edición de imágenes.Gracias a su tamaño reducido, será muy fácil de acomodar / Fotografía de Eva Luna RiveraLo cierto es que los programas se abren al instante y todo se mueve con suavidad, sin tiempos de espera. Está claramente orientado a tareas del día a día, como la ofimática o la edición ligera. No está pensado para jugar o para editar vídeo a nivel profesional. De hecho he probado el Premiere en él y se nota que le cuesta. Pero claro, no es un mini PC para eso ni tiene el precio de uno que esté pensado para eso, y es algo que hay que tener claro.Ver en Amazon.es: NiPoGi AM06 ProLa unidad que yo he probado venía con 32 GB de RAM y con un SSD de 512 GB que le ayudan a reforzar esa sensación de inmediatez. El arranque de Windows apenas tarda un par de segundos y el rendimiento en multitarea ligera es constante, incluso, como te digo, con varios programas de ofimática y navegación simultáneos. Yo he estado trabajando con él durante estas semanas, y te puedo asegurar que han sido semanas de bastante curro con el 11 del 11, la preparación del Black Friday y demás. En mi caso, solo lo he visto flojear ante tareas de diseño algo exigentes. Pero para el trabajo en sí o para estudiar, no tengo ninguna queja.La conectividad de este NiPoGi AM06PRO cumple con creces / Fotografía de Eva Luna RiveraEn la parte gráfica, el chip Radeon que tiene integrado rinde mejor de lo que su nombre sugiere. Insisto en que no está pensado para jugar, pero aun así podrá con títulos ligeros y emuladores. También reproduce con total fluidez plataformas como Netflix, YouTube y cualquier contenido en 4K. Vamos, que conectándolo a cualquier monitor mínimamente decente, cumplirá con solvencia en el apartado multimedia, demostrando que no necesita una GPU dedicada para un entorno doméstico.El único punto donde se hace notar que es un equipo tan compacto es en la refrigeración. Es verdad que durante un uso normal este NiPoGi es prácticamente inaudible, con un zumbido muy suave y dejas de percibir casi al instante. Pero cuando se le exige más, al trabajar con archivos grandes o con varios programas demandantes a la vez, el ventilador se deja oír. No puedo decir que sea un ruido molesto, pero se nota, aumenta lo suficiente como para no pasar desapercibido.Apenas ocupará espacio en tu escritorio o zona de trabajo / Fotografía de Eva Luna RiveraEn conjunto, la experiencia de uso es muy buena si tenemos en cuenta su tamaño y sus características. Evidentemente, no es un equipo que busque competir con torres gaming si estaciones de trabajo profesionales, pero como equipo para estudiar, trabajar o gestionar un entorno de oficina, es más que solvente.Velocidad del SSD y fluidez generalEl rendimiento del almacenamiento confirma lo que se percibe desde el primer momento: el sistema responde con agilidad, sin esperas ni bloqueos, incluso al abrir varias aplicaciones de forma simultánea. El NiPoGi AM06Pro integra un SSD M.2 SATA de 512 GB y, en las pruebas realizadas con CrystalDiskMark, obtuvo velocidades de 538 MB/s en lectura secuencial y 445 MB/s en escritura, cifras que encajan perfectamente con lo que ofrece esta interfaz.En las pruebas realizadas con CrystalDiskMark arrojó los resultados esperadosAunque no alcanza las cifras de vértigo de los SSD NVMe, la experiencia práctica demuestra que la diferencia, en el día a día, no es relevante. El sistema se inicia en cuestión de segundos y las copias de los archivos son rápidas y estables. Al final en el uso real lo importante no son los megabytes por segundo, sino la sensación de fluidez constante, y ahí este mini PC cumple.Eso sí, cuando el equipo trabaja de forma continuada, por ejemplo moviendo archivos grandes o instalando actualizaciones, notas que se calienta ligeramente. No llega a ser preocupante ni mucho menos, pero sí se nota al tacto si lo tienes sobre la mesa. Es algo habitual en un mini PC con carcasa compacta y este tipo de ventilación. Aun así, el calor no afecta al rendimiento ni provoca caídas de velocidad. Así que, en conjunto, el almacenamiento y la gestión térmica de este NiPoGi contribuyen a esa sensación general de potencia suficiente y silencio en un equipo que ofrece una experiencia estable durante toda la jornada.Conclusión: ¿merece la pena el NiPoGi AM06Pro?El NiPoGi AM06Pro no es un equipo que quiera llamar la atención con luces ni con diseños futuristas, sino que va a lo que va. Simplemente funciona, y lo hace bien en el entorno correcto. De ahí que, en un mundo donde parece que todo necesita justificar su tamaño o su potencia, este pequeño aparato demuestra que no hace falta ocupar medio escritorio para cumplir con lo que necesitamos.Este es su tamaño comparado con un Kindle Paperwhite / Fotografía de Eva Luna RiveraTras varias semanas de uso diario como equipo de trabajo, me quedo con esa sensación de equilibrio. No es el mini PC más rápido del mercado ni el más silencioso, pero sí muy coherente en su segmento. Su Ryzen 7 mueve con soltura cualquier tarea de oficina, trabajo o estudio, y los 32 GB de RAM le permiten mantener abiertas decenas de pestañas y programas sin despeinarse. Es un equipo pensado para acompañarte en tu rutina diario sin que tengas que pensar en él. Y eso, en un ordenador, es todo un cumplido.Es verdad que hay pequeños detalles que te hacen menear un poco la cabeza, como el ligero aumento del ventilador cuando se le exige o el calor que desprende el chasis tras un rato largo de trabajo. Pero, en conjunto, son concesiones razonables por lo que ofrece, que es un rendimiento estable en un tamaño mínimo. Y lo mejor es que, una vez que lo integras en tu espacio de trabajo, desaparece visualmente hablando, dejando la mesa despejada y el entorno más ordenado.Ver en Amazon.es: NiPoGi AM06 ProEn definitiva, el NiPoGi AM06Pro es uno de esos dispositivos que no buscan impresionar, sino hacerte la vida más fácil. Si trabajas desde casa, estudias o simplemente necesitas un equipo pequeño, rápido y fiable que puedas encender y olvidarte de él, este mini PC cumple con creces. No es un prodigio técnico, pero sí una herramienta muy bien pensada. Y, sabiendo que es relativamente fácil comprarlo por debajo de su precio original, se convierte en una opción muy interesante.El artículo NiPoGi AM06Pro, análisis: equilibrio, silencio y tamaño mínimo en un mini PC que sorprende fue publicado originalmente en Andro4all.