Cruz Azul confirmó el peor escenario para Kevin Mier. Días después de que el arquero colombiano abandonará la cancha del estadio Cuauhtémoc luego de una dura entrada de Adalberto Carrasquilla, La Máquina informó que su guardián en el arco, sufrió una fractura en la tibia de la pierna derecha, misma que lo dejaría fuera de actividad por un periodo cercano a los seis meses.Tal vez te interese: Cruz Azul anuncia la gravedad de la lesión de Kevin Mier con un ‘recadito’ a la Liga MXSi bien el cuadro celeste no informó el tiempo que Mier estará fuera, el Dr. Mario Mercader, especialista en medicina deportiva y Presidente de la Asociación de Medicina del Deporte de la Ciudad de Mexico explicó el procedimiento al que tendrá que someterse y confirmó el periodo que los Celestes tendrán que confiar en su arquero suplente. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de ESTO (@estoenlinea)“De acuerdo al video, podría tener una fractura de tibia a nivel del tercio distal, es muy probable que a lo mejor hasta le pongan un clavo intramedular, placa y tornillos, pero pasará cuando menos tres meses en todo el proceso de consolidación ósea y luego el proceso de rehabilitación otros tres, es decir, fácil podrían ser unos seis meses para regresar a jugar. Podría ser un poco antes, dependiendo de cómo evolucione”, explicó en entrevista con ESTO. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de ESTO (@estoenlinea)¿Cuándo podrá volver a jugar Kevin Mier con el Cruz Azul?De esta forma, el arquero titular de los cementeros volvería aproximadamente para mediados o finales de abril del próximo año. Por otra parte, respecto a la polémica de si Carrasquilla intentó o no lastimar al cafetalero, el Dr. Mercader acepta que al practicar esta disciplina, los jugadores están expuestos a este tipo de contactos.“En su clasificación médica, el futbol está considerado como un deporte de colisión, de choque, y puede ser una entrada futbolera o no, pero al final siempre hay ese tipo de riesgo en este tipo de deportes, ¿por qué? porque las jugadas se desarrollan a velocidad, y en la velocidad, alguno que llega medio retrasado, es el que luego pega mal y genera, ahora sí que la fuerza, que termina en una lesión que, como en este caso es una fractura ósea”, comentó.El especialista asegura que para Mier lo más difícil será lo mentalEl momento de la colisión fue dramático, tanto que el colombiano abandonó el terreno de juego entre lágrimas y aunque con 25 años su cuerpo sana más rápido, el especialista médico detalló que la cuestión psicológica juega un papel importante a la hora de atravesar por un proceso de rehabilitación de este estilo.“Algo no se está haciendo bien”: René Higuita sobre la decisión de Fernando Hernández en la lesión de Kevin Mier“Una de las cosas que le sucede al deportista es que cuando tiene una lesión fuerte es superarla mentalmente, hay deportistas cuando vuelven a entrenar y llegan a sentir molestias parecidas a las de la lesión, se desconcentran y les quita la oportunidad, pero si el deportista supera mentalmente rápido la lesión, puede recuperar su 100% y estar como antes de la lesión“, concluyó.¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivasCon aproximadamente seis meses fuera de las canchas, Kevin Mier volvería para el tramo final del Clausura 2026, sin embargo, antes de cerrar su comunicado, Cruz Azul dejó un recado, “El interés superior de todos quienes integramos la Liga MX debe ser el de proteger la integridad de sus mejores activos: los futbolistas.”The post Cruz Azul se queda sin portero: Especialista revela el tiempo de recuperación de Kevin Mier appeared first on ESTO.