Recomiendan a la población de Huelva que no cruce por zonas anegadas: activados avisos amarillos en casi toda Andalucía

Wait 5 sec.

El Servicio de Emergencias 112 Andalucía, dependiente de la Agencia de Emergencias de Andalucía y adscrito a la Consejería de Sanidad, Presidencia y Emergencias de la Junta, ha lanzado una advertencia clara ante la previsión de fuertes lluvias que afectarán a gran parte de la comunidad. En este sentido, recomiendan a la población no cruzar zonas anegadas, ni a pie ni en vehículo, ante la activación del aviso naranja por precipitaciones en la provincia de Huelva.[articles:345849]El aviso entrará en vigor este jueves a partir de las 12.00 horas y permanecerá activo hasta la medianoche del viernes 14. Según las previsiones, podrían acumularse hasta 30 litros por metro cuadrado en una hora en las zonas del Litoral, Andévalo y Condado.La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) mantiene además el aviso amarillo por lluvias y tormentas en Huelva, Sevilla, Cádiz y Córdoba, y por vientos de hasta 70 km/h en estas provincias. También se han activado avisos por fenómenos costeros en el Estrecho y en los litorales de Cádiz y Huelva, así como en la Costa de Granada y en Almería capital.Andalucía, en fase de preemergencia por riesgo de inundacionesLa Junta de Andalucía ha informado de que mantiene activo el Plan Especial de Emergencias ante el Riesgo de Inundaciones (PERI) en fase de preemergencia, correspondiente a la situación operativa 0. Esta etapa implica un seguimiento constante de la evolución meteorológica y la comunicación directa con los órganos competentes en materia de protección civil, además de mantener informada a la población.Desde el 1-1-2 se ha recordado la importancia de seguir pautas de autoprotección en caso de lluvias intensas. Entre las recomendaciones principales figura evitar los desplazamientos por carretera, especialmente en las horas de mayor precipitación. En caso de que sea necesario viajar, se aconseja consultar el estado de las vías antes de salir, atender a los paneles informativos y agentes de la autoridad, y mantenerse informado a través de medios de comunicación y redes sociales.Durante la conducción, las autoridades insisten en reducir la velocidad y aumentar la distancia de seguridad. En ningún caso se debe cruzar una zona inundada o con acumulación de agua. Si el vehículo ha pasado por una zona anegada, se recomienda probar los frenos con ligeras pulsaciones. En caso de una crecida repentina, se debe abandonar el coche de inmediato cuando el agua sobrepase el eje de las ruedas.También se desaconseja acampar o estacionar junto a cauces de ríos o ramblas, incluso si parecen secos, ya que pueden producirse crecidas súbitas. En entornos rurales, se aconseja evitar refugiarse bajo árboles o estructuras aisladas, que pueden atraer rayos durante las tormentas, así como mantenerse alejados de objetos metálicos.En las zonas costeras, el 1-1-2 advierte de no acercarse a paseos marítimos, espigones o miradores durante el temporal, debido al riesgo de que una ola pueda arrastrar a las personas hacia el mar. Además, se recomienda cerrar puertas y ventanas en los hogares y retirar del exterior objetos sueltos como macetas, sillas o toldos, que podrían ser desplazados por el viento y provocar accidentes.En la vía pública, las autoridades aconsejan alejarse de muros, cornisas y árboles susceptibles de desprenderse. También se pide especial precaución en las zonas con edificios en construcción o en mal estado, y evitar subirse a andamios o plataformas en jornadas con viento intenso.Si las ráfagas de viento sorprendieran durante un desplazamiento en coche, los servicios de emergencia recomiendan detener el vehículo y buscar refugio en un lugar seguro, en lugar de permanecer dentro del automóvil. Por último, el 112 insiste en mantener la calma y seguir únicamente fuentes oficiales de información. En caso de emergencia, se recuerda que el teléfono 112 está disponible las 24 horas del día, todos los días del año.