Toluca.- La identidad hace que los mexicanos saquen el pecho siempre que ven su escudo en algún lugar, es por eso que, con la mira puesta en la identificación, fue presentada la nueva campaña Hecho en México.Te podría interesar: ¿Álvaro Fidalgo a la Selección Mexicana? Fidel Ambriz rompe el silencioCon la presencia del Comisionado de la Federación Mexicana de Futbol, Mikel Arriola, además de Marcelo Ebrad, Secretario de Economía, Horacio Duarte, Secretario de Gobierno Estado de México y Lucía Olvera, encargada de patrocinios FMF, fue anunciada la propuesta para generar un vínculo similar o mayor al vivido en las Copas del Mundo anteriores. “Hoy es un día profundamente especial para la Femexfut, nos toca recibir a Marcelo Ebrad para darnos algo propio de esta casa, Hecho en México para el Mundo.México tiene una gran afición Quiero dar un dato, si nos ponemos a buscar no lo vamos a encontrar. México es exportador neto de futbol tenemos 200 millones de aficionados en casa y alrededor de 60 en Estados Unidos”, dijo Arriola.Mikel continuó con su discurso. “Quiero subrayar que si hay un producto Hecho en México, que tiene trascendencia fuera de las fronteras, es el futbol mexicano. En los Estados Unidos ya tenemos una Leagues Cup, el 2026 tendremos la oportunidad que esta política pública de Hecho en México se transforme en alegría para nuestros aficionados, la Sub-20 en los primeros ocho, la Sub-17 femenil tercera y esperemos cosechar más, comprometidos a llevar la marca México. A través del futbol, al mundo”.Foto: Lesslie Arredondo La importancia del símbolo Hecho en México Después, fue Marcelo Ebrad resaltó la importancia del símbolo “Hecho en México”. “Por qué el certificado Hecho en México, es una estrategia que se preparó antes del Mundial, para hacer una campaña proteccionista, los flujos, la cadena de consumismo, qué bueno que se hizo ese plan, tener consciencia de lo que hacemos, dicho de otro modo. Se sorprenderían si les presento todo lo que hace México, no lo sabemos, a veces no tenemos consciencia clara del status que tiene México a nivel Mundial. Deportes, cultura, innovación, reconocen el potencial”.Ebrad firmó la importancia de resaltar el orgullo nacional y reflejarlo en una cancha. “Tener claro de qué somos capaces, qué lugar ocupamos en el mundo, le damos prioridad a lo que nos falta, qué podríamos aprender, estamos en esa lógica. Pero la base es saber quién es. Hecho en México es una certificación, vamos a cuidar mucho lo que significa todos los procesos. No es la excepción el día de hoy, para garantizar la calidad, lo que nos representa, cuando tú veas el certificado. Las instancias que tienen la responsabilidad legal, nos puede representar. Es una marca, es lo más importante para nosotros, el país, más que nuestro nombre”.Juntos, mostraron el orgullo con una playera para firmar el certificado que tenía el apellido del político y sonrieron ante las cámaras para, posteriormente, lanzar un penalti que pasará a la historia.¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivasMéxico presenta una campaña para el Mundial 2026The post México presenta la campaña “Hecho en México” para la Copa del Mundo de 2026 appeared first on ESTO.