La entrada de la borrasca Claudia ha dejado fuertes lluvias y vientos a inicios de esta semana . Sin embargo, los efectos de este temporal llegarán a su punto más álgido en las próximas horas con «tormentas muy fuertes», especialmente en Canarias . La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha avisado de que el frente asociado a la borrasca Claudia quedará estacionado en el oeste peninsular hasta el fin de semana, dejando acumulados superiores a 100 l/m2 y rachas de viento de hasta 100 kilómetros por hora. Además, la borrasca Claudia traerá un cambio en las temperaturas. Y es que impulsará un flujo de sur que provocará un aumento de los termómetros en gran parte del país , dejando valores muy altos para la época del año. La borrasca Claudia dejará sus efectos más fuertes a lo largo de este miércoles y jueves. La Aemet pone hoy en aviso a seis comunidades por fuertes lluvias y vientos. En concreto, Galicia estará en «riesgo importante» por «precipitaciones fuertes y persistentes y con tormenta » de hasta 80l/m2, mientras que en Canarias podrán ser «localmente muy fuertes» en las islas occidentales, con acumulaciones de hasta 100 l/m2. Además, el archipiélago canario registrará «rachas muy fuertes de viento de componente sur» . También lo harán en el cuadrante noroeste peninsular, Cantábrico y otras montañas del norte, donde se alcanzarán los 110 km/h, «pudiendo ser localmente huracanadas en cumbres de la Cantábrica». La borrasca Claudia afectará a la mitad oeste peninsular el jueves, día en el que nueve comunidades estarán en aviso por lluvias, tormentas, vientos y fenómenos costeros. Las precipitaciones serán «fuertes y persistentes» en Galicia , oeste del sistema Central y de la Cantábrica, además de en Andalucía occidental, que estará en aviso por tormentas. Respecto a Canarias , la borrasca Claudia terminará de recorrer sus islas y dejará probables tormentas fuertes, incluso «localmente muy fuertes», en amplias zonas de las islas, donde también se registrarán «rachas muy fuertes de viento de componente sur». También soplarán rachas fuertes en litorales atlánticos y muy fuertes en amplias zonas del tercio oeste peninsular y entornos de montaña. La borrasca Claudia no solo traerá fuertes precipitaciones y vientos, sino que también impulsará un flujo de sur que provocará un aumento generalizado de las temperaturas , dejando valores altos para la época del año. De esta forma, el miércoles se producirá un «ascenso notable de las temperaturas máximas» en el centro peninsular y Andalucía, donde se podrían alcanzar los 26 grados. Descenderán, sin embargo, en Galicia. Además, podrían producirse heladas débiles en zonas altas del Pirineo. El jueves, las máximas estarán en «ligero ascenso» en Galicia , depresiones del nordeste y litorales mediterráneos, aunque descenderán en zonas de la meseta Sur y de Andalucía. Este breve episodio de temperaturas anormalmente altas finalizará el viernes , cuando los termómetros volverán a bajar en la mayor parte del país.