La Sala Malvasía de la Fundación DEARTE, en el Palacio Ducal de Medinaceli (Soria), acoge desde este sábado, 8 de noviembre, y hasta el día 30 la nueva exposición del artista toledano Fernando Silva, titulada PLAKAS. La muestra invita a reflexionar sobre la matriz como origen y multiplicidad, sobre la huella que permanece y la transformación que ocurre en el proceso creativo. Durante la inauguración, celebrada el día 8, se presentó también el libro de poemas Desde el sur de nuestros corazones, del poeta Luis Sionda, quien asistió al acto. Próximamente, el volumen contará con una edición ilustrada por obras de Fernando Silva, continuando así la colaboración artística y editorial que ambos creadores mantienen desde hace años, donde la palabra y la imagen se entrelazan como formas complementarias de expresión. En PLAKAS, Silva propone un recorrido visual que oscila entre lo tradicional y lo experimental, entre lo tangible y lo virtual. Su trabajo parte de la plancha —la matriz clásica del grabado— como territorio múltiple: superficie de metal, piedra, madera o archivo digital. La exposición plantea un diálogo entre el gesto físico y la memoria digital, entre la permanencia del objeto y la fluidez del código. El artista «explora esa dualidad con la misma libertad con que la física comprendió la coexistencia de la onda y el corpúsculo. Las piezas, creadas sobre planchas de aluminio, integran tanto la intervención manual como el respaldo de un archivo digital, abriendo un espacio donde la técnica se convierte en acto cultural: una forma contemporánea de dejar huella y transmitir experiencia», según Rachel Lamot. Nacido en Toledo en 1955, Fernando Silva es un artista plástico multidisciplinar . Licenciado en Bellas Artes por la Universidad del País Vasco y graduado en las Escuelas de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos de Madrid y Toledo, dedicó treinta y siete años a la docencia y formó parte del Grupo Tolmo entre 2004 y 2010. Ha presentado su obra en la Galería Tebas (Madrid) y en la Galería Fúcares (Almagro, Ciudad Real), y ha participado en más de cuarenta exposiciones colectivas y una veintena de muestras individuales en España, Francia, Japón y Estados Unidos. Actualmente, su trabajo también puede verse en la bienal de arte digital The Wrong, inaugurada el pasado 1 de noviembre. En PLAKAS, Silva vuelve a su territorio natural: el del diálogo entre técnicas, tiempos y materiales. La tinta y el calor, lo analógico y lo digital, la huella y la memoria. Una exposición que invita al espectador a detenerse ante la matriz como símbolo de origen, de repetición y de posibilidad infinita.