Brasil recibe la COP30: el mundo busca respuestas ante el avance del cambio climático

Wait 5 sec.

La COP30 comenzó oficialmente en Belém, corazón de la Amazonía brasileña, en medio de un mundo marcado por conflictos, crisis geopolíticas y un preocupante aumento del negacionismo climático. La trigésima conferencia de la ONU sobre cambio climático reúne a representantes de más de 170 países con el objetivo de reactivar los compromisos globales frente al calentamiento del planeta.LEE ADEMÁS: Café y Chocolate Fest 2025: fechas y detalles del evento navideño en CDMXPor primera vez, la cumbre se celebra en el mayor bosque tropical del mundo, un símbolo de la urgencia ambiental y, al mismo tiempo, uno de los ecosistemas más amenazados por la deforestación y la minería ilegal. El presidente de la conferencia, André Corrêa do Lago, pidió a los países que “restauren la alianza con el planeta” y que la COP30 marque “el reinicio de la cooperación global” frente al cambio climático.Mientras los líderes debatían sobre la transición energética, Brasil sufrió un devastador tornado en el estado de Paraná que dejó varios muertos y cientos de heridos, un recordatorio tangible de los efectos del cambio climático. En simultáneo, Filipinas evacuó a casi un millón de personas ante la llegada de un nuevo supertifón, apenas días después de otro que dejó más de 200 víctimas.En esta edición, los expertos señalan cinco ejes principales: una transición justa para abandonar los combustibles fósiles, el fin de la deforestación antes de 2030, el fortalecimiento de la financiación climática, la implementación de políticas de adaptación y la reconstrucción del multilateralismo. El financiamiento, sin embargo, continúa siendo el gran punto de fricción: los países en desarrollo exigen 1,3 billones de dólares anuales hasta 2035 para cumplir sus metas ambientales, mientras que las potencias mantienen reservas ante esa cifra.El secretario general de la ONU, António Guterres, alertó que limitar el aumento de la temperatura global a 1,5 °C “parece cada vez más lejano” y calificó la falta de acción como un “fracaso moral”. Menos de la mitad de los países han presentado nuevos compromisos de reducción de emisiones, lo que deja en duda el cumplimiento del Acuerdo de París.Además, la ausencia de Estados Unidos, cuyo presidente Donald Trump se mantiene firme en su postura negacionista, añade incertidumbre a las negociaciones que continuarán en Belém hasta el 21 de noviembre. La ciudad amazónica enfrenta también problemas logísticos y precios inflados en hospedaje, aunque logró reunir a miles de delegados y organizaciones que buscan rescatar la cooperación internacional por el clima.La COP30 en la Amazonía simboliza un momento clave: un llamado a la acción global desde el pulmón del planeta, donde se decide si la humanidad aún puede reconstruir su pacto con la Tierra o seguirá ignorando las señales de una emergencia que ya no admite demoras.The post Brasil recibe la COP30: el mundo busca respuestas ante el avance del cambio climático first appeared on Ovaciones.