En 2019, Estados Unidos marcó a Huawei para el resto de sus días: los vetos impidieron al gigante chino seguir comerciando como hacía hasta ese momento de manera global. Primero, el veto al software de Google, luego a los chips, y por último, un movimiento que era de esperar: la marca hermana de Huawei, Honor, fue vendida para evitar ser golpeada de la misma manera. Ahora, George Zhao, la cara visible de esta firma durante la última década, ha roto su silencio: ha revelado cómo vivió uno de los momentos más convulsos de la industria tecnológica. Imagen: Xataka Impacto "total". El ex-CEO de la compañía ha estado presente en un foro en una universidad china, donde explica el tremendo impacto que supusieron las sanciones de EEUU cuando entraron en vigor hace ya seis años. Las medidas golpearon el negocio de smartphones y redes de Huawei, y por extensión pusieron en peligro a Honor. En aquel momento, era una submarca fundada en 2013.Zhao cuenta que algunos compañeros decidieron salir, pero él optó por quedarse. Fue un "momento histórico" y se preguntó: ¿Qué podría ser más importante que poder luchar codo con codo con el equipo en una coyuntura tan crítica?. Así, vivió esa situación excepcional que desembocó en el "momento más oscuro". En Xataka Móvil Honor revela el Magic8 Pro con un botón físico para la IA, pero lo más importante es su batería de silicio-carbono Venta como solución. La crisis de Honor terminó en noviembre de 2020, cuando Huawei vendió la marca a un conglomerado de 30 compañías chinas. Esta venta que se completó en un solo mes como comenta Zhao, convirtió a Honor en una firma totalmente independiente. De hecho, este aspecto fue el que le permitió seguir manteniendo el acceso a la tecnología estadounidense, incluyendo chips y apps de Google.Empezar de cero. Pese a que la venta fue la salvación de Honor, Zhao califica los inicios de esa nueva etapa como el "momento más oscuro". El motivo es que, tras la separación, la firma tuvo que comenzar de cero. Estas reflexiones llegan un tiempo después de que se hiciera oficial su dimisión como CEO en enero de 2025, alegando motivos de salud. {"videoId":"x9k8eo0","autoplay":true,"title":"HONOR Magic7 PRO: Una SORPRESA su batería y teleobjetivo", "tag":"Webedia-prod", "duration":"535"} Le sucede otro veterano. El sustituto de Zhao Ming al frente de Honor es Li Jian. Curiosamente, es también un antiguo veterano de Huawei: entró en 2001 e incluso llegó a formar parte del consejo de supervisión de la empresa. Li dejó Huawei en el período 2020-2021 para unirse al equipo de gestión de la nueva Honor independiente.A pesar de ese momento complicado, la estrategia parece que les funcionó: Honor es hoy una de las cinco principales compañías de smartphones en China y continúa su expansión en el mercado global: este mismo año, hemos analizado teléfonos como el Honor 400, Honor Magic7 Pro y el plegable Honor Magic V5, demostrando un gran nivel tanto en la gama media como en el segmento premium.Imagen de portada | Composición con imágenes de Ricardo Aguilar para Xataka y SCMPEn Xataka Móvil | Huawei acaba de dejar en evidencia al iPhone Air y al S25 Edge. Su móvil ultradelgado tiene el doble de batería (function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia "Fue el momento más oscuro": el ex-CEO de Honor rompe su silencio sobre las sanciones de EEUU a Huawei y la venta de la compañía fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Pepu Ricca .