TSMC aumenta producción 3nm a 160,000 obleas por demanda de NVIDIA

Wait 5 sec.

Algo grande está pasando en las fábricas de TSMC. Su proceso de fabricación de 3 nanómetros acaba de alcanzar el 23 por ciento de todos sus ingresos en el tercer trimestre de 2025, superando por primera vez al proceso de 5nm que había sido su principal fuente de ingresos.Y lo más sorprendente es que quien está impulsando esta explosión de producción no es Apple (como podríamos pensar), sino NVIDIA.​NVIDIA se lleva la corona de producciónLos números no mienten. TSMC ha pasado de producir 100,000 obleas mensuales de 3nm a finales del año pasado, a entre 100,000 y 110,000 unidades ahora.Pero aquí viene lo interesante: se espera que esa cifra escale hasta las 160,000 obleas mensuales para finales de 2025. Y ¿quién está detrás de este empujón brutal? Pues NVIDIA, que está añadiendo 35,000 obleas al mes a la cuenta.​Sí, 35,000 obleas mensuales solo para el fabricante de GPUs más grande del mundo.​El fenómeno Blackwell y RubinEsta demanda voraz tiene nombre y apellido. Los chips Blackwell de NVIDIA están literalmente devorando la capacidad de producción de 3nm en las plantas de TSMC en Taiwán. Pero la cosa no acaba ahí.​NVIDIA ya está preparando su siguiente generación: los chips Vera Rubin y Rubin Ultra, que utilizarán la arquitectura 3nm ‘N3P’ de TSMC.Estos nuevos procesadores prometen hasta 8 EFLOPS de rendimiento y 288GB de memoria HBM4, convirtiéndose en el motor principal de la computación de alto rendimiento durante los próximos dos años.​El CEO de NVIDIA, Jensen Huang, ha estado negociando directamente en Taiwán para asegurar nada menos que el 30 por ciento de toda la capacidad de producción de 3nm de TSMC para sus chips de IA Rubin.La confianza en la demanda futura es tan alta que los clientes ya están prácticamente firmando contratos antes de que comience la producción en masa.​Apple no se rindeClaro, Apple sigue siendo un jugador enorme en esta historia. La compañía de Cupertino representó el 24 por ciento de todos los ingresos de TSMC en 2024, especialmente gracias a los pedidos masivos para la familia iPhone 17. Pero hay un giro en el guion.​Apple ya está mirando hacia el futuro… y ese futuro se llama 2nm.​ Resulta que la firma de la manzana ha asegurado más de la mitad de la capacidad inicial de TSMC para sus chips de 2nm en 2026.Esto incluye cuatro procesadores diferentes: los A20 y A20 Pro para el iPhone 18, los chips M6 para las MacBook Pro, y el R2 para la próxima generación del Vision Pro.​¿Quién ganará esta batalla?Los analistas predicen que el proceso de 3nm podría alcanzar una cuota de mercado del 30 por ciento o más el próximo año.Sin embargo, hay un factor que podría cambiar las cosas: TSMC ha notificado a sus clientes (Apple incluida) de un aumento de precios del 8 al 10 por ciento para todos los chips fabricados en procesos inferiores a 5nm a partir de 2026.​Y aquí viene el golpe: los chips de 2nm podrían costar hasta un 50 por ciento más que sus equivalentes de 3nm.Este salto de precio se debe a las inversiones masivas de capital que TSMC ha tenido que hacer para el nuevo nodo ($40 mil millones de dólares solo en 2025) y a los rendimientos de producción que apenas se están estabilizando.​La era dorada de los 3nmPor ahora, el proceso de 3nm ha entrado oficialmente en su período dorado de producción masiva.La batalla entre NVIDIA y Apple por quién será el mayor cliente de TSMC está más reñida que nunca. Mientras NVIDIA domina el presente con sus chips de IA, Apple está apostando fuerte por el futuro con su migración agresiva a 2nm.​Lo que está claro es que TSMC está en una posición envidiable, con una previsión de crecimiento de ingresos de más del 30 por ciento para 2025.Y nosotros, como usuarios finales, seremos los grandes beneficiados de esta carrera tecnológica que está llevando los límites de la física del silicio cada vez más lejos.​Fuente: TechnetBooks    The post TSMC aumenta producción 3nm a 160,000 obleas por demanda de NVIDIA first appeared on PasionMóvil.