Cuando dijo Rosalía que no tenía tiempo para novios, nadie dudó de su veracidad. Porque todo el mundo sabe que ella es en estos momentos una de las personas más ocupadas del mundo . Acaba de sacar su esperado disco 'Lux' y ocupa decenas de portadas en todo el mundo. Y no solo estrictamente musicales, sino también del mundo de la moda, el corazón y hasta financieras . Es la prueba de cómo esta artista ha redefinido su rol de diva para expandir hasta el infinito su ambicioso proyecto artístico y vital. La plataforma de streaming Spotify echaba humo el pasado viernes cuando se estrenaba 'Lux'. Hasta 12 canciones de 'Lux' se colaron en el top 50 mundial en tan solo 24 horas y la canción 'La Perla' se disparaba en las listas de reproducción de los cinco continentes mientras el disco superaba en solo una jornada las 42 millones de escuchas globales . Las críticas de la prensa musical han sido casi unánimemente elogiosas , por no decir entusiastas. Metacritic, la página que realiza una media de todas las críticas publicadas en todo el mundo, hacía una media de un 97 sobre 100, lo cual es una barbaridad, mientras la revista 'Rolling Stone' le daba la máxima puntuación para saludar el disco como una obra maestra . Pero en realidad 'Lux' es más que un disco. Más bien, supone el resultado de lo que ha construido Rosalía a su alrededor. En lo musical, ella se ha convertido también en compositora y autora de canciones , algo que la diferencia de otras muchas artistas de su generación y la sitúa directamente en un estatus similar al de alguien como Taylor Swift , otra de las cantantes que comprendió muy pronto que en escribir temas estaba no solo el control artístico, sino también el control financiero a través del ingreso por derechos. Rosalía es una empresa en sí misma. Tiene a decenas de empleados trabajando para ella en múltiples facetas tan propias de estas alturas del siglo XXI: abogados, estilistas, expertos en redes sociales, encargados de prensa, publicistas… De todo lo que uno se pueda imaginar y más. Varias estimaciones sitúan el actual patrimonio de Rosalía, a sus 33 años, en torno a los 50 millones de euros , según han publicado medios españoles que han rastreado sus contratos de patrocinio, ingresos por streaming y otras vías de monetización. Al tiempo, su imagen se cotiza muy al alza y las grandes marcas de ropa se la rifan. Empezó con Pull&Bear y ha seguido con MAC Cosmetics, Nike, Cupra, Coca-Cola, New Balance … También ha trabajado con Rihanna siendo parte de la imagen de Savage Fenty, su marca de lencería. Buena parte de ese imperio ha llegado tras la creación de una empresa familiar, Motomami SL, que ya es prácticamente un monstruo. Aquí gestiona su carrera artística, actuaciones y negocio de merchandising . En el ejercicio más reciente, Motomami SL facturó más de 12,5 millones de euros, experimentando un crecimiento del 240% respecto al año anterior. Los beneficios netos después de impuestos alcanzaron aproximadamente 1,4 millones de euros, lo que Rosalía ya es en sí misma una marca. También ha creado una Fundación y ha adquirido varias propiedades de alto valor en Cataluña . Un auténtico imperio. Sin embargo, los tentáculos de la bestia continúan creciendo, expandiéndose por cualquier universo multimedia que resulte atractivo para la empresa y sus propias inquietudes. En 2019 sorprendió con una aparición en ' Dolor y Gloria ', de Pedro Almodóvar, pero ahora parece ir más en serio con lo de la interpretación . Así, este mismo año ha dado el salto a la televisión internacional participando en la tercera temporada de la popular serie estadounidense ' Euphoria '. «No soy actriz, y eso me daba muchísimo miedo. Pero algo me decía que tenía que hacerlo. Así que grabé una audition tape, luego me reuní con la persona encargada de las audiciones y algo más, y entonces sucedió », relató a 'Billboard'. Pero esto no es todo: también ha debutado con su propio blog a través de Substack, la red social que se propone reinventar la relación entre artista y fan . Hace un par de meses se abrió un perfil en el que se podía leer: « Un poco de 'junk diary ', ideillas, pensamientos, canciones, sensaciones o gustos y disgustos, pero no todo a la vez». La red ha atraído a figuras de la literatura y la cultura como Margaret Atwood, Patti Smith, Dua Lipa, Catherine Lacey o Pamela Anderson . En su primera entrada, del 14 de septiembre, Rosalía rendía homenaje a Leonard Cohen : «Solía decir que todo el mundo tiene una canción . Si es verdad que cada poeta tiene un poema, cada cineasta una película y cada músico una canción dentro de sí, entonces yo espero no encontrar nunca la mía». Una búsqueda que parece inagotable a todos los niveles dentro de su reinvención total como diva.