#ZNCine – Las noticias de la semana #2 Noviembre 2025

Wait 5 sec.

CINE Comenzamos el repaso de la semana con otra despedida. Diane Ladd nos ha dejado a los 89 años como consecuencia de una fibrosis pulmonar idiopática. Esta actriz estadounidense, también conocida por ser la madre de Laura Dern tuvo una carrera prolífica. Su debut en la gran pantalla vino de la mano de Roger Corman (Los ángeles del infierno, 1959). Más tarde trabajaría en Chinatown (Roman Polanski, 1974), Alicia ya no vive aquí (Martin Scorsese, 1974), Corazón salvaje (David Lynch, 1990), El precio de la ambición (Martha Coolidge, 1991) Inland Empire (de nuevo con Lynch, 2006) o Joy (David O’Russell, 2015). Su nombre también formó parte de producciones televisivas como La Doctora Quinn o Iluminada, serie en la que su hija era protagonista. En 1995, Ladd probó suerte en la dirección con La señora Munck, cuyo guion también firmó. Dianne Ladd recibió tres nominaciones a los Oscar, aunque no ganó ninguno. Descanse en paz. Según informa Deadline, la tercera entrega de Gremlins está en desarrollo. El proyecto contará con Steven Spielberg en la dirección y Chris Columbus en la dirección. El 19 de noviembre de 2027 es la fecha estimada por Warner Bros. para Gremlins 3 se afinque en la cartelera estadounidense. Recordemos que Gremlins es una de las comedias de terror para toda la familia que tuvo una recaudación global de 165 millones de dólares, mientras que su secuela (ambas dirigidas por Joe Dante) se quedó en una cifra considerablemente más baja. Si la espera os parece muy larga, sabed que Gizmo tuvo su particular precuela animada en formato serie de televisión. Podéis verla en HBO Max bajo el nombre Gremlins: Los secretos de los Mogwai.LOS TRÁILERES DE LA SEMANA Daniel Sánchez-Arévalo (AzulOscuroCasiNegro, Primos), maestro a la hora de combinar drama y comedia, se ha puesto detrás de las cámaras para rodar Rondallas. El muy activo Javier Gutiérrez (La isla mínima) protagoniza esta película que pudo verse en el pasado Festival de San Sebastián. La trama gira alrededor de los habitantes de un pueblo pesquero quienes, dos años después de sufrir un accidente que marco sus vidas, deciden que ya va siendo hora de recuperar la sonrisa. María Vázquez, Judith Fernández, Tamar Novas y Carlos Blanco completan el reparto. Con una buena acogida por parte de la prensa especializada, Rondallas inaugurará la cartelera de 2026 (el 1 de enero). Después de años trabajando en teatro, Carmen Machi tuvo la oportunidad de su vida debutando en televisión con 7 vidas. Pese a que se trataba inicialmente de una labor esporádica, pronto se convirtió en una fija de la serie gracias al vínculo creado con la audiencia. Tal fue el éxito que su personaje, Aida, acabaría teniendo su propio spinoff consolidando a Machi no solo en la pequeña pantalla, sino también en el mundo del cine. La actriz madrileña ha rodado a las órdenes de directores como Pedro Almodóvar, Pablo Berger, Emilio Aragón, Álex de la Iglesia o Isabel Coixet. Pues bien tanto Machi como el resto de sus compañeros en Aída (Paco León, Miren Ibarguren, Mariano Peña, Eduardo Casanova, Pepe Viyuela, Melani Olivares…) regresan para retomar sus papeles… y a ellos mismos, puesto que se trata de un ejercicio de pura metaficción. Dirigidos por el propio León (Carmina o revienta), Aída y vuelta se instalará en carteleras españolas el 30 de enero. Para disfrute de nuestro compañero Román de Muelas, el próximo 24 de abril llega a la gran pantalla española Michael, biopic sobre la controvertida figura del rey del pop. Antoine Fuqua, responsable de títulos tan potentes como Training Day, dirige a Jaafar Jackson (sobrino de Michael Jackson) en una cinta que pretende mostrar el viaje de MJ más allá de la música, desde sus inicios con los Jackson Five hasta alcanzar su status de estrella máxima planetaria. Acompañando a Jackson, Nia Long, Laura Harrier, Miles Teller, Colman Domingo y Juliano Krue Valdi completan el plantel. Amanda Seyfried, que próximamente protagonizará junto a Sydney Sweeney la adaptación del bestseller La asistenta, se mete en la piel de Ann Lee. Basada en hechos reales, The Testament of Ann Lee estuvo nominada a mejor película en el último Festival de Venecia. La cineasta noruega Mona Fastvold y Brady Cobert, guionistas de la exitosa The Brutalist, repiten tándem creativo, aunque esta vez es Fastvold quien se pone detrás de las cámaras. La historia, ambientada en 1770, gira alrededor de la líder religiosa que cede su nombre al título. Lee, considerada como el Jesucristo femenino, lideró una de las sociedades utópicas de la historia de Estados Unidos. Además