Llevo muchos años usando relojes inteligentes con Wear OS, prácticamente desde sus inicios, o mejor dicho, desde que Android Wear cambió su nombre a Wear OS. Estos relojes siempre han tenido una integración plena con el ecosistema de Google y los dispositivos Android, pero también han sufrido de límites importantes.El mayor de todos, por supuesto, es su batería. Da igual la marca y el modelo, todos los relojes con Wear OS están limitados a una autonomía de entre 1 y 3 días. Buscando alternativas, decidí dejar de lado Wear OS y optar por un reloj completamente fuera del ecosistema de Google: un Huawei. La autonomía es casi increíble, pero tiene un costo importante.Lo que pierdo y lo que gano al cambiarme de un reloj con Wear OS a uno sin Google {"videoId":"x8rvypw","autoplay":true,"title":"ANILLO INTELIGENTE: ¿SUSTITUYE A MI SMARTWATCH?", "tag":"webedia-prod", "duration":"561"} Los relojes de Huawei funcionan con su propios sistema operativo, HarmonyOS, y no con Wear OS. El fabricante desarrolló este sistema para todos sus dispositivos después de que se separara de Google debido a los bloqueos, aunque en los móviles todavía utilizan EMUI fuera de China, que está parcialmente basado en Android. En Xataka Android No tengo claro qué haré si Google termina por clausurar su ecosistema. Pero sé que no será precisamente comprar un Pixel Los relojes inteligentes del fabricante son muy capaces. Estoy usando un modelo moderno, un Watch 5, y tiene una autonomía de entre 5 y 7 días, lo que soluciona ese límite o problema del que ya hablamos en Wear OS. ¿Pero qué pierdo a cambio de esta autonomía?En primer lugar, y quizás lo más importante para mí: pierdo a Gemini. Gemini llegó a Wear OS a mediados de este año, y desde entonces se convirtió en una parte importante de mi día a día como usuario. Poder pedirle a Gemini que cree eventos en el calendario, que me recuerde cosas y que apunte cosas en mis listas de Google Keep directamente desde la muñeca y sin tener que sacar el móvil del bolsillo es extremadamente cómodo y útil. Jamás había usado tanto el asistente del reloj como ahora. De hecho, prácticamente nunca utilicé Google Assistant desde los relojes Wear OS porque me resultaba muy limitado. Gemini, en cambio, es muy capaz.Además de perder la IA de Google en el reloj, Wear OS tiene acceso a las aplicaciones de Google Play, por lo que es posible usar WhatsApp directamente desde la muñeca, incluso dejando el móvil en casa al salir a correr (en modelos LTE). Desde la app de WhatsApp para Wear OS podemos escuchar y enviar mensajes de voz, ver stickers, fotos y más.En los relojes de Huawei podemos ver las notificaciones, y responder a los mensajes usando el teclado del reloj, pero la forma de interactuar con las notificaciones está más limitada que en Wear OS, en especial en apps como Gmail y otras, más allá de WhatsApp. Entonces, ¿qué es lo que he ganado al abandonar el ecosistema de Google en el reloj? En primer lugar, como ya mencionamos, la autonomía de los relojes de Huawei es superior a la de los relojes Wear OS y también a la del Apple Watch. En el caso del Watch 5, la batería dura entre 5 y 7 días con un uso completo, pero en otros modelos como los GT la batería puede durar incluso dos semanas, o más. Los relojes de Huawei no tienen Gemini ni las apps de Google, pero cuentan con funciones avanzadas para el seguimiento de la salud Sin embargo, no todo es una gran batería. Huawei ha hecho mucho énfasis en ofrecer muchas funciones avanzadas para la salud en sus relojes, y también soporte a muchos deportes y tipos de ejercicios. Al seguir mis entrenamientos en el gimnasio el reloj es muy preciso, y también al jugar al pádel. Algunos modelos tienen funciones específicas para buzos, aunque lo más cerca que estoy de bucear es cuando me echo a descansar en la arena de la playa. En cuanto a la salud, tienen funciones para hacer un seguimiento minucioso y detallado del ritmo cardíaco, la rigidez arterial, el oxígeno en sangre, el sueño y también la detección de arritmias. Algunos modelos incluso pueden superar a los relojes Android y al Apple Watch en algunos aspectos relacionados a la salud, ya que tienen sensores adicionales para tomar las mediciones.¿Ha valido la pena el cambio?Depende. A veces sí, a veces no, al menos en mi caso. No tener que cargar la batería del reloj cada dos días es un gran alivio, puedo olvidarme de la batería durante casi una semana antes de tener que buscar el cargador. Esto hace que el reloj se sienta más como un accesorio útil, complemento de mi móvil (además de las funciones de salud y deportivas), y no como un dispositivo más del que tengo que ocuparme.No obstante, extraño mucho tener a Gemini en la muñeca, además de WhatsApp. Si bien es cierto que puedo sacar el móvil del bolsillo para interactuar con el asistente virtual, es demasiado cómodo tener acceso a la IA en el reloj. Mientras muchas personas se distancian de los servicios de Google y otras empresas gigantes de tecnología, personalmente he incorporado Gemini y otras apps en mi día a día y me resulta útil tener acceso a ellas en cada vez más dispositivos, el reloj incluido. En Xataka Android He decidido dar el paso y abandonar Google. El primer escalón ha supuesto un leve esfuerzo: dejar Android y usar GrapheneOS Por otro lado, durante las últimas semanas me he dedicado a entrenar de una forma más disciplinada, buscando mejorar mi salud y mi condición física. En este sentido, el reloj Huawei ha sido una gran elección para esto, sumado a su gran batería. Entonces. ¿vale la pena? La respuesta es que depende del tipo de usuario y de sus prioridades.Foto de portada | Xataka (con edición)En Xataka Android | Me gustan los relojes clásicos pero no puedo vivir sin mi reloj inteligente. Así convertí mi Wear OS en un CasioEn Xataka Android | En su camino hacia el bloqueo del sideloading, Google ha encontrado resistencia: la comunidad Open Source dice "no" al nuevo sistema (function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia He cambiado mi smartwatch con Android Wear OS por uno de Huawei: esto es lo que gano y pierdo al abandonar el sistema de Google fue publicada originalmente en Xataka Android por Eduardo Marín .