Google acaba de dar un paso importante en la protección de datos personales con el lanzamiento de Private AI Compute, una plataforma en la nube que combina la potencia de sus modelos Gemini con un nivel de privacidad similar al del procesamiento en el dispositivo.Esta tecnología busca garantizar que tu información sensible permanezca inaccesible para terceros, incluso para la propia compañía.Cambios importantes en el uso de IALa inteligencia artificial está evolucionando rápidamente. Ya no se limita a tareas básicas, ahora puede anticipar necesidades, ofrecer sugerencias personalizadas y ejecutar acciones en el momento preciso.Sin embargo, esa sofisticación requiere una capacidad de procesamiento que muchas veces supera lo que un smartphone puede manejar por sí solo.Ahí es donde entra Private AI Compute. Google diseñó esta plataforma para aprovechar todo el poder de Gemini en la nube sin comprometer tu privacidad.En otras palabras, puedes disfrutar de respuestas más rápidas e inteligentes sin que tus datos personales queden expuestos.Un espacio protegido para tus datosPrivate AI Compute funciona como un entorno seguro y aislado en la nube, diseñado específicamente para manejar información delicada que tradicionalmente se procesaba solo en tu dispositivo.La arquitectura técnica detrás de esta plataforma incluye unidades de procesamiento tensor (TPU) personalizadas llamadas Trillium y una tecnología de enclave denominada Titanium Intelligence Enclaves (TIE), que juntas ofrecen garantías sólidas de privacidad y seguridad.Estas unidades de hardware crean un espacio sellado donde se ejecuta el procesamiento. Ni siquiera Google puede acceder a lo que sucede dentro de ese entorno.La conexión entre tu teléfono y este espacio protegido utiliza cifrado de extremo a extremo y una técnica llamada “atestación remota”, que verifica que el código y el hardware sean los esperados antes de enviar cualquier información.Cómo funciona la protecciónEl proceso es relativamente sencillo. Cuando tu teléfono necesita ejecutar una tarea que requiere los modelos Gemini en la nube, primero verifica la identidad del enclave seguro.Una vez confirmado, envía los datos cifrados, el modelo procesa la solicitud dentro del entorno protegido y solo tú puedes acceder a los resultados.Este enfoque se asemeja al sistema Private Cloud Compute de Apple, pero adaptado al ecosistema de Google.Ambas tecnologías comparten el objetivo de mantener las tareas simples en el dispositivo y enviar solo las más complejas a un entorno en la nube certificado y protegido.Mejoras reales en los Pixel 10Las primeras funciones que aprovechan Private AI Compute están disponibles en los dispositivos Pixel 10.Una de ellas es Magic Cue, que ahora ofrece sugerencias más oportunas gracias a los modelos Gemini en la nube, aunque todavía utiliza Gemini Nano de forma local para ciertas tareas.Magic Cue aparece cuando abres una conversación en Google Messages, en la pantalla de llamadas de la aplicación Phone, en la página principal de Pixel Weather cuando tienes eventos próximos y en la barra de sugerencias de Gboard.Además, la aplicación Recorder de Pixel ahora puede generar resúmenes de transcripciones en más idiomas gracias a esta tecnología.Fuente: GoogleThe post Google lanza Private AI Compute: IA en la nube con privacidad total first appeared on PasionMóvil.