de Seyfried, Thomasin McKenzie, Lewis Pullman, Stacy Martin, Tim Blake Nelson y Christopher Abbott componen la nómina interpretative. Su estreno, en el país del Tío Sam, está fijado para el día de Navidad de este mismo año.Quien escribe estas palabras tuvo la suerte (junto a su esposa) de disfrutar el último verano del Hugh Jackman: from New York, with Love. En este espectáculo que tuvo lugar en el Radio City Music Hall de la Gran Manzana, el actor australiano repasaba su carrera con no poco humor y un buen número de canciones que el sempiterno Lobezno había entonado en cintas como Los miserables o El Gran Showman. A pesar de esa mirada al pasado, Hugh Jackman también se animó con el icónico Sweet Caroline a modo de teaser de su próximo estreno en la gran pantalla. En Song Sung Blue (Canción para dos) Jackman comparte escenario junto a Kate Hudson. Ambos interpretan a una pareja que forman una banda tributo a Neil Diamond. Lo cierto es que el tráiler tiene una pinta estupenda. Veteranos como Michael Imperioli, Fisher Stevens y James Belushi secundan al gran dúo. Preparad los Kleenex y las ganas de cantar para el día de Año Nuevo. Si las redacciones de europeo, manga y cine nos fusionásemos es probable que la obra resultante se asemejara mucho a Little Amélie. Más allá de compartir nombre propio con cierto pesonaje icónico de la filmografía de Jean-Pierre Jeunet, esta cinta de animación dirigida por Liane-Cho Han Jin Kuang y Mailys Vallace se ha hecho con el Premio del Público en festivales de cine tan dispares como son Annecy o San Sebastián. Basada en la infancia de la escritora Amélie Nothomb en Japón, este conmovedor filme nos invita a ver el mundo a través de los ojos de una niña que cree que todo gira a su alrededor. Como otros títulos de los que ya os hemos hablado en este apartado, su estreno en cines se espera para el 1 de enero. El director de películas tan notables como La gran belleza o La juventud, Paolo Sorrentino, se vuelve a poner detrás de las cámaras en La Grazia. Tony Servillo, protagonista de la primera, da vida a un presidente ficticio de la república italiana. Humanista, cristiano y demócrata, el máximo gobernante del país transalpino comenzará a dudar de que decisión tomar en cuestiones en las que interfiere la moral como la eutanasia. Servillo, que se hizo con la Copa Volpi por este trabajo, estará acompañado de sus compatriotas Ana Farzetti, Orlando Cinque, Massimo Venturiello y Milvia Marigliano. El próximo 13 de marzo arribará a carteleras españolas.SERIES Si pensabais que Netflix iba a dejar tranquila la franquicia Stranger Things, una vez que la quinta (y última) temporada eche el telón, estáis muy equivocados. Nuevamente con los Hermanos Duffer al frente del proyecto, Stranger Things: Relatos del 85 es un spinoff animado situado entre las temporadas dos y tres de la serie nodriza. Así pues, toca volver a Hawkins en temporada invernal para ver como los jóvenes protagonistas se enfrentan a una nueva amenaza sobrenatural. Sin embargo, serán otros los interpretes quienes presten sus voces a personajes de sobra conocidos. Brooklyn Davey Norstedt, Benjamin Plessala, Elisha Williams, Luca Diaz, Brett Gipson, Benjamin Plessala se encargarán de ello. Casualidad (o no), en el quincuagésimo aniversario de la muerte de Franco (el 20 de noviembre), Movistar tiene a bien estrenar una de sus grandes producciones propias. El muy de actualidad Alberto Rodríguez (aún podéis ver Los Tigres en pantalla grande) ha sido el encargado de llevar a buen puerto Anatomía de un instante, miniserie de cuatro episodios centrado en el intento del golpe de estado que tuvo lugar en nuestro país el 23 de febrero de 1981. Álvaro Morte (Dos tumbas), Eduard Fernández (El hombre de las mil caras) y Manolo Solo (Tarde para la ira) se transforman en Adolfo Suarez, Santiago Carrillo y Gutiérrez Mellado, respectivamente. David Lorente, Óscar de la Fuente (La casa), Miki Esparbé y Luis Bermejo completan el plantel. Los amantes del misterio tienen una cita en Netflix el próximo 15 de enero. Agatha Christie: Las Siete Esferas, adapta la novela escrita por la susodicha autora británica y lo hace con un elenco formado por Mia McKenna-Bruce, Helena Bonham-Carter, Martin Freeman, Edward Bluemel y Corey Mylchreest. La miniserie, compuesta de tres episodios, ha sido creada por Chris Sweeney prometiendo giros de guion. En 1981, este whodunnit ya tuvo una versión televisiva dirigida por Tony Wharmby. Una broma inocente en una mansión termina en asesinato y Lady Eileen «Bundle» Brent deberá enfrentarse a un peligroso laberinto de enigmas si quiere resolver el interrogante…