Fuerte tormenta geomagnética: así ha sido la histórica noche de auroras boreales en Andalucía

Wait 5 sec.

Una potente tormenta geomagnética, un fenómeno poco habitual en el sur, ha dejado durante la pasada madrugada imágenes espectaculares en los cielos de buena parte de España. Las auroras boreales, usuales en países nórdicos, se pudieron ver de forma nítida incluso en zonas del sur peninsular. En Andalucía, el observatorio de Calar Alto registró el fenómeno a partir de las 04.00 horas, confirmando la magnitud del evento.Según los registros, el resplandor rojizo fue visible durante varios minutos, generando una escena insólita que sorprendió tanto a los astrónomos como a los aficionados que lograron captarlo desde diferentes puntos del país. Numerosos observadores compartieron fotografías del fenómeno, en las que se aprecia el cielo teñido de tonos rosados, violetas y rojizos sobre el horizonte.Andalucía y Europa bajo el mismo cieloLa aurora no solo se dejó ver en España. Según informó MeteoIberia, el fenómeno fue visible en toda Europa y parte de Norteamérica, dejando a su paso un espectáculo lumínico que rápidamente se viralizó en redes sociales. Las imágenes, tomadas desde países como Francia, Alemania o Polonia, muestran un fenómeno de gran intensidad y belleza que no se producía con tanta fuerza desde hacía años.[articles:343981]Los expertos explican que la tormenta solar registrada esta madrugada fue la más fuerte del actual ciclo solar, lo que permitió que las partículas procedentes del Sol interactuaran con la magnetosfera terrestre a latitudes tan inusuales como la península ibérica. Las previsiones científicas ya apuntaban en semanas anteriores a la posibilidad de que este fenómeno se repitiera. En esa línea, los especialistas recordaban que “las auroras boreales suelen ser visibles en regiones del norte de Europa, como Escandinavia, Islandia y el norte del Reino Unido. Cuando se trata de tormentas solares intensas, las auroras pueden extenderse a latitudes más bajas, como Francia, Alemania o incluso el norte de Italia. En episodios excepcionales, como los vividos en 2024, estas luces se desplazan a latitudes insólitas, alcanzando lugares como España”.El fenómeno, descrito por los astrónomos como “excepcional y de enorme valor científico”, ha vuelto a despertar el interés por la observación del cielo nocturno y por los efectos de la actividad solar sobre la Tierra.