La Fecha FIFA de noviembre no llega sola, sino también con una buena dosis de drama. Hasta el momento, 28 de los 48 equipos ya están clasificados, sin embargo, en los próximos días se otorgarán una buena cantidad de boletos y solo estarán pendientes aquellos que se repartan en repechaje. Al final de estas jornadas, estarán definidas 42 selecciones para el Mundial 2026.Te puede interesar: ¿Ya casi está listo? Estadio Azteca comienza a colocar butacas a 4 meses de finalizar su remodelaciónA pesar de que en confederaciones como la CONMEBOL (Sudamérica), la AFC (Asia), la CAF (África) y la OFC (Oceanía) ya está todo definido en cuanto a pases directos, hay otras como la UEFA (Europa) y la CONCACAF (Norteamérica, Centroamérica y el Caribe) mantienen muchos frentes abiertos y los focos del mundo del futbol estarán puestos en esa zona.La disputa por lugares en el Mundial 2026 sigue en UEFALo que pasa en Europa es dramatismo puro. Hasta el momento, solo Inglaterra ha sido el único país capaz de asegurar matemáticamente su boleto. Es decir, 15 de las 16 selecciones aún están pendientes de definirse. Eso no quiere decir que muchos grupos no estén encaminados.En el sector A, por ejemplo, Alemania y Eslovaquia lideran con nueve unidades cada uno. Los bávaros tienen mejor diferencia de goles, por lo que dos victorias o alguna combinación de resultados podría definir el panorama este mismo viernes, cuando los bávaros visiten a Luxemburgo y Eslovaquia reciba a Irlanda del Norte. Por si fuera poco, ambas selecciones se enfrentan en la última fecha, en un duelo que podría ser de alarido, con el boleto directo en juego.En el Grupo B la cosa está un poco más clara, una victoria de Suiza frente a Suecia, el sábado, sellaría su clasificación. De no conseguirla, podría hacerlo en la última fecha frente a la sorprenden Kosovo, que es segundo de grupo con siete unidades, tres por debajo de Suiza.En el Grupo C, Dinamarca y Escocia comparten la cima con 10 puntos. El choque entre ambos, en la última fecha, pinta para ser un vida o muerte por ese boleto directo.En el sector D, Francia es líder con 10 puntos, mientras que Ucrania es segundo, con siete. Ambos equipos se medirán este jueves en París, una posibilidad inmejorable para los galos en su afán de asegurar el boleto. Una derrota pondría el grupo al rojo vivo.España obligado a sacar tres puntosEn el Grupo E, España es líder con 12 puntos, sin embargo, Turquía es segundo con nueve. El cuadro ibérico tiene que sacar una victoria ante Georgia, o jugarse el todo por el todo ante los turcos. ¿Habrá drama?En el sector F, el panorama está muy de cara en favor de Portugal. Los lusos son líderes con 10 puntos, mientras que Hungría tiene cinco. Una victoria frente a Irlanda, o una combinación de resultados, le aseguraría su presencia en la Copa del Mundo.En el grupo G, los Países Bajos son líderes con 16 puntos, mientras que Polonia tiene 13. Ambos se medirán este viernes, por lo que una victoria de los neerlandeses les daría la clasificación, de lo contrario, el grupo se apretaría de manera dramática y todo quedaría para la última jornada, donde tienen como rivales a Lituania y Malta, respectivamente.En el Grupo H, Austria es líder con 15 puntos, sin embargo, Bosnia le sigue los pasos con 13. Austria se medirá a Chipre y si consigue la victoria, deberá esperar el tropiezo de Bosnia, de lo contrario, se jugaría el todo por el toro ante Bosnia en la última fecha.Noruega busca volver al MundialEn el sector I, la situación está que arde con Noruega como líder, con 18 puntos. Italia le sigue el paso con 15. Una victoria de Noruega frente a Estonia este jueves lo clasificaría gracias a su amplia diferencia de goles.En el Grupo J, Bélgica es líder con 15 puntos y solo necesita una victoria frente a Kazajistán para amarrar su boleto. Solo una derrota los pondría en predicamentos. Finalmente, en el Grupo L, el líder Croacia podría asegurar su clasificación si se impone a Islas Feroe el viernes. Si no lo hace, podría intentarlo ante Montenegro.De acuerdo al reglamento, los primeros lugares de los 12 grupos avanzan de manera directa, mientras que los 12 segundos lugares darán vida a los playoffs que se jugarán a finales de marzo. De ahí saldrán los otros cuatro clasificados.Concacaf, una lucha de todos contra todos Con México, Estados Unidos y Canadá ya clasificados, la zona otorga otros tres boletos directos para el Mundial 2026. De momento, Surinam, Jamaica y Honduras parten en mejor posición para asegurarlos, sin embargo, todo puede pasar.En el Grupo A, Surinam enfrentará a El Salvador y Guatemala. Si consigue las dos victorias asegurará su sitio, de lo contrario, Panamá, quien también tiene seis unidades, podría superarlo. Incluso la selección chapina, dirigida por el Flaco Tena, aún tiene opciones, al ostentar cinco puntos.En el Grupo B, Jamaica es líder con nueve puntos, mientras que Curazao tiene ocho. Ambos se medirán el próximo martes, por lo que el partido podría ser un duelo directo por uno de los cupos.Finalmente, en el Grupo C, Honduras es líder con ocho unidades, sin embargo, Costa Rica, dirigido por Miguel Herrera, tiene seis. Ambos se enfrentarán el próximo martes, en un partido que puede ser de alarido. De acuerdo al reglamento, los primeros lugares de cada sector avanzarán de manera directa, mientras que los dos mejores segundos lugares accederán a la repesca.Repechajes de cara al Mundial 2026Hasta el momento, dos equipos tienen su boleto seguro al repechaje: se trata de Bolivia y Nueva Caledonia. En los próximos días se decidirá al representante de Asia, el cual saldrá del ganador del duelo a ida y vuelta entre Irak y los Emiratos Árabes.¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas En África, el elegido saldrá del ganador de una final entre los ganadores del Gabón vs Nigeria y Camerún vs Congo. Los dos últimos representantes saldrán de los dos mejores segundos de los grupos de la Concacaf. El repechaje será en México, con partidos en Monterrey y Guadalajara, en la ventana de la Fecha FIFA de marzo en 2026.The post Quedan pocos lugares para el Mundial 2026: Fecha FIFA de noviembre llegará a 42 clasificados de 48 appeared first on ESTO.