Grupo Aval y sus bancos. Foto: Valora AnalitikEl Grupo Aval reveló sus resultados con corte al tercer trimestre de 2025, en los que dejó ver un incremento en sus utilidades, una cartera al alza y un aumento en sus activos, entre otras cifras. En términos de ganancias, el holding financiero reportó una utilidad neta atribuible a los accionistas de $521.000 millones solamente en el periodo entre julio y septiembre de este año, lo que se traduce un aumento de 25,3 % en comparación con el mismo periodo del año pasado. Según explicó la compañía, los resultados del tercer trimestre “incorporan una tendencia positiva en el segmento bancario, junto con un desempeño positivo del sector de administración de fondos de pensiones y cesantías”.Ahora, durante lo corrido del año, la utilidad neta llegó a $1,3 billones, superior en 87,7 % a la registrada en los primeros nueve meses de 2024, cuando se ubicó en $733.700 millones. Al revisar el desempeño de la utilidad antes de impuestos hay un crecimiento de 16, % solamente en el tercer trimestre, ubicándose en $1,26 billones; mientras que la variación en los nueve meses hasta septiembre alcanzó 45,8 %, con lo cual la cifra ubicó en $3,69 billones. Resultados de Grupo Aval hasta septiembre de 2025. Imagen: Grupo Aval. Otros resultados de Grupo Aval en el tercer trimestre En términos de rentabilidad, el holding financiero reportó un ROAE (retorno sobre el capital promedio) de 11,5 % en el tercer corte del año, mayor en 177 puntos básicos al registrado en igual periodo del año pasado. Por su parte, la cartera bruta alcanza $203,4 billones, lo que se traduce en un crecimiento de 4,6 % frente al tercer trimestre de 2024. Los depósitos consolidados ascendieron a $212,6 billones, 8,5 % si se compara contra igual corte del año pasado. Se destacó además que en agosto de 2025 la participación de cartera total fue de 25,1 %, incorporando aumentos en las carteras de consumo y vivienda, además de una menor participación en cartera comercial. Por otro lado, los activos totales al 30 de septiembre de 2025 ascendieron a $343,8 billones, mostrando un incremento del 7,2 % versus los activos totales al 30 de septiembre de 2024 y de 2,4 % frente al 30 de junio de 2025. El crecimiento de los activos fue impulsado principalmente por: un crecimiento anual del 6,1 % en el saldo de cartera neta, un crecimiento anual de 38,7 % en activos negociables y un aumento anual de 15 % en inversiones no negociables. Los activos están representados principalmente por las participaciones directas que en Banco de Bogotá (68,9 %), Banco de Occidente (72,3 %), Banco Popular (93,7 %), Banco AV Villas (79,9 %), la Sociedad Administradora de Fondos de Pensiones y Cesantías Porvenir (20 %), Corficolombiana (8,7 %), Aval Fiduciaria (94,5 %), Aval Casa de Bolsa (40,8 %), Aval Banca de Inversión (70 %) y 100 % de Grupo Aval Ltd. (GAL)—