Bioparc Valencia ha celebrado este domingo con una tarta gigante de frutas y verduras el tercer cumpleaños de Makena, el primer elefante africano nacido en la Comunidad Valenciana , según ha informado el parque de animales en un comunicado. La tarta se ha elaborado a base de las frutas y verduras favoritas de la elefanta como calabazas, apio, cebolla, remolachas, manzanas, zanahorias, lechugas o tomates, que también ha despertado el «entusiasmo» de toda la manada y del hermano pequeño de Makena , Malik, nacido en marzo de 2024. Durante estos años, el desarrollo de Makena ha sido «óptimo»: su peso ha pasado de los 115 a los 740 kilos actuales y ha mostrado una personalidad «curiosa, juguetona y muy social, lo que la ha convertido en una pieza clave en la dinámica del grupo». «La presencia de las crías aporta vitalidad y refuerza los lazos sociales, favoreciendo los comportamientos naturales en la zona de Bioparc que recrea la sabana africana», destaca el recinto. El personal encargado de su cuidado ha decorado el bosque de baobabs con elementos naturales para crear un ambiente propio para esta conmemoración, que ha sido presenciada por familias y turistas de distintas procedencias. Con una población estimada de 350.000 elefantes, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza ( UICN ) ha incrementado el estatus de amenaza en su Lista Roja y anima a implementar la estrategia conservacionista One Plan Approach (enfoque de plan único), un modelo global que integra las acciones dirigidas a la preservación tanto en su hábitat como bajo cuidado humano. La Fundación Bioparc, con la manada de Valencia, participa en el Programa internacional que trabaja en este sentido cuyo fin es «garantizar la supervivencia de la especie mediante criterios científicos y una gestión sostenible y genéticamente viable de las poblaciones».