Expertos del CIRES alertan: un glaciar de la Antártida ha colapsado a una velocidad no vista desde la Edad de Hielo

Wait 5 sec.

Los científicos confirman que es el primer glaciar que colapsa a una velocidad no vista desde la Edad de Hielo o Pleistoceno, que finalizó hace unos 10.000 años y tuvo su punto más frío hace unos 18000 años Más colapsos de estas dimensiones pueden producir una gran aceleración del aumento del nivel del marSegún un estudio recientemente publicado en la revista Nature Geoscience, el glaciar Hektoria, situado al este de la Antártida, perdió 8,2 km de hielo provocando el colapso de casi la mitad del mismo en tan sólo 2 meses. El hallazgo lo ha realizado casi por casualidad un equipo de investigadores del Instituto de Ciencias Ambientales de la Universidad de Colorado (CIRES), que estudiaba la zona que rodea a este glaciar mediante datos satelitales y teledetección, buscando comprender por qué el hielo marino se había separado del glaciar tras una década del colapso de una plataforma de hielo en 2002.Un desplome histórico que preocupa a los expertosDesde la Edad de Hielo no hay constancia de ningún desplome tan rápido, puesto que este proceso de desintegración se ha producido a una velocidad 10 veces superior a la media que previamente había sido documentada para un glaciar terrestre.The Hektoria Glacier on the Antarctic Peninsula retreated by at least 8 km in two months, a rate nearly 10 times faster than previously measured for a grounded glacier, according to a study in Nature Geoscience. https://t.co/QZqtYJbaVc pic.twitter.com/xJZTai9tWF Nature Portfolio (@NaturePortfolio) November 7, 2025Entonces, su objetivo se centró en tratar de entender por qué el glaciar de Hektoria había colapsado tan rápido. Y para ello, recurrieron a datos de satélites que permitieran estudiar el glaciar en diferentes intervalos de tiempo, creando una imagen de su topografía y su retroceso. Al analizar los datos del glaciar entre febrero de 2002 y agosto de 2023, los expertos del CIRES se dieron cuenta que la superficie de este glaciar de unos 115 km2, se había reducido a la mitad en sólo 2 meses. El retroceso del glaciar Hektoria no es solamente impactante, sino que este tipo de retroceso ultrarrápido realmente puede cambiar las predicciones para otros glaciares más grandes de la Antártida. Y si se dieran más colapsos de estas dimensiones, se podría producir una aceleración enorme del aumento del nivel del mar.¿Por qué se desploman los glaciares marinos?Los glaciares marinos colapsan principalmente debido al calentamiento global, que provoca el aumento de la temperatura del aire y del océano, causando a su vez el derretimiento del hielo. Este deshielo, a su vez, se acelera por el adelgazamiento del hielo que se produce por el calentamiento, haciendo que los acantilados de hielo se vuelvan inestables y colapsen en el mar, formando icebergs. Artículo relacionadoUnos ecólogos italianos alertan: el derretimiento de los glaciares podría ser aún más peligroso de lo que se pensabaEl colapso de los acantilados de hielo, que son las paredes del glaciar que dan al mar, está directamente relacionado con el adelgazamiento de la capa de hielo y la velocidad a la que el hielo que ya ha colapsado se aleja flotando.Buena parte de los glaciares de la Antártida son glaciares de marea, que descansan sobre el lecho marino y terminan con una lengua de hielo en el océano. Esta lengua también acaba dando lugar a los icebergs. Pero, ¿cuál fue el motivo de este colapso súbito?La topografía bajo estos glaciares suele ser variada. Pueden asentarse sobre cañones profundos, montañas subterráneas o grandes llanuras planas, como es el caso del Hektoria, que descansaba sobre una llanura de hielo, una zona plana de lecho rocoso por debajo del nivel del mar.Antarctic glaciers alarming retreat is the fastest ever seenHektoria glacier on the Antarctic Peninsula retreated 25 kilometers in just 15 months. Its rapid melt could have implications for other glaciers and the rate of sea level risehttps://t.co/MW8IBTOhE5 pic.twitter.com/VB5RLCfRfw— David Ullrich (@DavidUllrich202) November 3, 2025Los investigadores de la Universidad de Colorado descubrieron que hace, entre 15.000 y 19.000 años, los glaciares antárticos con llanuras de hielo retrocedían cientos de metros al día, ayudando al equipo a comprender mejor el rápido retroceso producido en el glaciar Hektoria.Varios terremotos ocurridos bajo la llanura de hielo del glaciar Hektoria causaron que una gran parte de éste flotase repentinamente, dando lugar a que el hielo se desprendiera rápidamente.Al flotar gran parte del glaciar, también quedó expuesto a las fuerzas del agua del océano, las cuales abrieron grietas desde la parte inferior del glaciar. Estas grietas se unieron a su vez con las grietas expuestas desde la parte superior del hielo, provocando que la mitad de su superficie se desprendiera y se rompiera.Referencia de la noticia: Ochwat, N., Scambos, T., Anderson, R.S. et al. Record grounded glacier retreat caused by an ice plain calving process. Nat. Geosci. 18, 1117–1124 (2025). https://doi.org/10.1038/s41561-025-01802-4