Alerta esta madrugada por una tormenta solar severa que podría afectar a los móviles y las redes eléctricas

Wait 5 sec.

Una tormenta solar se acerca hacia la Tierra y podría alcanzar su punto máximo entre la noche de este miércoles y la madrugada del jueves. El fenómeno, que está siendo vigilado por la Agencia Espacial Europea (ESA) y el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, podría ocasionar interrupciones en las comunicaciones por radio, así como afectaciones en los satélites de posicionamiento y en las redes eléctricas.Según la ESA, la tormenta está provocada por una serie de erupciones solares registradas entre el 10 y el 11 de noviembre. Entre ellas, destaca una llamarada de clase X5.1, una de las más potentes del actual ciclo solar. Este tipo de fenómenos, conocidos como tormentas geomagnéticas severas, pueden alterar el funcionamiento de los sistemas tecnológicos en distintas regiones del planeta.Riesgo controlado, pero impacto visibleEl organismo europeo informó que a las 11:15, hora peninsular española, de este martes se produjo una intensa erupción solar acompañada de una eyección de masa coronal con una velocidad aproximada de 1.500 kilómetros por segundo. Este material expulsado por el Sol alcanzará la Tierra entre la tarde del miércoles y la mañana del jueves, generando un evento de alta actividad geomagnética.[articles:345854]Además de las posibles interferencias técnicas, el fenómeno podría ofrecer un espectáculo natural único, con nuevas auroras boreales y cielos rojizos visibles incluso en latitudes inusuales. Los expertos, sin embargo, insisten en mantener la cautela ante los posibles efectos de una tormenta geomagnética que podría ser “severa”, afectando a satélites, redes eléctricas y sistemas de navegación.La ESA ha subrayado que no existe riesgo biológico para la población, aunque mantiene una vigilancia constante sobre la evolución del evento. En el caso de España, fuentes del Ministerio de Ciencia aseguraron que “todo apunta a que los efectos serán limitados y de corta duración”.También se prevén alteraciones en las comunicaciones por radio de onda corta e incluso podría afectar a la telefonía móvil. “A pesar de tratarse de la tormenta solar más intensa de los últimos años y, aunque es necesario mantener la vigilancia ante su evolución, todo apunta a que los efectos en nuestro país serán limitados y de corta duración, sin consecuencias graves para la población ni para el funcionamiento de los sistemas tecnológicos nacionales”, concluyeron.La ESA ha confirmado que el fenómeno ha alcanzado una alerta de nivel G4 (severa), categoría que se declara cuando las partículas solares golpean directamente el campo magnético terrestre. Se espera que la intensidad de la tormenta se mantenga elevada hasta el viernes, lo que podría prolongar tanto los efectos visuales como las leves alteraciones tecnológicas en varias partes del mundo.